Connect with us

Titular de la SMO llama a Congreso  a establecer en la Constitución el Derecho al Cuidado en Oaxaca

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

La Secretaria de las Mujeres, Anahí Sarmiento Pérez, reconoció que vivir sin violencia es una condición indispensable para que las mujeres y las niñas en Oaxaca puedan desarrollar sus capacidades y potencial.

Tras enlistar los resultados, hizo un llamado al Congreso, para seguir tejiendo alianzas para la igualdad sustantiva y la no violencia contra las mujeres en Oaxaca. Para ampliar derechos, ciudadanía, y se reconozca como un derecho constitucional el Derecho al Cuidado.  

“Para cimentar las bases de un Sistema Estatal de Cuidados, sabemos que contamos con ustedes, para fortalecer el marco normativo y los presupuestos que contribuyen al adelanto de las mujeres”, invitó.

Como gobierno, admitió el desafío de garantizar a las mujeres el derecho a una vida libre de violencia, a través del trabajo coordinado de los tres poderes del Estado y con los tres órdenes de gobierno.

Por esta razón, durante el 2024, se fortalecieron los mecanismos de coordinación entre las dependencias y entidades que integramos el Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y sus comités.

Derivado del trabajo realizado por las instituciones del Sistema, se dio seguimiento al Programa de Acciones Estratégicas para el Cumplimiento de los Resolutivos y Medidas Contenidas en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para el Estado de Oaxaca.

Este programa cuenta con 62 acciones para dar cumplimiento a las 25 medidas contenidas en la Declaratoria. Y para el año 2024, contó con un recurso etiquetado de 20 millones de pesos para su implementación.

Sarmiento Pérez, destacó que se ha fortalecido la vinculación con los 40 municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, lo que ha favorecido la instalación de sus Consejos Municipales para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. También se les ha brindado capacitación y acompañamiento para la elaboración de sus Programas Municipales en el Cumplimiento de la Declaratoria de Alerta.

En prevención y atención a la violencia de género, se gestionaron los recursos federales del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas por un monto de: $12 millones 373 mil pesos. Con este subsidio federal y la aportación estatal, se opera el Centro Estatal de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia (CEATI-Mujeres).

Durante el 2024 se brindaron 40,790 servicios integrales por las áreas psicológica, jurídica, tanatología, trabajo social y ludoteca de las Unidades de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia Familiar y de Género, Atención a Mujeres en Situación de Violencia Sexual, Atención de Violencia Digital y Política por Razón de Género y Atención y Seguimiento a casos de Feminicidios en el Estado de Oaxaca.

Como parte del cumplimiento de la quinta medida de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, la Secretaría de las Mujeres creó y consolidó la operación del Refugio Estatal “Mujeres Transformando su Historia”.  

A través del Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género sus Hijas e Hijos, se gestionaron recursos federales por 2 millones 595 mil pesos.  

El Refugio Estatal “Mujeres Transformando su Historia” -el primero en su tipo a nivel Estatal- estáequipado con seis núcleos familiares para la atención en su máxima capacidad de 6 usuarias y 18 infancias, cuenta con áreas especializadas enatención jurídica, psicológica, trabajo social, pedagogía y psicología de infancias.

Durante el 2024, se ha brindado atención a 17 mujeres provenientes de diferentes regiones del Estado y a 12 niñas y 9 niños, atendiendo a un total de 38 personas, a quienes se les otorgaron 7,873 servicios especializados.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

José Manuel Álvarez Salomón triunfa en Nueva York

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El profesor José Manuel Álvarez Salomón, originario de Loma Bonita, municipio de la región Cuenca del Estado de Oaxaca, visitó recientemente Nueva York para participar en la Guelaguetza New York City 2025. Como director artístico de la delegación “Rinconcito Oaxaqueños” de Loma Bonita, compartió

Leer más »
NOTICIAS

[VIDEO] Discreción nivel “Primavera Oaxaqueña”: el Secretario de Seguridad Pública revela en vivo el nombre del testigo clave en el asesinato de “El Rubio”en la Central de Abasto

➡️Hasta el momento, no hay personas detenidas por este homicidio, pero la imprudencia institucional ya ha encendido focos rojos. Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca de Juárez, México. – Este viernes, desde el palacio de Gobierno, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Iván García Álvarez,

Leer más »
General

Oaxaca: Acusan a policías de Cuilápam de Guerrero de abuso de autoridad y robo; abandonan auto en carretera a Zaachila

Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Dos ciudadanos han denunciado públicamente a elementos de la Policía Municipal de Cuilápam de Guerrero, en la región de Valles Centrales de Oaxaca, por presunto abuso de autoridad, robo y extorsión. De acuerdo con el testimonio de los afectados, los hechos ocurrieron sobre la carretera

Leer más »