Connect with us

TEPJF deja firme e intacto triunfo presidencial de Claudia Sheinbaum

El Piñero

Jaime GUERRERO

Con el voto de los magistrados Mónica Soto, Alfredo Fuentes, Felipe de la Mata y Claudia Valle Aguilasocho, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó anular la votación en 171 de las 170 mil casillas de la elección presidencial.

Por mayoría la Sala Superior del tribunal electoral rechazó todos los alegatos de la oposición porque no presentó evidencias de sus acusaciones.

Al resolver 240 juicios de inconformidad de la elección presidencial del 2 de junio de 2024, se consideró que las peticiones de nulidad de votación por parte de los partidos políticos que controvirtieron los resultados de los cómputos distritales resultaron infundadas e inoperantes, en particular respecto de la causal relacionada con la integración indebida de las mesas directivas de casilla. 

Asimismo, se desecharon 78 juicios de inconformidad, algunos por haberse presentado de forma extemporánea, otros por falta de firma autógrafa y, otros más, porque la persona que presentó el medio de impugnación fue el representante del partido ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral y quien debía presentarlo era el representante del partido en el Consejo Distrital, al ser el órgano responsable del cómputo controvertido.

Además, se consideró que sus quejas eran poco sólidas, infundados e inoperantes, y no se comprobó que de acreditarse, hubieran sido determinantes en los resultados.

Durante la sesión pública de este 8 de agosto, el debate se centró en la discrepancia entre los argumentos de Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, quienes afirmaron que la acusación del PRD sobre personas no autorizadas recibiendo la votación no identificó a los presuntos responsables.

Por otro lado, Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón sostuvieron que la casilla estaba señalada y que se podía investigar a cada funcionario y determinar si estaban autorizados o no.

Al final, los magistrados decidieron que los partidos políticos de oposición no presentaron pruebas suficientes para sustentar las irregularidades denunciadas y, por lo tanto, no se anularon las elecciones en 66 casillas.

De esa forma, el TEPJF no modificará los cómputos distritales que emitió el INE, y quedó firme el resultado de la elección presidencial.

El cómputo final de la elección fue 35 millones 924 mil 519 votos para Claudia Sheinbaum, 16 millones 502 mil 697 votos para Xóchitl Gálvez, y 6 millones 204 mil 710 para Jorge Álvarez Máynez. 

Así quedó firme el resultado de los cómputos en 161 distritos electorales federales impugnados relacionados con la renovación de la persona titular de la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos.

Al final, a propuesta de las cinco magistraturas que integran el pleno, la Sala Superior en sesión pública presencial, confirmó, por un lado, los resultados de los cómputos distritales electorales federales relacionados con la elección de la persona titular de la Presidencia de la República, y por otro, se desecharon diversas demandas.

Con ello se procedería a tener el cómputo final de la elección de la persona titular de la Presidencia de la República.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

¡Seguimos llevando progreso a nuestras comunidades!: Terrero

| Corresponsalía Hoy jueves 26 de junio, el H. Ayuntamiento de San Felipe Jalapa de Díaz, que encabeza el presidente municipal constitucional C. Ángel Terrero Olivera, dio el banderazo de inicio de obra en la comunidad de La Chuparrosa, para la ampliación de la red eléctrica. Con esta importante obra

Leer más »
General

Terrible estado de la Veracruz-Xalapa: tramo carretero inundado de baches

Redacción|El Piñero El tramo carretero federal Veracruz-Xalapa, a la altura de la colonia Amapolas, continúa presentando serios problemas para los conductores. Enormes baches, que ponen en riesgo la seguridad vial, se extienden a lo largo del carril con dirección a Tejería. Esta situación no solo representa un peligro para los

Leer más »
General

Misiones Culturales, formadoras de emprendedores exitosos: SEV

>334 estudiantes concluyeron talleres de capacitación. Actopan, Ver., jueves 03 de julio de 2025.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) entregó tres certificados de primaria, 22 de secundaria y 334 diplomas a estudiantes que culminaron su formación durante el ciclo escolar 2024–2025 de la Misión Cultural No. 146. Los

Leer más »