Connect with us

“Tijrerazo” de 5 mil 900 mdp a Oaxaca por ajustes presupuestales y caída de recaudaciones federales en 2021

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

El Secretario de Finanzas, Vicente Mendoza Téllez Girón, anunció que la federación ajustó el presupuesto de Oaxaca en 3 mil 900 millones de pesos menos para el actual ejercicio fiscal, derivado de los ajustes presupuestales, la crisis económica y para el 2021 el Estado recibiría 2 mil millones de pesos menos, por la caída de las recaudaciones, lo que generara un importante impacto presupuestal a la entidad.

El tesorero del Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, ejemplificó que, para Estados del Norte, esa cantidad de recursos no es significativa, sin embargo para Oaxaca es otra realidad.

De cara la integración del presupuesto de egresos del Estado para el 2021, aseguró que la administración estatal, será muy responsables en lo que presentaran ante la federación y gestionaran ante el Legislativo Federal, debido que ya no existirá el Fondo de Estabilización de Ingresos que hoy todavía tiene la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

“Ese fondo ya no va existir porque es un fondo que se capitalizaba con los ingresos del Petróleo, el ISR, el IVA y el IEPS, que desafortunadamente con la recuperación económica tan lenta que vamos a tener (en el país) en el 2021, no va tener la capitalización suficiente para compensar a los Estados y los municipios”, alertó.

Téllez Girón, recordó que los ingresos de libre disposición de Oaxaca, es decir lo que se recauda por impuestos y servicios, son casi 6 mil millones de pesos y citó como ejempló que el dejar de recibir cerca de 4 mil millones de pesos (por parte de la federación) es un impacto cercano al 75 por ciento.

“Es decir, 7.5 pesos que la entidad tenia programado recibir ya no los tiene”, lamentó.

Pidió entonces a los diputados de la LXIV Legislatura, replantear los esquema recaudatorios para fortalecer las finanzas locales.

Y es que dijo que México, particularmente Oaxaca, no tiene la capacidad y versatilidad de fuentes de ingreso que tienen otras naciones. “Oaxaca corre esa suerte no las tiene”, lamentó.

Refirió que en cada discusión del paquete fiscal del ejercicio próximo, desde el legislativo y distintas voces, rechazan más impuestos. No obstante, reconoció que hoy en día en medio de la crisis económica por la pandemia sería irresponsable habla de nuevos impuestos.

Por lo pronto, convocó a los diputados locales, a conversar con responsabilidad legislativa y responsabilidad en las finanzas de México, es que se cobre lo que se tiene que cobrar en rubros como servicios de agua potable, impuesto sobre la nómina, derechos que hoy no se cobran.

Aclaró que no se propone cobrar esos impuestos a los sectores más vulnerables, ni de comunidades alejadas o pobres. “Hay que revisar la ley y estoy hablando de los que si deben pagar no pagan”, lamentó.

Mendoza Téllez Girón, recomendó a los legisladores, ayudar a los presidentes municipales a cobrar mejor y gestionar mejor el agua y el predial. “Que no entren en está conversación de: me quiero reelegir y hasta mi compadre se va enojar y no me va financiar la campaña”, asestó.

Exhortó al legislativo a privilegiar finanzas sanas y no pensar en los impactos de los procesos electorales.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Asesinan a militante del MULT en Tierra Blanca

Redacción | El Piñero El Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) reportó el asesinato de Cliserio Ramírez Martínez, de 37 años, durante un ataque sobre la carretera federal 125 en la comunidad de Tierra Blanca, Oaxaca. Según Octavio de Jesús Díaz, coordinador de la organización, el ataque fue perpetrado por

Leer más »
General

Oaxaca: Fiscalía obtiene condena de 80 años por feminicidio en el Istmo

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 80 años de prisión en contra de Luis Fernando J.S. por el delito de feminicidio

Leer más »
General

Murió la madre de la activista Kenia Hernández, y ella inicia huelga de hambre en el penal para hacer valer la ley que le permita acompañar a su progenitora.   

Redacción El Piñero La señora Inés Montealbán, madre de la activista Kenia Hernández Montealbán, indígena activista defensora de los derechos humanos e injustamente presa desde hace cinco años, falleció la noche del domingo 7 de septiembre. La señora Inés Montealbán tuvo complicaciones médicas y debido a la falta de recursos

Leer más »