Connect with us

Transformación democrática en Oaxaca, resultado del primer año de trabajo legislativo: Griselda Sosa

El Piñero

San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- A pocos días de haberse cumplido el primer año de trabajo de  la LXIV Legislatura del Congreso Local, la diputada Griselda Sosa Vásquez, representante del  Distrito IX con cabecera  en Ixtlán de Juárez, rindió su primer informe de desempeño legislativo.

Indicó que su trabajo se desarrolló basado en ocho  ejes rectores: seguridad, derechos humanos, sustentabilidad económica, social y ecológica, así como transparencia, presupuesto y combate a la corrupción. A lo largo de este periodo, presentó  cuatro  puntos de acuerdo y 11 iniciativas de ley.

Destacó la propuesta de crear el Comité de adquisiciones, arrendamientos, enajenaciones y servicios públicos del Honorable Congreso del Estado de Oaxaca, a fin de hacer eficiente, imparcial  y transparente el uso de los recursos públicos.

Sosa Vásquez se dijo convencida de que el turismo, es uno de los principales motores de desarrollo económico  y es obligación del Estado, incentivar y apoyar su crecimiento en sus distintas modalidades. En el renglón del turismo comunitario, planteó una reforma a la Ley Estatal de Premios,  con la que se adiciona al Artículo 7 el capítulo Del Premio Estatal de Turismo Comunitario.

La legisladora se dijo comprometida con la lucha para preservar el medio ambiente. Por lo anterior, presentó una iniciativa que busca obligar a los usuarios a construir y operar plantas de tratamiento de aguas residuales, que incluye la especificación de las vertientes finales, del drenaje, alcantarillado y la reincorporación del agua.

Consideró que garantizar  los derechos de las y los oaxaqueños, dentro y fuera de la entidad, es prioridad. Por ello presentó la iniciativa de reforma a la Ley para el Reconocimiento y Atención a los Derechos de los Migrantes y sus Familias, que establece que toda persona migrante tendrá derecho a recibir protección contra todo tipo de delito y violencia.

También, propuso  la reforma a la Ley de Tránsito, Movilidad y Vialidad del Estado de Oaxaca, que establece que el arresto administrativo, por ser detenido en un operativo de alcoholímetro, puede ser conmutable por actividades de apoyo a la comunidad.

Otra iniciativa de ley, propuesta por la legisladora, consistió en modificar el Código Penal Local, para establecer sanciones a funcionarios públicos que permitan la instalación de cajas de ahorro, dentro de su jurisdicción, sin tener la autorización correspondiente.

De igual forma, presentó iniciativas que buscan garantizar el reconocimiento a los derechos humanos de Pueblos y Comunidades Indígenas, con la armonización legislativa a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de Oaxaca.  Sin dejar atrás la defensa y protección para otorgar medidas cautelares a defensores de los derechos humanos.

Entre los puntos de acuerdo que promovió destacan el exhorto hacia el Ejecutivo Estatal,  a realizar todas las adquisiciones de bienes materiales en la modalidad de Compras Verdes o Sustentables, a empresas comunitarias oaxaqueñas.

Logró un exhorto a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim),  a fin de que emitieran una nueva declaratoria de alerta de violencia de género en la que se especifique la asignación y ejecución de recursos.

Firme en la lucha para erradicar la violencia de género en la entidad oaxaqueña, impulsó  la capacitación a policías municipales, para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia  contra las mujeres en los 40 municipios contemplados como parte de la Alerta de Género.

La legisladora indicó que el progreso para Oaxaca es prioridad en su trabajo legislativo, por lo que congruente mediante un punto de acuerdo, se estableció la normatividad para que de forma equitativa y transparente, los municipios accedan a los recursos federales etiquetados en el programa de pavimentación de caminos a cabeceras municipales.

A estas acciones, se suman, las actividades realizadas como presidenta  de  la Comisión Especial de Seguimiento a la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres en el Estado de Oaxaca, e integrante de  la Comisión de Bienestar y Fomento Cooperativo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Muere “La Loba”, ex comandante de la desaparecida Policía Judicial, en accidente de la autopista Oaxaca–Costa; seis lesionados

Redacción El Piñero Oaxaca — Una tragedia ocurrió la noche del lunes la supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido, donde Flavio “La Loba”, ex comandante de la desaparecida Policía Judicial —hoy Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)—, perdió la vida tras un fuerte accidente vehicular que también dejó seis personas heridas. El percance ocurrió

Leer más »
General

Urgente: Comunidad de Santa María Yolotepec denuncia ataque violento por parte de Santiago Yosondúa en Oaxaca

Jaime GUERRERO En un comunicado urgente emitido este viernes, la comunidad de Santa María Yolotepec alerta que está siendo víctima de un ataque “violento y artero” perpetrado por habitantes del municipio vecino de Santiago Yosondúa, generando terror y zozobra especialmente entre mujeres, niños y personas de la tercera edad. Según

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Luto en San Marcos Zacatepec: Ejecutan a agente municipal

Redacción | El Piñero La comunidad se encuentra consternada tras el asesinato de Israel Ramírez Peralta, agente municipal, ocurrido la noche del domingo frente a su domicilio. De acuerdo con los reportes, Ramírez Peralta regresaba de participar en un evento comunitario de disfraces, cuando fue atacado a balazos por sujetos

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso y prisión contra imputado por robo a tienda Oxxo en Santa Lucía del Camino; estaría vinculado con red delictiva que operaba en Zona Metropolitana

Oaxaca de Juárez, Oax. 03 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino identificada como C.R.R.R., por el delito de robo con violencia moral a las personas, cometido en perjuicio de una

Leer más »