Connect with us

Toma protesta Alejandro Murat al Comité Directivo del Clúster del Mezcal Oaxaca

El Piñero

  • El Jefe del Ejecutivo Estatal resaltó que en su administración se trabaja para fortalecer y promover la producción mezcalera y generar un mayor valor agregado para este sector
  •  El Gobernador firmó como testigo el convenio marco de colaboración entre la Secretaría de Economía y el Clúster del Mezcal Oaxaca para desarrollar estrategias de vinculación que mejoren la productividad

Santa Lucía del Camino, Oax.- Al tomar la protesta al nuevo Comité Directivo del Clúster del Mezcal Oaxaca, que preside Jorge Vera García, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa destacó que por ser esta una bebida considerada de excelencia a nivel mundial, que representa la cultura y el patrimonio milenario de la entidad, se brindará una aportación de un millón de pesos para respaldar las acciones que se emprendan a favor de la producción y promoción de este producto de gran tradición oaxaqueña.

Ante los integrantes de este clúster -conformado por productores, empresarios, instituciones académicas de investigación, instancias gubernamentales y demás participantes en esta cadena productiva-, el Mandatario Estatal precisó que con su constitución se hace realidad el trabajo conjunto de las y los oaxaqueños para potencializar sus capacidades en la producción y promoción de uno de los productos más representativos de la entidad.

Durante este encuentro, el Gobernador firmó como testigo el Convenio Marco de colaboración entre la Secretaría de Economía y el Clúster del Mezcal Oaxaca para desarrollar una estrategia de vinculación y coordinación de esquemas de trabajo, orientada al mejoramiento de la productividad, la competitividad, la modernización, la innovación tecnológica y el desarrollo económico de este producto.

El Jefe del Ejecutivo Estatal resaltó que durante su administración se trabaja para fortalecer y promover la producción mezcalera y generar un mayor valor agregado para esta bebida. Por lo cual, se trabaja de forma coordinada con todos los actores de este sector, de modo que se promueva constantemente la innovación y se impulsen nuevas formas de organización empresarial que ayuden a abrir brecha para la producción.

Reconoció los resultados que se han obtenido en el último año. Ejemplo de lo anterior es que esta bebida ha logrado un importante posicionamiento a nivel mundial, reflejado en el crecimiento de la producción mezcalera en un millón de litros, en un incremento del 25% en su valor agregado, del 30% en su volumen, y en el hecho de que se cuenta ya con más 700 marcas, lo cual favorece a más 800 productores. “El patrimonio se defiende haciendo equipo”, precisó.

Así también, dijo que el mezcal es la cultura líquida de nuestro estado, “cuando se toma el mezcal también se toma la cultura, la mística de las comunidades y generaciones oaxaqueñas”, destacó.

Como parte del apoyo que se brindará a este sector, el Gobernador señaló que, junto con el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), se promoverá el Centro de Capacitación del Mezcal en el Icapet de Santiago Matatlán, los programas de capacitación en el Centro de Convenciones de Oaxaca y que se iniciará con la campaña “Mezcal es Oaxaca” para posicionar este producto.

En su oportunidad el secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián, expuso que Oaxaca es el principal estado productor de esta bebida, al generar cerca de 4.7 millones de litros tan sòlo durante el año pasado, lo cual representó el 92.3% del total de la producción nacional. Este sector -señaló- genera alrededor de 16 mil empleos directos y 48 mil empleos indirectos en la entidad.

Además, Oaxaca también es líder exportador, contribuyendo con el 96% de los más de 3 millones de litros de mezcal comercializados en el exterior en 2018. La creciente presencia de nuestro mezcal en los mercados extranjeros ha provocado que hoy en día llegue a 64 países, llevando más Oaxaca al mundo, señaló.

En tanto, el presidente del Clúster del Mezcal, Jorge Vera García, reconoció el respaldo del Gobierno de Oaxaca por los apoyos brindados y el acompañamiento para fortalecer esta industria económicamente importante para la entidad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Andrea Tamara se habría quitado la vida en cárcel de Salina Cruz; Fiscalía investiga video que lo confirmaría

➡️ La Fiscalía ya analiza el material para determinar su autenticidad y descartar cualquier manipulación. ➡️ La investigación se centra no solo en las circunstancias de la muerte, sino también en posibles omisiones Redacción El Piñero Oaxaca, México.– La muerte de una mujer al interior de los separos de la

Leer más »
NOTICIAS

Con apoyo de video, Fiscalía de Oaxaca ahonda investigaciones para establecer grado de responsabilidad de la Policía Municipal de Salina Cruz luego que una mujer perdió la vida al interior de Comisaría

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de septiembre de 2025.-La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) da seguimiento a las investigaciones ministeriales para establecer el grado de responsabilidad de elementos de la Policía Municipal respecto al fallecimiento de una mujer al interior de una celda de la Comisaría de Salina

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Detienen a tres presuntos asaltantes en taxi de Miahuatlán

Elementos de la Policía Vial Estatal detuvieron a tres personas señaladas por un robo con violencia en la Villa de Etla. El operativo se activó tras un alertamiento del C-4 y seguimiento a cámaras de vigilancia, que ubicaron un taxi del Sitio 3 de Octubre de Miahuatlán estacionado en Santa

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca detiene en Tuxtepec, a un hombre buscado por vi0l4ción de un niño; delito cometido en Chihuahua

Por: redacción. Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2025.- Derivado de la solicitud de colaboración interinstitucional con la Fiscalía del Estado de Chihuahua, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró dar con el paradero y realizar la detención de una persona del sexo masculino identificado como

Leer más »