Connect with us

¡Todos con Kipper Ntájxo! el rapero que defiende su cultura mazateca en medio de su batalla contra el cáncer

El Piñero

➡️Esta es la crónica de Antonio Mundaca sobre la lucha espiritual de Kipper contra el cáncer

➡️ Su mamá, originaria de Jalapa de Díaz, también murió de cáncer

Redacción El Piñero

Ciudad de México, 14 de febrero de 2023 – En el Hospital General Dr. Manuel Gea González, Kipper recibió la noticia más devastadora de su vida: tenía cáncer de estómago. La noticia lo golpeó solo, hundiéndolo en una espiral de desesperación que lo llevó a perderse en las calles, entre drogas y alcohol. Abandonó su música y su deseo de vivir, sumido en un infierno personal del que parecía no haber escape.

En una crónica escrita por Antonio Mundaca y publicada en Gato Pardo — una revista mexicana de periodismo narrativo, cultural, opinión e identificada como la revista sobre actualidad latinoamericana más influyente de la región–se retrata la vida de José Antonio Andrés Bolaños Kipper Ntájxo, un rapero indígena que rinde homenaje a sus raíces mazatecas a través del rap, pero cuya vida ahora pende de un hilo.

José Antonio insiste en hablar y cantar sobre Jalapa de Díaz como si fuera un paraíso, aunque también es un estero en medio de la nada, un lugar poco conocido más allá de las balaceras. Nació el 9 de agosto de 1994 en la Ciudad de México, hijo de Mariana Andrés, una indígena mazateca que fue víctima de la trata de personas en los barrios rojos del centro de la capital. Su nacimiento, según él, fue un accidente milagroso y trágico, reflejo de la migración constante de indígenas y mestizos a las grandes ciudades donde nadie les ofrece amor ni salvación.

Mariana huyó de la violencia de la Ciudad de México cuando Kipper era apenas un bebé, regresando a Jalapa de Díaz. Kipper creció en Loma del Naranjo, una ciénaga en Oaxaca, a la orilla de la carretera estatal 182, en una región asolada por guerrillas y el narcotráfico. Desde pequeño, la música fue su refugio. A los 12 años, escuchaba a Control Machete en una cantina donde trabajaba su madre, y a los 13, descubrió el break dance gracias a su hermano Tomás.

El panteón municipal de Jalapa de Díaz, donde Kipper honró a su madre fallecida de cáncer, es un lugar sagrado para él. En el Día de Muertos, entre velas y rezos, canta en mazateco y español, recordando a Mariana y su dura vida.

Ciudad de México, 14 de febrero de 2023 – Kipper recibe la noticia de su cáncer. La desesperación lo llevó a un cuarto en Tlalpan, donde enfrentó solo su dolor y miedo. Oraciones a la Santa Muerte y una conexión con sus raíces mazatecas, a través del hermano Bernardino y los hongos sagrados, le dieron la fuerza para seguir adelante.

Desde hace 15 meses, Kipper reza y peregrina a Tepito, buscando la sanación espiritual que necesita. Su pequeño cuarto en Tlalpan se ha convertido en un templo, lleno de imágenes y amuletos. La música, para él, es una forma de activismo, una manera de conectar a las diversas naciones indígenas de México.

Ciudad de México, 7 de julio de 2024 – La salud de Kipper se ha deteriorado, pero él se mantiene optimista. A pesar del cáncer en etapa 2, sigue luchando. Ha dejado su trabajo como repartidor para dedicarse a su música y vender mapas sonoros. Tiene proyectos en marcha, como el Proyecto Conexión Originaria y un disco en proceso. Su música busca enseñar a los niños de su pueblo que el rap puede ser una herramienta para hablar de la naturaleza y la vida comunitaria.

En el Parque de la Ciudadela, bajo una llovizna ligera, Kipper se prepara para cantar. Su sueño es regresar a Jalapa de Díaz y sembrar, creando un futuro donde su voz no sea silenciada por el cáncer. “Estoy haciendo un rap especial”, me dice con determinación. “Uno donde el cáncer no me silenciará”.

Para apoyar a Kipper de forma directa está es su cuenta

Nombre: José Antonio Andrés Bolaños

Cuenta: 012180015725236340

Banco: BBVA

Lee la crónica completa que fue publicada originalmente en https://gatopardo.com/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Revelan presunta vinculación de familia del ex presidente Zedillo con cártel de Colima, en Mañanera de Claudia Sheinbaum

Redacción El Piñero Durante la Mañanera del Pueblo, el periodista Manuel Pedrero presentó evidencia ante la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la posible vinculación de Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente Ernesto Zedillo, con el Cártel de Colima. Esto fue revelado a través de cassette con audios compartidos a Los Reporteros

Leer más »
General

Anuncian vuelo Oaxaca – Dallas – Puerto Escondido

Jaime GUERRERO Playas de Rosarito, B.C., 30 de abril de 2025.- En el Tianguis Turístico de México 2025, la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) anunció que, a partir del próximo 3 de diciembre, el vuelo Dallas – Puerto Escondido iniciará operaciones con la aerolínea American Airlines. Ante personas compradoras, la

Leer más »
General

Muere motociclista tras impactarse contra poste en Oaxaca de Juárez

Redacción El Piñero Oaxaca, Oaxaca.– Este domingo, un motociclista perdió la vida de manera trágica luego de estrellarse contra un poste sobre la avenida Mártires de Río Blanco, en la capital oaxaqueña. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana Estatal acudieron al lugar tras recibir el reporte de un accidente de

Leer más »
General

Jara llamó “tramposos y mañosos” a trabajadores del Registro Civil y estos le responden y exhiben fallas en el sistema de identidad de Oaxaca

➡️ También denunciaron que el director del Registro Civil, Alfredo Santiago Chávez, permanece ausente ante la problemática, sin dar la cara Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Trabajadores de base del Registro Civil del Estado de Oaxaca desmintieron al gobernador Salomón Jara Cruz y expusieron públicamente las graves carencias en el

Leer más »