Connect with us

Todos contra el saber libresco; tres fotos del Che Guevara

El Piñero

  • Esposas de Diego Rivera

Malecón del Paseo

Luis Velázquez

Veracruz.- EMBARCADERO: El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, quien tanto sueña con la candidatura presidencial, ha creado un escándalo con su revolución pedagógica, anunciando, entre otras cositas, el fin de la memorización en la escuela y que sirve para calificar con diez a los niños que se aprenden de memoria la lección del día, incluso con puntos y comas… Pero, y para convocar la utopía demagógica y populista, bastaría recordar que en el año 1543, Michel de Montaigne también declaró la guerra a la memorización y más de cuatrocientos años después todavía sigue… Montaigne estaba en contra de lo que llamaba “el saber libresco, escolar y memorístico”… Entonces, como ahora, los padres de familia con hijos dueños de una memoria insólita y prodigiosa eran los más felices del mundo… El padre de Montaigne le puso un maestro para enseñarle latín por encima de su lengua materna… Y en el aprendizaje del latín y la lectura de libros en latín aprendió demasiado pronto que la memorización es la técnica más fallida para crear y recrear hombres libres, pues siempre han de anteponerse la razón, la reflexión, el análisis, la crítica y el debate… Nunca quiso aprenderse de memoria los nombres y las fechas de los hombres famosos por su trabajo social o sus hazañas bélicas… Desde niño fue un enemigo firme de la memorización y que habría aprendido como disciplina desde que su padre, un francés dueño de un castillo, lo enviara a vivir en la pobre cabaña de unos carboneros para que aprendiera la frugalidad y la austeridad como norma de vida… Así, y al lado de aquellos modestos y sencillos campesinos, Montaigne aprendió, entre otras cositas, la vida práctica, concreta y específica… Por eso, tantas cacayacas de Aurelio Nuño con su revolución educativa mueven a risa, pues si en más de 400 años la memorización ha seguido como técnica pedagógica en las escuelas, ni modo que en los dos últimos años del Peñismo lograra lo que denomina el gran cambio…

 

ROMPEOLAS: La vida es así de extraña y misteriosa y fascinante… En tanto Montaigne siempre vivió agradecido a su padre por haberlo enviado a vivir con unos carboneros, donde reinaba la miseria y la pobreza, Honorato de Balzac siempre odió a su mamá porque a los 4 años de edad y durante unos añitos lo entregó a un policía jodido para que lo educara en la pobreza… 5 años después de que Montaigne viviera con aquellos campesinos regresó al palacio de su padre y entonces, le puso un maestro de latín y todos los días lo despertaban con música clásica… Balzac, por el contrario, nunca pudo separar el trauma… Una y otra historia reflejan, entonces, los estragos de un sistema educativo todavía vigente… El siguiente es un letrero en la parte trasera de una estaquita de rancho: “El hombre ha de buscarse a sí mismo”… En las 37 pinturas de Diego Rivera, el esposo de la famosa Frida Kahlo, y que son exhibidos en el IVEC, hay una pintura titulada “Desnudo en girasoles”, creada en 1942, y en donde una mujer de color luce en toda su magnitud su cuerpo desnudo por la espalda, una espalda gigantesca, bien formada, y que parece una autopista y que termina en unas caderas prominentes y exuberantes… La mujer está descalza y a su alrededor los girasoles… Las 37 pinturas pertenecen a la colección de arte del gobierno de Veracruz… Diego Rivera tuvo cuatro esposas, además de un número incalculable de amantes… Y en la exposición en el IVEC sólo están retratos de dos… La primera, Angelina Beloff, a quien Diego retrató con la más intensa ternura del mundo, y la segunda, Guadalupe Marín, a quien endosa una mirada atroz, furiosa, deseosa de vengarse de los demás… La mirada de Beloff está llena de dulzura y la mirada de Lupe Marín de crueldad… En la vida real, Lupe Marín fue sustituida por Frida Kahlo, una y otra que terminaran amigas, pues, y por ejemplo, la Lupe enseñó a Frida a hacer mole que tanto le gustaba a Diego para que así el pintor fuera feliz… Todas sus ex mujeres siguieron adorando a Diego el resto de su vida, y aun cuando tenía la cara de sapo, su inteligencia y talento “mataban carita”…

 

ASTILLEROS: Ernesto “El che” Guevara” es una figura simbólica en el mundo, ligada siempre a la lucha por las ideas y los ideales… Se están cumpliendo cincuenta años de su asesinato en Bolivia, tiempo aquel cuando soñaba con la revolución y la libertad en América Latina… Entre las miles de fotos hay tres imborrables… En una, “El che” está con su esposa y sus cuatro hijos; tres niñas y un varón… “El che” tiene en sus brazos a un bebé, mientras lo mira asombrado y deslumbrado, en trance, y su esposa mira a la cámara… Es una de las fotos más tiernas de Ernesto Guevara… En la otra foto, “El che” está irreconocible, pues se la tomaron en una crisis asmática, que padecía, con la cara hinchada por completo, a tal grado que sólo puede identificarse luego de un ratito… Y no obstante, está trepado en una moto en medio de un cañaveral en Cuba, pues él mismo también cortaba la caña como parte del apostolado, y desde luego, de la convicción social… En la otra foto, “El che” está a las 2, 3 de la mañana en su oficina en La Habana con los escritores Jean Paul Sastre, quien lo entrevista para una crónica periodística y que luego fue convertida en libro, y con Simone de Beauvoir, la esposa de Sastre… Es la madrugada y “El che”, tan campante como si fuera las doce del día, fuma un puro, con todo y que padecía asma… Fue asesinado en Bolivia por los militares y su utopía del hombre nuevo en un mundo mejor quedó descarrilada…

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Muerte violenta en Atoyac; hombre ejecutado a tiros

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La tarde de este lunes primero de julio, hombre fue víctima de ataque armado en la localidad de Potrero Nuevo, Colonia Sección 23 del municipio de Atoyac; recibió múltiples disparos que le costaron la vida. El incidente ocurrió alrededor de las 13:20 horas, cuando

Leer más »
General

Veracruz: Con manifestación, habitantes de Santiago Tuxtla exigen acción inmediata a Nahle para reparar carretera

Redaccion | El Piñero Veracruz.- Grupo de habitantes de Santiago Tuxtla, municipio de San Andrés Tuxtla, se manifestaron en la carretera estatal para exigir la reconstrucción del tramo Santiago-Isla; los manifestantes dieron un ultimátum al Gobierno del Estado para que tome acción inmediata, de lo contrario, bloquearán la carretera federal

Leer más »
General

Violencia desatada en Veracruz: 14 Policías asesinados en 2025

Redacción|El Piñero Veracruz.- Oleada de violencia sin precedentes azota a las fuerzas de seguridad en Veracruz. Hasta ahora, 14 policías han sido asesinados en cumplimiento de su deber en lo que va de 2025, según registros de “Causa Común”; el último en caer fue Jhonatan Hernández Morales, abatido en enfrentamiento

Leer más »
General

Veracruz: Accidente laboral en obra de Coscomatepec: joven trabajador cae desde altura de 10 metros

Redacción| El Piñero Autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las causas de un accidente laboral que dejó gravemente herido a un trabajador de la construcción en Coscomatepec, Veracruz. El incidente ocurrió este miércoles por la mañana en un edificio en construcción ubicado sobre la carretera federal Coscomatepec-Huatusco, frente

Leer más »