Connect with us

Titular de Sepia pide a Legislativo trabajo conjunto para revertir atraso estructural de Indígenas y Afros de Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- La titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), Eufrosina Cruz Mendoza, llamó al Poder Legislativo a trabajar de la mano, para poner en el centro de cada acción pública, a los pueblos originarios de Oaxaca.

“Cada acción que se logre en conjunto con el gobierno y federal y municipal, es parte de su responsabilidad, para que cada peso que se obtenga del Estado, se multiplique y se avance para que lleguen a la manos de los pueblos indígenas y así se reviertan el atraso estructural”, apeló.

Éste martes, la funcionaria estatal, compareció ante las Comisiones Unidas de Asuntos Indígenas y Migración, y de Grupos en Situación de Vulnerabilidad de la LXIV Legislatura, apropósito de la glosa del Tercer Informe del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Después de hacer un reconocimiento a la Legislatura del Estado por la reciente aprobación de la Ley de Consulta Previa, Libre e Informada de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la secretaria informó que este año se asumió el reto de realizar una reingeniería completa de la Sepia.

“Se realizó el redimensionamiento de su estructura orgánica y un llamado urgente para obtener un presupuesto que permitiera financiar programas y destinar recursos para la atención de la problemática cultural, social, política y económica de los pueblos indígenas y afromexicano”, indicó.

Expuso que en el 2019 por cada peso autorizado a la Sepia, se multiplicó por tres, mediante la vinculación con aliados del gobierno federal, del sector privado, organismos autónomos y de la sociedad civil, así como de los gobierno estatal y municipales indígenas y afromexicanos. De los 40 millones de pesos autorizados para el ejercicio 2019, se logró una derrama de 124 millones 82 mil 190 pesos.

En este contexto –dijo-, por primera vez se incluyó al pueblo afromexicano, así como la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, junto a más de 3 mil mujeres originarias de 18 municipios afromexicanos.

Señaló que se pusieron en marcha cinco programas con recursos de inversión como son Semillas de Talento, Lenguas Vivas, Mujeres del Maíz, Fondo Semilla y Ventanas de Conocimiento; un programa con recursos del Programa de Agua Potable y Saneamiento en Comunidades Indígenas y Afromexicanas y del rubro de gastos de operación, se implementaron los programas Vamos todos a Cinépolis, Ver a Oaxaca con Amor y el Fondo Indígena y Afromexicano.

La titular de la Sepia destacó las acciones del programa Mujeres Abriendo Caminos, que marcó la vida de las mujeres oaxaqueñas y pone el enfoque de los 30 municipios indígenas y afromexicanos con declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM). Este programa obtuvo el primer lugar nacional en el concurso de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

El resultado más importante fue haber tocado de manera directa las historias de vida de casi 9 mil oaxaqueñas y oaxaqueños beneficiarios directos de los programas. “La Sepia tuvo una cobertura en 324 municipios, pero no descansaremos hasta lograr la atención plena, satisfactoria y completa de 430 municipios indígenas y afromexicano”, destacó la secretaria.

 “En el año 2020 seguiremos caminando y visualizando nuevos retos. Trabajaremos con la guía del gobernador Alejandro Murat Hinojosa para crear nuevas sinergias con las instituciones del gobierno federal, con las entidades públicas de Oaxaca y los organismos del sector social y privado, porque queremos seguir multiplicando los recursos que esta soberanía ha autorizado para la Sepia y porque si caminamos juntos llegaremos más lejos” finalizó la funcionaria.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Justicia de EU debe resolver caso del diputado migrante de Oaxaca, denunciado por violencia intrafamiliar, acoso sexual y abuso laboral: Gobernador

Jaime GUERRERO El gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, señaló que la justicia de Estados Unidos, debe resolver el caso del diputado migrante de Oaxaca, Zeferino García Jerónimo, quien enfrenta señalamientos por presunta violencia intrafamiliar, acoso sexual y abuso laboral en se vecino país del norte. Y es que, García

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene fallo condenatorio para el responsable de Feminicidio en contra de su pareja, cometido en San Agustín de las Juntas

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de noviembre de 2025.- El trabajo realizado por las áreas especializadas de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en materia de procuración de justicia por delitos cometidos contra las mujeres por razón de género, permitió obtener un fallo condenatorio en contra de V.R.M.,

Leer más »
General

Por negarse a pagar el ISR, burócratas disidentes pretendían reventar asamblea de dirigencia; les aclaran que no habrá afectaciones al salario

Jaime GUERRERO Azuzados por la diputada Federal del Partido del Trabajo, Margarita Garcia García, un grupo disidente al Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) intentaron tomar la sede de las oficinas sindicales en protesta al legal cobro del Impuesto

Leer más »