Connect with us

Oaxaca: Tras 18 años de saqueos, conflictos postelectorales, administradores y elecciones frustradas, San Juan Bautista, Guelache, elige autoridades

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

Después de 18 años, luego de una historia de saqueos, conflictos postelectorales, administradores y elecciones frustradas, el día de ayer domingo 31 de agosto, se se celebró la asamblea de elección de autoridades constitucionales del municipio de San Juan Bautista, Guelache, regida por los sistemas normativos indígenas.

Para ello, se llevaron acabo 5 asambleas simultaneas a través de las cuales se determinó la renovación de su autoridad municipal y la conformación del cabildo, las agencias que participaron fueron San Juan Bautista Guelache, San Miguel Guelache, San Gabriel Guelache, Santos Degollado y Paraje el Verguel.

La única agencia que determinó por medio de asamblea que no participaría en la jornada electoral, fue la agencia de La Asunción.

Las asambleas simultaneas se realizaron sin incidencias y con la presencia de instituciones de seguridad pública como la Policía Estatal y la Guardia Nacional.

La política de diálogo del gobernador Salomón Jara Cruz, impulsada por la SEGO dio paso a unos comicios en paz y tranquilidad.

De acuerdo a los resultados, la PLANILLA ROJA obtuvo 969 votos totales. Fue una coalición de las agencias de Santos Degollado, El verguel y la Cabecera Municipal.

La PLANILLA MORADA, 793 votos totales (coalición de las agencias San Miguel Guelache y San Gabriel Guelache).

Con esos resultados, la Presidencia Municipal, estará a cargo de Susana Carrasco Martínez. Suplente, Francisca Reyna Carrasco González.

La Sindicatura Municipal à José Daniel Cruz Caballero; Suplente, Jesús Sampedro Hernández.

Regiduría de Hacienda, Cira Santiago López; Suplente, Reina Karina Olvera Salinas; Regiduría de Obras, Lisania Juana Luna Ramírez; suplente, Carmen Romero.

La Regiduría de Educación y Salud, Melina Hernández Gallardo, suplente à Edith Verónica Ramírez Vásquez.

Y es que, en cumplimiento de lo ordenado por la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y por la resolución incidental sobre la ejecución de sentencia en el juicio electoral de los Sistemas Normativos Indígenas, emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), este domingo 31 de agosto se celebró la elección ordinaria de concejalías al Ayuntamiento de San Juan Bautista Guelache. 

Durante 18 años el municipio no contaba con autoridades municipales y fue resultado de un proceso de diálogo de varios años entre la comunidad, la Secretaría de Gobierno y las autoridades electorales, mismo que permitió alcanzar consensos y derivó en una jornada histórica, pacífica y sin incidentes.

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca celebró la disposición y la participación activa y comprometida de la ciudadanía de San Juan Bautista Guelache en este proceso ejemplar de civismo.

Asimismo, reconoce el profesionalismo de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos, el compromiso del Consejo Municipal Electoral, el seguimiento del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca, así como el acompañamiento y apoyo de la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca y la Guardia Nacional.

Para el desarrollo de la elección se integró un Consejo Municipal Electoral, compuesto por representantes comunitarios en calidad de consejerías electorales, con voz y voto.

Mientras que, por parte del IEEPCO se designó a personal para la Presidencia y Secretaría de dicho órgano, con derecho a voz, pero sin voto.

El municipio de San Juan Bautista Guelache está conformado por la cabecera municipal y las agencias de San Miguel, San Gabriel, Santos Degollado, La Asunción y el Núcleo Rural El Vergel.

En esta ocasión se emplearon diversas formas de elección, que incluyeron la instalación de mesas receptoras con urnas y boletas, así como la realización de asambleas comunitarias simultáneas.  Una vez que el Consejo Municipal Electoral de San Juan Bautista Guelache remita la documentación correspondiente al IEEPCO, será el Consejo General el que analice, califique y, en su caso, valide la elección, conforme a sus atribuciones y en estricto apego a la ley.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

¿Qué impactó al Valle Central de Oaxaca que causó alerta social? Astrónomo precisa que no se trató de un meteorito, sino un bólido

➡️ Un bólido es un fragmento de roca espacial que se incendia al entrar en la atmósfera por la fricción y se destruye a gran altura ➡️  Según sus cálculos, el objeto se desintegró aproximadamente a 80 kilómetros de altura Redacción El Piñero Oaxaca, México.– El fenómeno luminoso que sorprendió

Leer más »
NOTICIAS

“Operación Sable” da golpe a la industria cantinera en la Costa de Oaxaca; cierra 14 bares en Pinotepa Nacional

➡️Corporaciones federales clausuraron 14 establecimientos que operaban de forma irregular, detuvieron a una mujer y aseguraron un arma de fuego. Redacción El Piñero Oaxaca, México.- Mientras la ola de violencia no cede en Pinotepa Nacional, autoridades estatales y federales emprendieron un nuevo golpe… pero, ahora, no contra los principales generadores

Leer más »