Connect with us

Tendrá Oaxaca Unidad de Inteligencia Patrimonial; será financiado a través del FASP para combatir lavado de activos

El Piñero

Jaime GUERRERO |EL PIÑERO

Oaxaca, México.- El gobierno de Oaxaca, creará la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Financiera (UIPE), en donde destinará al menos siete millones 750 mil pesos anuales, con el objetivo de combatir operaciones con recursos de procedencia ilícita y lavado de activos.

El organismo descentralizado estará sectorizado a la Secretaría de Finanzas (Sefin); el modelo será el básico, el cual está compuesto por 13 empleados.

El financiamiento se obtendrá a través del Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública (FASP), por lo que se destinarán seis millones de pesos a gastos personales, un millón de pesos para gastos de operación y 750 mil pesos para la estructura.

De acuerdo al titular de la Sefin, Farid Acevedo López el organismo descentralizado tiene sus antecedentes, a nivel federal, en el 2011, en la sesión del Consejo de Seguridad Pública.

Las atribuciones que tendrá el UIPE será la creación de un sistema de información fiscal y patrimonial; requerir, obtener, analizar, compilar y consolidar información fiscal y patrimonial para la investigación de hechos posiblemente ilícitos.

Además de requerir y obtener información entre otros de notarios, con autoridades registrales, notariales y catastrales; coadyuvar con las autoridades competentes en materia de prevención y combate al delito en materia de lavado de activos.

Aunado a la creación de una lista de personas sujetas a una investigación de hechos posiblemente ilícitos en materia de lavado de activos además de alertar a las autoridades de la Administración Pública Estatal competentes sobre movimientos fiscales y patrimoniales relevantes.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: 7 ejecutados en 4 días de mayo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Inicio de mayo violento, del 1 al 4, se registraron 7 homicidios en diferentes municipios del Estado de Oaxaca; 3 en la región del Istmo, la más violenta; 2 región Flores Magón; 1 región Sierra Sur; 1 Costa. Las víctimas fueron asesinadas con disparos

Leer más »