Connect with us

Todo el poder al Ejercito y Marina …los mandan a las calles a contener al pueblo

El Piñero

Oswaldo Villaseñor Pacheco | El Piñero

Artículo de Opinión.- Malas señales en tiempos en que el gobierno federal envía señales optimistas a la gente de que ya se regresará a la normalidad, de que el monstruo ya se domó, de que la curva de la pandemia ya se aplanó, pues ahora resulta que El Ejército, La Marina y la Guardia Nacional, saldrán a las calles a resguardar el orden público y a realizar labores de seguridad pública.

El pasado 8 de mayo, se publicó en El Diario Oficial de la Federación, un acuerdo en el cual El Ejército, La Marina y la Guardia Nacional pasan a formar parte de las Fuerzas Armadas Permanentes en el país para realizar junto a la Secretaría de Seguridad Pública Federal, labores de seguridad pública.

Es decir, todas las fuerzas armadas saldrán a la calle a poner orden y a resguardar el orden. ¿Qué no esta medida también la advertimos venía enumerada como parte de las estrategias planteadas en el informe real presentado el pasado 17 de marzo al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador y que fue lo que molestó a varios generales.

El Ejército se verá en la necesidad, no de ayudar, si no de reprimir a la gente, en caso de ser necesario y el orden se pierde como consecuencia de la crisis sanitaria y económica.

Según el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, las Fuerzas Armadas Permanentes funcionarán como tal hasta el 27 de Marzo de 2024. Es decir, casi todo el mandato constitucional del Presidente López Obrador.

Pero además, vale la pena destacar lo que tantas veces hemos recalcado de la personalidad del Presidente. El presidente todo lo ve desde la óptica política y desde la óptica de como amasar mayor poder.

Este acuerdo, lo mandó publicar justo el mero día señalado como el día del pico mayor de contagios y justo el día que se daba una intensa polémica nacional e internacional por el manejo de las cifras reales y las oficiales de casos de contagios y muertes por Covid.

Mientras los mexicanos discutían, el Presidente se agenció ahora sí que sí, todo el poder de Las Fuerzas Armadas para enviarlas a la calle a reprimir a la gente con tal de resguardar el orden. ¿Para qué se prepara el presidente? ¿Qué advierte que viene? Los mensajes, no pintan nada bien.

Pero para que haya duda de lo comentado, aquí reproducimos de manera textual lo publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 8 de Mayo en lo que se refiere a los acuerdos.

Va. 

ACUERDO

PRIMERO. Se ordena a la Fuerza Armada permanente a participar de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada subordinada y complementaria con la Guardia Nacional en las funciones de seguridad pública a cargo de ésta última, durante el tiempo en que dicha institución policial desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, sin que dicha participación exceda de cinco años contados a partir de la entrada en vigor del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional, publicado el 26 de marzo de 2019, en el Diario Oficial de la Federación.

SEGUNDO. La Fuerza Armada permanente, en el apoyo en el desempeño de las tareas de seguridad pública a que se refiere el presente Acuerdo, realizará las funciones que se le asignen conforme a las atribuciones que prevén las fracciones I, II, IX, X, XIII, XIV, XV, XVI, XXV, XXVII, XXVIII y XXXIV del artículo 9 de la Ley de la Guardia Nacional.

TERCERO. En el apoyo en el desempeño de las tareas de seguridad pública, la Fuerza Armada permanente se regirá en todo momento por la estricta observancia y respeto a los derechos humanos, en términos del artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y observará la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza y demás ordenamientos en la materia.

CUARTO. Se instruye al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana para coordinarse con los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina para definir la forma en que las actividades de la Fuerza Armada permanente complementarán la función de la Guardia Nacional.

QUINTO. Las tareas que realice la Fuerza Armada permanente en cumplimiento del presente instrumento, estarán bajo la supervisión y control del órgano interno de control de la dependencia que corresponda.

TRANSITORIOS

PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y concluirá su vigencia el 27 de marzo de 2024.

SEGUNDO. Las erogaciones que se generen con motivo de la entrada en vigor del presente Acuerdo, deberán cubrirse con cargo al presupuesto aprobado a la dependencia que reciba el apoyo, para el presente ejercicio fiscal y los subsecuentes.

Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo Federal, en la Ciudad de México, a 8 de mayo de 2020.- Andrés Manuel López Obrador.- Rúbrica.- El Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González.- Rúbrica.- El Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán.- Rúbrica.- El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Francisco Alfonso Durazo Montaño.- Rúbrica.

Hasta ahí el acuerdo.

Saque sus conclusiones de lo que viene en puerta.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-A estar pendientes de la resolución de la Suprema Corte del caso Jaime Bonilla, Gobernador de BC. ¿Gobernará dos años o 5?

Los mensajes, serán interesantes, sea cual sea el fallo.

OTRO PASITO.-¿Qué murió Chuy Toño?

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Paquete económico 2026 garantiza programas de bienestar, aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública y rescate a Pemex: Sheinbaum

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el Paquete Económico 2026, que se caracteriza por ser humanista ya que garantiza todos los Programas para el Bienestar y propone un aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública, así

Leer más »
General

Oaxaca: Morena y los Jara hacen el ridículo en el Congreso Local; mandan a la congeladora reforma a la Ley de Revocación de Mandato que buscaba blindar a Salomón

Redacción El Piñero Oaxaca.- La sesión ordinaria de este martes 9 de septiembre, en el Congreso Local prometía ser un simple trámite: aprobar la reforma a la Ley de Revocación de Mandato para blindar al gobernador Salomón Jara. Pero lo que terminó ocurriendo fue un espectáculo político en vivo, con

Leer más »
General

Oaxaca: El descaro de los Jara y Ray Chagoya, impulsan deuda para los capitalinos de 400 mdp para su “magna obra”, la Ciudad Administrativa Municipal

• Mientras el edil sostiene que esta obra será de beneficio social, los habitantes de las colonias capitalinas carecen de servicios básicos. Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya, emanado del Partido Verde Ecologista y ahijado político del Gobernador, Salomón Jara Cruz,

Leer más »
General

Rechaza Gobernador de Oaxaca, utilizar estructuras de Gobierno para recolectar firmas para su revocación de mandato

Jaime GUERRERO Tras afirmar que no utilizarán las estructuras del gobierno para recolectar firmas y negar que desde el gabinete legal y ampliado se realiza una campaña política para mantenerse en la gubernatura, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció que, firmará la solicitud de la consulta de Revocación

Leer más »