Connect with us

“Topiles por la Paz” en la ilegalidad: PRD-PRI; piden a SESSP abstenerse de utilizar personal no capacitado y certificado en tareas de seguridad pública

El Piñero

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Oaxaca, México.- Tras advertir ilegalidad en programa “Topiles por La Paz”, las bancada del PRI y PRD en el Congreso del Estado, exhortaron a la titular del Secretario Ejecutivo del Sistema de Seguridad Publicas (SESSP), Karina Baron Ortiz, para que en la integración de ese programa se abstenga de utilizar personal no capacitado y certificado para las tareas de seguridad pública.

En tanto, al Gobernador, Salomon Jara Cruz, para que en coordinación con la Secretaria de Seguridad Publica y diferentes corporaciones policiales, realicen las acciones de seguridad, para garantizar a los asistentes de las festividades de la “Guelaguetza” el derecho a la vida y a sus bienes, con estricto respeto a los derechos humanos.

Durante la sesión del pleno del congreso del estado, esas bancadas presentaron sendos puntos de acuerdo para cuestionar las políticas que implementa el SESSP.

Al advertir en el documento que el programa los “Topiles por La Paz” estaría en la ilegalidad, Maria Luisa Matus Fuentes del PRI, pidió que el SESSP rinda un informe a esta soberanía sobre los alcances de su implementación y el presupuesto público asignado para su operación.

Argumentó que el Consejo Nacional de Seguridad Pública instruye al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que, por conducto del Centro Nacional de Certificación y Acreditación lleve a cabo la reforma del Artículo Tercero Transitorio de los “Lineamientos para la emisión del Certificado Único Policial” (CUP), que tiene por objeto que los integrantes de las instituciones de seguridad pública susceptibles a obtenerlo, cumplan los requisitos para su emisión al 31 de mayo de 2024.

En el acuerdo, se establece que a más tardar el 31 de mayo 2024,  todos los policías deben estar certifcados para ejercer e integrar los cuerpos policiales, a nivel estatal contamos con el Registro Unico de Policía del Estado de Oaxaca, o cedula de verificación de antecedentes policiales, misma que sirven para que quienes estan debidamente capacitados puedan ser contratados en cualquier corporación policial.

Destacó que todo miembro de los cuerpos policiales, deben cursar los diferentes programas de ingreso, o como lo establece la Ley de la materia, los procedimientos de reclutamiento, selección, ingreso, formación y certificación, en caso contrario no pueden ser policías, o dedicarse a los servicios de seguridad pública o privada.

“En este sentido, el programa denominado “Topiles por la paz” está en la ilegalidad y carece del rigor de confianza que la misma ley establece para que los cuerpos de seguridad funcionen como se debe. Ese es el problema de improvisar, porque en lo que pudiera ser un programa de largo alcance, por la falta de planeación, este proyecto se vislumbra como un fracaso, porque al no haber filtros en el reclutamiento y en la inscripción, existe la posibilidad real de que grupos al margen de la ley se infiltren”, cuestionó, Matus fuentes en su punto de acuerdo.

Advirtió que, lo que pudo ser un cuerpo de atención y seguridad para oaxaqueños, turistas y visitantes, puedan convertirse en grupos de choque o victimarios.

Exhortó entonces al Titular del Poder Ejecutivo, para que se conduzca conforme al marco normativo en materia de seguridad pública y se abstenga de realizar acciones que pongan en riesgo a las y los asistentes a la maxima fiesta de las oaxaqueñas y oaxaqueños.

El PRD, al igual que el PRI, presentó un PUNTO DE ACUERDO para exigir a la titular del SESESP, Karina Baron, para que se abstenga de implementar programas sin reglas de operación previamente aprobadas y publicadas para evitar la desinformación y confusión en la ciudadanía con los “topiles de la Paz” para la #Guelaguetza2023.

Minerva López del PRD, cuestionó reclutar a ciudadanos que sirvan como voluntarios a fin de “ayudar” en las labores de seguridad durante la celebración de la Guelaguetza 2023.

Refirió que Organizaciones sociales y expertos han alertado que podría ser “Una estrategia perversa” que consistía en apropiarse del nombre de un servicio comunitario practicado por los pueblos de la entidad, para emprender un programa que busca crear un grupo parapoliciaco, un grupo de choque para enfrentar y reprimir a aquellos que legítimamente ejercen su derecho a la protesta y a la movilización social durante la celebración de la Guelaguetza.

El pasado 8 de julio, Barón Ortiz, informó  que 252 personas participan el programa “Topiles por la paz” quienes fueron capacitados en diversos temas, detallando que “no portarán armas y no ejercerán labores de seguridad pública, únicamente de orientación turística y cultural para las y los ciudadanos que así lo requieran”.

López Calderon, pidió distinguir entre una policía comunitaria y un  grupo de Auto defensa; mientras que una policía comunitaria busca preservar la autonomía de pueblos indígenas, las autodefensas surgen en respuesta a una crisis de seguridad pública, es decir cuando el Estado ha fallado en proteger a la ciudadanía.

Destacó que sin poder afirmar que el Estado ha fallado en garantizar la seguridad de los propios oaxaqueños, tampoco existe duda en que no podrá garantizar la seguridad de los miles de turistas que se darán cita en próximas fechas.

Al llamado del gobierno del estado para participar en un programa denominado “Topiles por la Paz” acudieron cientos de personas, apuntó.

Frente a ello, aseguró que existe un problema de comunicación porque es un programa que está en marcha con caracteristicas propias a las comunidades para brindar mayor seguridad pública, y que a las actividades que ahora se refieren dentro de un programa con la misma denominación parecen ser distintas.

Alertó que es importante que antes de convocar a la participación ciudadana, se tengan elaboradas las reglas de operación de los programas a implementar, los objetivos definidos, alcances y recursos asignados para que no parezcan ocurrencias, ideas o intenciones – que pueden ser buenas –,  pero que a la postre tengan responsabilidades administrativas a los servidores públicos que hayan participado en estas acciones por la falta de un marco jurídico establecido.

A su juicio, Garantizar el Estado de Derecho es sencillo, sólo hay que sujetarse a lo que la ley establece, la responsabilidad de la seguridad, la información y atención que reciban los turistas por parte de alguien que está siendo avalado por el gobierno del estado no excluye de responsabilidad a los servidores públicos encargados de esta encomienda.

Bajo esa perspectiva, es fundamental para la que la ciudadanía conozca y confíe en su gobierno, pero acciones confusas, aclaraciones o imprecisiones en la información sólo generan malas interpretaciones y dudas sobre la conducción del estado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tuxtepec: Menor habría atacado a “Don Chevo” con un desarmador; cuerpo de la víctima presentó más de 20 cortes, revelan autoridades

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Autoridades continúan con la búsqueda de Ángel, el menor de edad identificado como el presunto responsable del asesinato de Don Eusebio Zamudio —mejor conocido como “Don Chevo”—, un adulto mayor de 70 años atacado brutalmente en el fraccionamiento Residencial del Sur. De acuerdo con información

Leer más »
General

En plena crisis de infraestructura en Oaxaca, diputados desvían 40 MDP para remodelar el Congreso mientras regiones pobres siguen en el abandono

➡️ La cereza del cinismo la puso el presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamín Viveros Montalvo, quien justificó la obra diciendo que había “muchas goteras” y “muros dañados” ➡️Es falsa la narrativa de “justicia social” cuando el dinero público se gasta en lujos legislativos y no en urgencias

Leer más »
NOTICIAS

Previo a desaparición de 4 personas del Estado de México en Oaxaca, victimas reportaron que Guardia Nacional los habría extorsionado

Jaime GUERRERO | El Piñero El titular de la Fiscalía de Oaxaca, Bernardo Rodriguez Alamilla, confirmó la desaparición de cuatro personas provenientes del Estado de México, sin embargo, informó que las 3 denuncias para igual número de personas fueron interpuestas 10 días después. Las victimas comercializaban materiales de construcción, principalmente

Leer más »
General

[VIDEO] Ilse Nolasco clama por ayuda a Rocío Nahle; sus padres desaparecieron tras intentar vender un solar en Ciudad Isla, Veracruz

➡️ “No queremos problemas con ningún grupo, solo queremos que regresen a casa” Redacción El Piñero Coatzacoalcos, Veracruz.– Ilse Nolasco —excandidata a diputada local por el Partido Verde en Tuxtepec— se presentó este domingo en Coatzacoalcos durante la gira de trabajo de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, para pedirle

Leer más »