Connect with us

Transparenta Congreso programas aplicados al campo en Oaxaca

El Piñero

·        De no rendir cuentas él o la titular de la Sedapa, se considerará como una falta administrativa grave.

·        El fin es evitar la corrupción, opacidad y la falta de transparencia o rendición de cuentas en los apoyos destinados al sector.

San Raymundo Jalpan, Oax.- A fin de evitar la corrupción, opacidad y la falta de transparencia o rendición de cuentas en los programas aplicados al campo, la LXIV Legislatura aprobó reformar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Oaxaca.

Con la adición al Artículo 13 de la ley antes mencionada, se obligará al quien encabece la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), a realizar un informe justificado ante el Honorable Congreso del Estado, inmediatamente después de ejecutarse los programas de apoyo destinados a este sector, aún aquellos que coordine a través de la Comisión Estatal Intersecretarial.

En dicho informe, la Sedapa especificará los tipos de programas, beneficiarios, montos y zona geográfica donde aplican. De igual forma, una vez que concluyan las fechas para el logro de metas en los programas aplicados, deberá dar a conocer si se cumplieron o no con las mismas.

Lo anterior, para efectos de valoración o análisis, respecto del aumento de recursos de dichos programas cuando lo solicite el Ejecutivo del estado, en el presupuesto de egresos, en el ejercicio posterior que corresponda. La omisión del informe justificado que refiere este párrafo, se considerará una falta administrativa grave.

Con la adecuación al Artículo 13 a dicha legislación secundaria, el Congreso sabrá dónde enfocar sus esfuerzos y al ser integrantes del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, podrá proponer al Ejecutivo del estado políticas públicas vigentes, oportunas, y que cumplan con el objetivo de abatir la pobreza y la marginación.

Para justificar la reforma, se expuso en el dictamen, el desarrollo sustentable incluye tres acciones: planeación y organización de la producción agropecuaria, su industrialización y la comercialización, mismos que de no cumplirse generarán una crisis en el sector rural.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Baja aprobación en Oaxaca: Un desafío para Jara

Redacción El Piñero Oaxaca.- El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, enfrenta un panorama desafiante al ubicarse en el lugar 29 de 32 en el ranking de aprobación de gobernadores en abril de 2025, con un 40.8% de aprobación. Para contextualizar, Marina del Pilar de Baja California lidera el ranking

Leer más »
General

Oaxaca: Identifican a joven hallado sin vida en Santo Domingo Chihuitán; era de Santiago Laollaga

Redacción El Piñero | Corresponsalía El varón hallado ejecutado el pasado fin de semana sobre la carretera Ixtepec-Chihuitán, cerca del arco de entrada, ha sido identificado como Esteban Velásquez O., originario de Santiago Laollaga. Las autoridades confirmaron su identidad tras contactar a familiares de la víctima. Informes difundidos indican que

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso contra imputado por homicidio cometido por un grupo de pandilleros autodenominados “cholos”, ocurrido en Cuilápam de Guerrero

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 14 de mayo de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo la vinculación a proceso de una persona del sexo masculino identificada como B.D.M.S., alias “el Huguito”, por el delito de homicidio calificado, cometido en el municipio de Cuilápam de Guerrero,

Leer más »