Connect with us

Trabajo conjunto de los Pueblos Mancomunados, palanca del desarrollo sostenible en Oaxaca: AMH

El Piñero

  • El Mandatario Estatal y el Director General de la Conafor inauguraron y pusieron en marcha la línea de aserrío automatizado y maquinaria para la fabricación de muebles de la Organización de Pueblos Mancomunados

San Jerónimo Tlacochahuaya, Oax. 16 de diciembre de 2019. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), León Jorge Castaños Martínez, destacaron el paso trascendental que han dado los Pueblos Mancomunados de la Sierra Norte de Oaxaca al instalar una línea de aserrío automatizada que mejorará el proceso de la fabricación de muebles. 


Esta nueva maquinaria instalada en la agencia de San Mateo Macuilxóchitl -para la cual se destinaron 50 millones de pesos- beneficiará a comuneros de los ocho pueblos mancomunados que podrán mejorar con ella sus perspectivas de crecimiento y desarrollo empresarial, contribuyendo a la generación de nuevos empleos. 


Durante la inauguración de esta nueva maquinaria, el Mandatario Estatal reconoció el trabajo sostenido y de gran alcance que durante 42 años ha desarrollado el Comisariado de Bienes Comunales en coordinación con la Industria Forestal de los Pueblos Mancomunados, demostrando ser una palanca para el desarrollo sostenible de Oaxaca. 


“Hoy se confirma este trabajo ligado con nuestra cultura milenaria. Oaxaca está hecha de nuestros pueblos, cultura y tradiciones, del trabajo solidario que se antepone a todo por el bien social, por el bien de las comunidades”, afirmó al tiempo de enfatizar que estos valores y principios deben destacarse en cualquier ámbito para  cambiar la realidad del país.

En compañía del director general de las Empresas Forestales de Pueblos Mancomunados, Israel Santiago García, señaló que la Industria Forestal de los Pueblos Mancomunados es una empresa oaxaqueña que hoy marca la pauta en la industrialización de la madera para la fabricación de muebles y enseres de oficina, inyectando dinamismo a la labor productiva de los pueblos y comunidades, sobre todo con responsabilidad social al tener un aprovechamiento responsable de los recursos maderables de la Sierra Norte.

En este sentido, Murat Hinojosa destacó también la fortaleza de esta empresa que hace 11 años fue devastada por un incendio, y que actualmente está de pie, más fuerte y con un gran empuje para trascender en el sector forestal comunitario. 


De esta manera, Murat Hinojosa refrendó el compromiso de su gobierno para seguir trabajando de la mano y generar un clúster forestal que permita consolidar a las empresas especializadas en la industrialización y comercialización de productos forestales certificados.

En su oportunidad, el director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), León Jorge Castaños Martínez, destacó el trabajo y esfuerzo intercomunal de los ocho pueblos que conforman esta organización para inyectarle dinamismo a la labor productiva de sus comunidades a través de un importante proyecto que demuestra que la sociedad organizada es capaz de superar los desafíos para lograr más y mejores oportunidades que eleven y dignifiquen la calidad de vida de la población. 


“Lo que han logrado gracias a esa visión de los pueblos de trabajar juntos en un proyecto ha permitido tener hoy un aserradero y una fábrica de muebles que no le pide nada a ninguna otra empresa a nivel mundial”, dijo.

El director general de las Empresas Forestales de Pueblos Mancomunados, Israel Santiago García, expresó que esta nueva etapa de la línea de aserrío y fábrica de muebles es resultado de una herencia que inició hace 400 años con la unión de los pueblos y de 42 años de trayectoria empresarial que actualmente genera 600 empleos directos e indirectos.

Aseveró que hoy en día la unión de los ocho pueblos mancomunados ha permitido tener una identidad comercial fuerte sustentada en la fábrica de muebles, una planta envasadora de agua de manantial y una operadora turística.

Detalló que esta empresa, cuya plantilla laboral está conformada en un 50% por mujeres, tiene capacidad para procesar 85 mil metros cúbicos de madera en rollo por turno y cuenta con un equipo de secado de madera con una capacidad de 60 metros por turno.

De esta manera agradeció el apoyo de los gobiernos estatal y federal para apoyar e impulsar las actividades productivas de este sector.

En este acto también se realizó la entrega de reconocimientos a comuneros destacados, trabajadores de la empresa, empresas socias colaboradoras e instituciones por su gran trayectoria con los Pueblos Mancomunados de Santa Catarina Lachatao, San Miguel Amatlán, Santa María Yavesía, Santa Martha Latuvi, Benito Juárez, San Antonio Cuajimoloyas, La Nevería y San Isidro Llano Grande.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fatal choque en la Supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido deja un muerto y varios heridos; hay obras inconclusas y cobros excesivos en casetas de peaje

➡️ Los automovilistas siguen pagando dos casetas de peaje de $234 pesos cada una, en una autopista que no ofrece condiciones de seguridad ni de conclusión de obra. Redacción El Piñero Oaxaca, México. — Un trágico accidente automovilístico se registró la tarde de este lunes en la Supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido,

Leer más »
General

Crece 30% el turismo internacional en Oaxaca durante “La Fiesta Más Viva de Todas 2025”; dejó derrama de 383 mdp

Jaime GUERRERO La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) informó que, del 26 de octubre al 3 de noviembre, la ciudad de Oaxaca registró un crecimiento del 30.1 por ciento en la llegada de turistas internacionales durante La Fiesta Más Viva de Todas 2025. La subsecretaria de Operación Turística, Mariel López Villatoro

Leer más »
General

Jubilados del COBAO toman oficinas centrales en Oaxaca por adeudo de finiquitos: “No nos moveremos hasta que nos paguen”

Jaime GUERRERO | El Piñero Un grupo de más de 80 maestros jubilados del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) intensificó este martes sus protestas al tomar nuevamente las oficinas administrativas de la institución, ubicadas en la avenida Universidad, al sur de la capital oaxaqueña. La acción responde

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Luto en San Marcos Zacatepec: Ejecutan a agente municipal

Redacción | El Piñero La comunidad se encuentra consternada tras el asesinato de Israel Ramírez Peralta, agente municipal, ocurrido la noche del domingo frente a su domicilio. De acuerdo con los reportes, Ramírez Peralta regresaba de participar en un evento comunitario de disfraces, cuando fue atacado a balazos por sujetos

Leer más »
General

Los “senadores más flojos e inútiles” de la 4T en Oaxaca

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax. — El artista plástico y escritor Mario Osiris Benavides, conocido como BenMorin, encendió las redes sociales al publicar una crítica demoledora contra los senadores oaxaqueños de la llamada Cuarta Transformación: Nino Morales Toledo, Laura Estrada Mauro y Luis Alfonso Silva Romo, a quienes calificó como

Leer más »