Connect with us

Traicionó a Franco, Coco Castillo y volvió al redil de Robles Montoya como Presidente del CPC de Oaxaca; el caso de Francisco Pablo Munguía

El Piñero

Jaime GUERRERO| El Piñero

Amparándose a modo en una ley secundaria -la Ley del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción de Oaxaca (LSECCO)-, Francisco Pablo Munguía Gaytán (actor ligado al diputado del PT, Benjamín Robles Montoya), asumió la Presidencia del Comité de Participación Ciudadana de Oaxaca (CPC Oaxaca) por 1 año 2 meses, y en consecuencia del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción (SECCO), en sustitución de Gaspar Jiménez Triste, quien renunciara al cargo el pasado sábado 15 de agosto, “por motivos personales”.

Para ello, el CPC justificó que, como lo marca la Ley del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción de Oaxaca (LSECCO), Munguía Gaytán, asumió la presidencia de este “órgano ciudadano, cuyos integrantes cobran sueldos cercanos a los 100 mil pesos mensuales.

El CPC Oaxaca lo integran Reyna Miguel Santillán, Sonia Mora Cruz, Munguía Gaytán y José Juan Flores Guzmán.

Munguía Gaytán ingresó al CPC en el 2018, por decisión de la LXIII Legislatura, a petición del ex secretario general de Gobierno, Jorge Franco Vargas, cuyo perfil fue arropado por la bancada del PRI.

El nuevo presidente del CPC, ha sido colaborador cercano y acompañó la aspiración electoral de Robles Montoya en el 2016, jefe político de la actual diputación del PT.

En el sexenio de Gabino Cué Monteagudo, colaboró con Jorge Castillo Díaz, operador financiero y económico del tristemente célebre ex gobernador. A todos los traicionó, incluso a sus impulsores para ingresar en el CPC, navegó con bandera de independiente y en la actual coyuntura, nuevamente se refugió en Robles Montoya.

Actualmente la LXIV Legislatura, procesa la sección de un nuevo integrante del CPC, entre los cuales han ventilado aspirantes afines a Robles Montoya, al Partido Verde Ecologista de México y al ex secretario de desarrollo social del Gobierno Federal, Eviel Pérez Magaña.

Cabe destacar que en la designación de Munguía Gaytán, se trastocaría el artículo 41 constitucional reformado y publicado el pasado mes de junio del 2019 en el diario oficial de la federación, en materia de paridad de género, el cual establece que, la ley determinará las formas y modalidades que correspondan para para observar el principio de paridad de género en los nombramientos de las personas titulares de las secretarías de despacho del Poder Ejecutivo Federal y sus equivalentes en las entidades federativas. “En la integración de los organismos autónomos se observará el mismo principio”.

Ese precepto es ignorado por una ley reglamentaria o secundaria por parte del CPC de Oaxaca, justificando que es un “órgano ciudadano”, pero reconoce su constitucionalidad.

Pese a ello, el CPC, presumió en un comunicado divulgado en su sitio oficial que, el Artículo 19 de la Ley del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción de Oaxaca que, “de presentarse la ausencia temporal del representante, el Comité de Participación Ciudadana nombrará de entre sus miembros a quien deba sustituirlo durante el tiempo de su ausencia. Esta suplencia no podrá ser mayor a dos meses”.

“En caso de que la ausencia sea mayor, ocupará su lugar por un periodo máximo de dos meses el miembro al cual le correspondería el periodo anual siguiente y así sucesivamente”, establece la ley reglamentaria interpretada a modo por los integrantes del CPC, quienes a lo largo de su encargo han demostrado un gris papel.

La llegada de Munguía Gaytan, se da tras la salida de Jiménez Triste, luego de las presiones de diputados locales de Morena por sus nulos resultados ofrecidos y de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana Anticorrupción.

Durante su reciente comparecencia ante los diputados de la Comisión Permanente de Vigilancia del Sistema Anticorrupción, Jiménez Triste fue severamente cuestionado por el presidente de ese órgano legislativo, Fredy Delfín Avendaño, quién asesorado Gelasio Morgan Cruz y el ex presidente del CPC, Adán Córdova Trujillo, exhibió el  nulo trabajo y plagio de un informe anual que ya había presentado el ex secretario particular del diputado federal de Morena, Irineo Molina Espinoza.

Delfín Avendaño, emprendió una serie de declaraciones contra Jiménez Triste, para despresurizar las posiciones del CPC y en la coyuntura, su compadre Robles Montoya, lograra colocar a uno de sus alfiles. Muestra de ello es la iniciativa de reforma constitucional y a las leyes reglamentarias para amagar con la depuración del CPC, la iniciativa duerme en la congeladora de la Comisión de Estudios Constitucionales.

Cabe destacar que diputado plurinominal, Delfín Avendaño, se ha proclamado seguidor del senador de la república de Morena, Salomón Jara Cruz, adversario político de Robles Montoya en el terreno electoral. No obstante, el ex regidor de hacienda del municipio de Valle Nacional, juega en dos bandas políticas, revelaron legisladores y ediles del grupo político de Jara Cruz, entre ellos, de Salina Cruz y Tehuantepec, quienes lo señalan de estar detrás de denuncias y presiones ellos.

Fue el pasado 15 de agosto, cuando Jiménez Triste, anunció su renuncia “voluntaria” al cargo de Presidente del CPC-Oaxaca y del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción.

“Hay nuevas metas y vendrán nuevas personas con perfiles diferentes a buscar la coordinación que este complejo sistema requiere”, argumento. No obstante, integrantes del Comité Coordinador, revelaron que Delfín Avendaño, les confirmó que “le rompería la madre a Jiménez Triste” y que éste presionó para lograr su salida del CPC.

El Comité Coordinador del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción que está conformado por la Comisionada Presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca (IAIPO), el titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCCO), el titular del Consejo de la Judicatura, el titular del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), el titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG) y el del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (OSFEO).

Electo Munguía Gaytán, el CPC, propaló que el nuevo presidente del SECCO tendrá como reto culminar el ejercicio 2020 de ese órgano constitucional para que a partir del 16 de enero de 2021 rinda protesta formal por un año más en el cargo. Es decir, durará en el cargo 1 año dos meses, cobrando un salario cercano a los 100 mil pesos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión por intento de homicidio con arma de fuego, cometido en Santa Catarina Juquila

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de septiembre de 2025.- Las investigaciones ministeriales a cargo de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) hicieron posible la ejecución de una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino identificada como F.P.G., por el delito de homicidio calificado con

Leer más »
General

Veracruz se suma a la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural Chapingo

➡️ Mostrará su riqueza cultural y artesanal, además de un pabellón artesanal. ➡️ También participará en la XXXIX Feria del Libro. Xalapa, Ver., jueves 11 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER), participará en la XXX edición de la

Leer más »
General

Tuxtepec: Director de CANACO se autoinculpa: “Metí ese cáncer y me voy con ese cáncer”; admite fraude en elección de Dolores Montero

➡️ Unda mostró una lista de más de 50 socios “fantasma”, quienes fueron inventados para inflar la membresía y “embarazar” la asamblea en la que resultó ganadora Dolores Montero. Redacción El Piñero | Carlos Abad Tuxtepec,  Oaxaca.– La crisis en la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Tuxtepec subió de tono.

Leer más »
NOTICIAS

Andrea Tamara se habría quitado la vida en cárcel de Salina Cruz; Fiscalía investiga video que lo confirmaría

➡️ La Fiscalía ya analiza el material para determinar su autenticidad y descartar cualquier manipulación. ➡️ La investigación se centra no solo en las circunstancias de la muerte, sino también en posibles omisiones Redacción El Piñero Oaxaca, México.– La muerte de una mujer al interior de los separos de la

Leer más »
General

Oaxaca: Detienen a sujeto por despojo violento en el Istmo de Tehuantepec

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión que permitió la detención de una persona identificada como P.M.G., por el delito de despojo en perjuicio patrimonial de Y.E.V., y otros, cometido en la región

Leer más »
General

Oaxaca: Puerto Escondido, un paraíso turístico sumido en el caos vial

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Circulando por sus calles uno podría pensar que está en un videojuego, motociclistas sin placas ni casco, hasta cuatro personas sobre una misma moto, automovilistas que ignoran cualquier regla y peatones cruzando como si participaran en un maratón de riesgo extremo. El caos, que

Leer más »