Connect with us

Thaddeus, el bebé nacido de un embrión congelado en 1994 (Redacción Astillero Informa)

Staff El Piñero

Un bebé nacido en el estado de Ohio ha establecido un nuevo récord mundial al provenir de un embrión que fue criopreservado hace más de 30 años. Se trata de Thaddeus Daniel Pierce, hijo de Lindsey y Tim Pierce, quienes recurrieron a la adopción embrionaria luego de varios años intentando concebir.

El embrión, congelado originalmente en 1994 como parte de un tratamiento de fecundación in vitro, fue concebido por Linda Archerd, una mujer que entonces contaba con 31 años de edad. De los cuatro embriones que resultaron de aquel procedimiento, uno fue implantado y dio lugar al nacimiento de su hija, quien ahora tiene 30 años. Los otros tres fueron almacenados desde entonces.

Archerd conservó los embriones durante décadas, financiando su mantenimiento en un banco de criopreservación. Decidió no destruirlos, donarlos a la investigación científica ni entregarlos a familias desconocidas, motivada por el deseo de mantener algún vínculo con cualquier posible descendiente biológico de su hija.

En años recientes, Archerd recurrió a la agencia Nightlight Christian Adoptions, especializada en programas de adopción de embriones congelados, los cuales permiten a los donantes seleccionar a la pareja receptora. Archerd estableció criterios específicos para la elección: una pareja casada, cristiana, caucásica y residente en Estados Unidos.

La agencia conectó a Archerd con los Pierce, quienes llevaban siete años intentando tener un hijo sin éxito. La transferencia embrionaria fue realizada en Rejoice Fertility, una clínica de fertilidad en Tennessee que acepta embriones independientemente del tiempo que hayan estado congelados.

El nacimiento de Thaddeus Daniel ocurrió el pasado sábado, según confirmaron los padres a la revista MIT Technology Review. Aunque no se trató de una decisión orientada a romper récords, el caso ha sido reconocido como el nacimiento más tardío documentado a partir de un embrión criopreservado, superando a los gemelos nacidos en 2022 de embriones congelados en 1992.

Archerd, quien no ha conocido personalmente al bebé, declaró que ya percibe en él rasgos familiares que lo asemejan a su hija biológica. El caso ha sido ampliamente cubierto por medios nacionales e internacionales debido a las implicaciones médicas, éticas y sociales asociadas a la adopción de embriones de larga data.

Nota de: https://julioastillero.com/thaddeus-el-bebe-nacido-de-un-embrion-congelado-en-1994/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: En Paso Escalera, Usila, niños toman clases a la intemperie; con maderas, láminas y entre lodo, improvisan aula

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca— En un suelo de tierra, maestros y alumnos indígenas chinantecos de la escuela primaria bilingüe “Gustavo Díaz Ordaz”, ubicada en la comunidad de Paso Escalera, municipio de San Felipe Usila, fueron captados tomando clases al aire libre, bajo un techo improvisado de lámina y con

Leer más »
General

Oaxaca activa protocolo de emergencia ante posible ciclón tropical

Redacción | El Piñero Las autoridades de Oaxaca han activado el protocolo de emergencia ante un sistema de baja presión con cerca del 70% de probabilidades de convertirse en tormenta o ciclón tropical en las próximas 48 horas. El titular de Protección Civil del Estado informó que en Oaxaca se

Leer más »
Auxilio Social

Oaxaca: Mujer emprendedora transforma la adversidad en arte para costear tratamientos de su hija en Loma Bonita

Redacción|El Piñero Oaxaca.- En los bajos del Palacio Municipal de Loma Bonita, en la región de la Cuenca del Papaloapan, mujeres trabajadoras y emprendedores locales exhiben y comercializan sus artesanías entre las 12:00 y las 15:00 horas. Nora Sandria Aguilar, elabora amigurumis personalizados, llaveros, coronas y piezas tejidas a mano,

Leer más »