Connect with us

TEPJF deja firme designación de Taddei Zavala consejera presidenta del INE

José Luis

Jaime GUERRERO | El Piñero

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dejó firme la designación de Guadalupe Taddei Zavala y de Jorge Montaño Ventura, como consejera presidenta y consejero electoral, respectivamente, del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), como resultado del procedimiento de insaculación realizado por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

La controversia se originó a partir del procedimiento de insaculación, en el cual se declaró la elección de Guadalupe Taddei Zavala como consejera presidenta del INE, así como de Rita Bell López Vences, Jorge Montaño Ventura y Arturo Castillo Loza, como consejera y consejeros electorales.

El Partido Acción Nacional impugnó la designación de Taddei y Montaño, al considerar que no cumplían los requisitos previstos en el artículo 38, párrafo 1, incisos d) e i), de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, respectivamente, por no contar con cédula profesional y haber sido titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Tabasco.

En sesión pública presencial, la Sala Superior, a propuesta de la magistrada Janine Otálora Malassis, confirmó la designación de Taddei y de Montaño con cinco votos a favor, uno en contra del magistrado Indalfer Infante Gonzales, y con la ausencia justificada de la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso. El magistrado Infante Gonzales consideró la improcedencia del medio de impugnación porque el Tribunal Electoral sustituiría facultades constitucionales del Comité Técnico de Evaluación para revisar los requisitos para desempeñar esos cargos.

La decisión para confirmar los nombramientos, en el caso de Taddei, se debió a que la normativa aplicable exige que la persona que sea designada consejera presidenta cuente con título profesional con antigüedad de al menos cinco años, sin que se requiera, además, contar con la cédula profesional respectiva. Por otra parte, se estableció que el partido no aportó elementos tendentes a demostrar que el perfil impugnado no fuera idóneo para desempeñar el cargo.

En el caso de Montaño, se precisó que la normativa electoral establece como requisito para ser designado consejero electoral, no haberse desempeñado, de entre otros cargos, como titular de la Procuraduría de Justicia de alguna entidad federativa, sin que esté previsto el supuesto de prohibición para quien haya ejercido el cargo de titular de una Fiscalía o Subprocuraduría Especializada, como fue el caso alegado (SUP-JE-1172/2023).

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Bloqueo en la carretera Ixtepec–Ixtaltepec por rechazo escolar escala a enfrentamiento y denuncia de corrupción

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un bloqueo de padres de familia en tramo carretero Ixtepec–Ixtaltepec, originado por la exclusión de sus hijos de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI), ha escalado a un fuerte enfrentamiento verbal con automovilistas. La protesta, motivada por la presunta falta de transparencia en

Leer más »
General

Fallece presidente municipal de Telixtlahuaca, Jaime López Gómez

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax., 30 de agosto de 2025.– El presidente municipal de San Francisco Telixtlahuaca, Jaime López Gómez, falleció este sábado, según confirmaron autoridades locales y estatales. La noticia generó consternación entre los habitantes de la comunidad de los Valles Centrales, quienes recordaron al edil como un gestor

Leer más »
General

Oaxaca: Protección Civil resguarda celebraciones patrias en Loma Bonita; atiende a persona mayor por descompensación de salud

Redacción El Piñero Oaxaca.- La noche de este lunes 1 de septiembre, paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Loma Bonita, región Cuenca, supervisaron las actividades realizadas en el marco de las fiestas patrias, con el propósito de garantizar la seguridad de la ciudadanía. Durante el operativo, personal

Leer más »