Connect with us

Tras años de espera, miles de familias se incorporan a programa Social

El Piñero

  • Bolaños Cacho Cué reconoció el trabajo del gobernador, pues a un año de su administración, 35 mil familias ya reciben el beneficio Prospera

MAZUNTE, Oax.- En lo que va de la actual administración del Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, 35 mil familias han sido incorporadas al programa Prospera.

 

Así lo externó el secretario de Desarrollo Social y Humano, Raúl Bolaños Cacho Cué, en una gira por la Costa, donde otras familias de la región ya fueron incorporadas al programa tras más de cuatro años de espera para ser beneficiarios del programa en el que sus hijos pueden acceder a becas para realizar sus estudios desde el nivel primaria, hasta la universidad.

 

Con el delegado de Prospera, Jorge Medina Zárate, Bolaños Cacho Cué dijo que “el compromiso del gobernador es directamente con las mujeres y niños para que tengan todos los beneficios de los programas sociales, tales como las becas, acceso a proyectos productivos, así como a préstamos de Bansefi”, recalcó Bolaños Cacho Cué.

 

La afiliación de las 35 mil familias, es un compromiso cumplido de la actual administración, que continuará recorriendo el interior de Oaxaca para tener una mayor penetración y lograr que más familias tengan la oportunidad de cumplir con sus metas con el apoyo de la federación.

 

El apoyo del programa Prospera se entrega a jefas de familia, pues es una estrategia para empoderar a las mujeres y trabajar por este sector, “son el alma de los hogares y el reflejo de la grandeza de nuestro estado y por eso venimos a constatar estás entregas y sobre todo, a escuchar sus necesidades para seguir trabajando en estrategias a su favor”.

 

En Macahuite, se incorporan 64 familias quienes a partir de noviembre y diciembre empezarán a recibir los apoyos en donde, en el marco de esta agenda de trabajo, el titular de la Sedesoh visitó las escuelas que resultaron dañadas por los pasados sismos para crear una estrategia con las autoridades municipales que rehabilite las estructuras dañadas.

 

De igual forma, en Santa María Colotepec, con el presidente municipal Valentín Hernández Díaz, se incorporan también mil 200 familias en este municipio junto con sus agencias.

 

En los eventos de cada una de las agencias participaron las autoridades municipales, así como las mujeres enlaces Prospera.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Suspenden clases en cinco escuelas de Santa María Yolotepec, Oaxaca ante escalada de conflicto agrario con Yosondúa

Jaime GUERRERO En medio de una creciente tensión por el prolongado conflicto agrario con el municipio de San Miguel Yosondúa, cinco instituciones educativas de la comunidad de Santa María Yolotepec, en la región Mixteca de Oaxaca, suspendieron clases indefinidamente a partir de este martes 4 de noviembre. La medida, impulsada

Leer más »
General

Oaxaca: Fiscalía y fuerzas federales detienen a tres por desaparición y homicidio de menor en Juchitán

•Trabajo coordinado en inteligencia con SEMAR, DEFENSA y GN permitió localización y detenciones | Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 11 de noviembre de 2025.- Derivado del operativo interinstitucional de búsqueda e inteligencia criminal, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la detención de tres personas identificadas por las

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Violencia política empaña el proceso electoral en San Juan Lalana: un muerto y un herido tras riña entre simpatizantes

Redacción | El Piñero La efervescencia política en el municipio de San Juan Lalana derivó en tragedia. Una discusión entre simpatizantes de dos candidatos a la presidencia municipal terminó en un enfrentamiento armado que dejó una persona muerta y otra gravemente herida. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos

Leer más »
General

Oaxaca presentará a Congreso presupuesto de 108 mil mdp para 2026, con enfoque conservador, priorizando salarios, seguridad y salud

Jaime GUERRERO El Secretario de Finanzas de Oaxaca, Farid Acevedo López, anunció que presentarán al Congreso del Estado un paquete económico para el ejercicio fiscal 2026 por un monto superior a los 108 mil millones de pesos. Este presupuesto refleja un incremento del 5.73% respecto al año anterior, equivalente a

Leer más »
General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »