Connect with us

Transportistas y habitantes de San Vicente Coatlán, impiden paso a autobuses del ADO en autopista Oaxaca – Puerto Escondido – Huatulco

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Autoridades, concesionarios y habitantes de San Vicente Coatlán, Oaxaca, impiden el tránsito a 4 autobuses de ADO con más 200 pasajeros que, viajan en la autopista Barranca Larga – Ventanilla, rumbo a Sandra María Huatulco, para presionar a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) a no cobrarles las cuotas de peaje a sus volteos y urbans de transporte público.

En tanto, los autos particulares circulan sin complicaciones.

Con esa medida de presión los habitantes de San Vicente Coatlán, urgen a Capufe a cumplir acuerdos previos.

El secretario de gobierno, Jesus Romero López, precisó que las unidades de transporte del ADO y los pasajeros no están secuestrados y se han establecido los canales de diálogo para atender los reclamos de los habitantes de San Vicente Coatlán.

Refirió que el gobierno de OAXACA desde hace meses ha entablado diálogo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal para cumplir acuerdos previos, no obstante, preciso que no comparten las violaciones a los derechos humanos de terceras personas.

Entre los autobuses afectados se encuentran las unidades con números económicos 0226 y 0697 Oriente.

La retención ocurre en la Autopista Oaxaca-Puerto Escondido, a la altura de Los Coatlanes. Mientras tanto, vehículos particulares y suburbanas transitan con normalidad, pero los autobuses permanecen bloqueados.

Algunos pasajeros han intentado bajar para buscar otro medio de transporte o pedir apoyo de familiares, pero los manifestantes les han impedido descender.

La situación mantiene a los viajeros varados, a la espera de que ADO y las autoridades correspondientes atiendan las demandas de los inconformes y permitan la liberación de los autobuses.

Los Chóferes y están esperando indicaciones de los gerentes de la empresa ADO, quienes instruyeron a esperar, mientras que algunos pasajeros refieren que quiere transbortar pero van a esperar un momento más.

En la víspera, la diputada de #Morena, Elisa Zepeda Lagunas, pidió a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del #Gobierno de #México, para que, regule de manera adecuada el peaje de la autopista Barranca Larga-Ventanilla.

Asimismo, acelere el registro al esquema de residentes y realice de manera oportuna las obras de mantenimiento de esta autopista para garantizar el adecuado flujo vehicular.

En tribuna destacó que, la autopista Oaxaca – Puerto Escondido, permite la conexión directa entre Pueblos y Comunidades de la región de la costa y valles centrales, con lo cual se les ha garantizado el acceso oportuno a diversos bienes, servicios de salud y educación.

Esta autopista entró en operación el 4 de febrero del 2024, y cuenta con dos plazas de cobros: Barranca Larga y Ventanilla, las cuales entraron en operaciones el 31 de enero del 2025.

Zepeda Lagunas, refirió que,
respecto al funcionamiento de estas casetas de cobro, la ciudadanía ha manifestado que el peaje tiene un costo elevado; que no existe avances en el registro al Esquema de Residentes; y que no existe un flujo de tránsito vehicular optimo, debido a las diversas obras de mantenimiento que se realizan debido a los derrumbes.

De acuerdo a la Diputada local, el costo del peaje ha afectado de manera particular a las y los habitantes de las comunidades por las que pasa esta autopista, ya que cada que salen de su comunidad tienen que solventar los costos de estas casetas.

Pese a que, ya realizaron el trámite para el registro al Esquema de Residentes, CAPUFE aun no les otorga la documentación que acredita su registro a dicho esquema.

Está situación ha generado descontento en esas comunidades, muestra de ello son las diversas manifestaciones en la caseta Barranca Larga.

Preocupan todas esta situaciones, pues se encuentra próximo el periodo vacacional de semana santa, lo que incrementará de manera notable el tránsito vehicular para trasladarse a las playas de Puerto Escondido, Huatulco y comunidades aledañas.

Por ello se requiere que dicha autopista esté funcionando de manera óptima.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Policías Municipales desalojan a estudiantes en Miahuatlán, Oaxaca; Antorchistas repudian el acto

Redacción El Piñero Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca.–Elementos de la Policía Municipal realizaron el desalojo de la casa de estudiantes “Juan Manuel Celis” en Miahuatlán, municipio de la región Sierra Sur, hecho que generó indignación entre miembros del movimiento Antorchista en todo el país. De acuerdo con reportes, el operativo

Leer más »
General

Daños del servidor del registro civil provocó pérdida de información y afectó trámites de actas de nacimiento: burócratas; rechazan “bajar switch”

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Trabajadores de base del Registro Civil de Oaxaca denunciaron que el colapso del servidor principal provocó la pérdida de información reciente, afectando trámites como anotaciones marginales y aclaraciones de actas. Señalaron que el servidor ya era obsoleto desde hace varios años y que, pese a

Leer más »
General

Zedillo, Fobaproa y la falsa narrativa de la deuda de AMLO

Por Pável Argáez Esta semana, diversos medios de comunicación y analistas “críticos” del actual gobierno han retomado el discurso de que la deuda pública durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador ha superado incluso al histórico Fobaproa. Algunos han amplificado estas voces dándole espacio, por ejemplo, al expresidente Ernesto

Leer más »
General

Crisis en el Hospital IMSS-Bienestar de Coatzacoalcos: Falta de medicamentos, insumos y falta de personal

Redacción El Piñero El Hospital IMSS-Bienestar “Dr. Valentín Gómez Farías” en Coatzacoalcos enfrenta una grave crisis, denunció Juan Pablo Sosa González, Secretario general de los trabajadores sindicalizados. La falta de medicamentos e insumos, junto con el retraso en la asignación de escalafones para el personal, ponen en riesgo la atención

Leer más »