Connect with us

Terso informe de Murat, oposición y magisterio testimonial

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Todo estaba pactado. Sin exabruptos, aspavientos, ni gritos. Todo fue terso adentro y afuera del recinto legislativo. Así el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, entregó su tercer informe de Gobierno al Presidente de la Mesa Directiva, César Morales Niño y rindió un largo mensaje en el que presumió sus logros y afirmó que Oaxaca “va en la ruta de crecimiento, de la gobernabilidad, de la seguridad y la paz”.

Y de paso, ante los 42 diputados de mayoría morenista -literalmente “planchados”- el mandatario estatal, destacó su relación con el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, que en síntesis dijo que las 11 visitas a Oaxaca en lo que va de su administración, significa que ha estado un mes y en cada visita han hecho anuncios fundamentales a favor de Oaxaca. 

El cabildeo realizado por el coordinador de los diputados locales del PRI, Alejandro Avilés Álvarez, fue efectivo al interior. Murat Hinojosa, dio un discurso de 35 minutos, sin interrupciones, ni protestas. Hecho que agradecido Murat Hinojosa a Avilés Álvarez a su partida.

Antes de recibir al mandatario, a las 7:00 horas, la diputación permanente clausuró su periodo de sesiones. Una hora después, a las 08:00 horas Morales Niño, instaló y aperturó de mero trámite, el primer periodo de sesiones del segundo año de ejercicio legal y de inmediato recibieron al mandatario priísta.

En 35 minutos, Murat Hinojosa, afirmó que Oaxaca “va en la ruta de crecimiento, de la gobernabilidad, de la seguridad y la paz”.

En más de una ocasión, presumió su relación política gubernamental con López Obrador que para el mandatario ha significado que ha estado un mes y en cada visita han hecho anuncios fundamentales a favor mde Oaxaca como el de caminos rurales a cabeceras municipales.

Y anunció el programa más importante: La escuela es nuestra con un presupuesto de dos mil 200 millones de pesos y la conclusión de tres autopistas.

Entre sus logros que más destacó fue que su administración, revirtió el crecimiento de la pobreza y hoy 132 mil personas más tienen viviendas dignas, servicios básicos e ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades.

También, gracias a acciones como la entrega de raciones de comida en los Comedores Nutricionales, 135 mil personas salieran de la pobreza extrema.

De igual forma, destacó que “Oaxaca es uno de los diez estados más seguros de México. Coordinamos esfuerzos con los tres órdenes de gobierno y fortalecimos la vigilancia con 180 patrullas nuevas y 600 cámaras, acciones que ha tutelado el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad, Manuel Vera Salinas.

Y para combatir la impunidad, destacó que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca ha ejecutado 6 veces más órdenes de aprehensión que en 2016, lo que significa que cada vez menos delincuentes quedan impunes o no son perseguidos”.

En Turismo, Murat Hinojosa, destacó que la derrama económica en el sector turístico creció un 51% en comparación con el 2016 gracias a la promoción de nuestros atractivos y a las alianzas estratégicas que nos han permitido que Oaxaca cuente hoy con 30 rutas nacionales e internacionales y que el turismo internacional se haya duplicado.

Y gracias a una mayor gobernabilidad han reactivado las inversiones en el sector de generación de energías renovables.

Destacó que este año Oaxaca estuvo presente en festivales internacionales de gran relevancia como el Lille300 El Dorado, llevado a cabo en Francia; también la Guelaguetza se presentó en la explanada de las Naciones Unidas en Nueva York y se usó como la imagen del Gran Premio de México de la Fórmula 1, con lo cual millones de personas de todo el mundo pudieron apreciar nuestras tradiciones.

Para fortalecer la igualdad, realizaron acciones para reforzar la seguridad de las niñas, adolescentes y mujeres, muestra de ello es que con el operativo Mujer Segura, entregaron unidades de acción inmediata y capacitaron a más de 800 policías para atender situaciones de violencia de género.

El mensaje fue estadístico, números y más números. El mensaje político quedó de lado. Ni hubo. Al final en su entrevista ante los reporteros de la fuente del Congreso del Estado, destacó al lado del Secretario General de Gobierno, Héctor Anuard Mafud, que hay gobernabilidad y reiteró que en la mesa de dialogo se pueden construir acuerdos por el bien de Oaxaca, no con chantajes ni presiones.

Afuera, la otrora “combativa” Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), marchó para fijar posicionamiento al informe del Gobernador. Dos horas después. El directo del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, hizo su tarea política-magisterial. La protesta fue tersa y pasó desapercibida.

Y es que la llamada movilización masiva, del monumento a Juárez en la rotonda de Xoxocotlán a la Cámara de Diputados para fijar la posición del movimiento magisterial en el marco del informe de gobierno y en cumplimiento a sus demandas, se realizó ya sin Murat Hinojosa en el complejo legislativo. Ni personal y ni diputados había al interior.

Minutos antes de salir del Congreso, Murat Hinojosa, lanzo un “Viva Oaxaca” y así como entre, tranquilamente, se despidió de mano en mano de cada uno de los 40 diputados que lo arroparon. La ex presidenta de la Junta Coordinación Política, Laura Estrada Mauro, fue la gran ausente. Lo mismo la morenista, Karina Espino.

Así, Murat Hinojosa, llegó, entregó su documento oficial del tercer año de su gestión a Morales Niño -a quien le obsequió el PRI contestar el informe para que el próximo miércoles, entregue la estafeta a un diputado priísta-, para que en 35 minutos diera un mensaje al los diputados de Morena, PES, PVEM, PT y PAN y tranquiló salió del complejo legislativo, para recibir a sus invitados especiales, entre ellos, la secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero, y en punto de las 13:00 horas rendir un informe en el Centro Cultural y de Convenciones, en el municipio de Santa Lucia del Camino, el cual, también transcurrió sin exabruptos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscal de Oaxaca dice que ya bajaron los homicidios dolosos en el Istmo de Tehuantepec tras la activación de la “Operación Sable”

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de la implementación de la “Operación Sable”, la región del Istmo de Tehuantepec

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda, localizan a adolescente reportada como desaparecida en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), junto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CEBPEO), realizaron los trabajos correspondientes que permitieron la localización de una adolescente, en apenas 24 horas después de

Leer más »
General

Oso Trava en Oaxaca en 7o Aniversario de BNI Guelaguetza

Jaime GUERRERO Para potencializar e incentivar el nivel empresarial que, de paso a oportunidades de negocios en Oaxaca, BNI Capítulo Guelaguetza conmemoró su 7o Aniversario con una magna conferencia “Siempre es el día 1”, impartida por el creador de Cracks Podcast Oso Trava. Ante un aforo que superó los más

Leer más »