Connect with us

Tras hackeo a base de datos de la Fiscalía de Oaxaca, exhiben carpetas de investigación de Tuxtepecanos

Jasiel

➡️ En los documentos aparecen carpetas de investigación de personalidades tuxtepecanas, entre ellas políticos

➡️ También una diversidad de datos personales

Redacción El Piñero

Tuxtepec, Oaxaca.–  Debido a los asesinatos y actos violentos contra personas de los pueblos originarios de Oaxaca, un grupo de activistas de la red ha filtrado bases de datos de las dependencias del Gobierno de Oaxaca para exigir justicia y un alto a los abusos contra comunidades indígenas.

Se trata del colectivo de hacktivistas conocido como Team “Nahual” que habría filtrado dicha información importante y comprometedora a través de su cuenta X: “@DonBenitoALV”. Este grupo se define en pro y defensa de los pueblos gobierno de Oaxaca, exige que el gobierno atienda las demandas indígenas, exigen también cese a la violencia, y advierten que si no hay respuestas inmediatas “escalarán un poco más”, así mismo rechazan la administración de Salomón Jara Cruz.

“NO SOMOS CIBERCRIMINALES SOMOS HACKTIVISTAS.

SI NO HAY PAZ PARA NOSOTROS TAMPOCO PARA EL GOB.”, señalan en una publicación en su cuenta X.

Las bases de datos que fueron exhibidas esta semana incluyen información de ex funcionarios públicos de Tuxtepec y de algunas dependencias del Estado, éstos se refieren a:

Información de la Agencia Estatal de Investigaciones del Estado, de la Fiscalía de Oaxaca, y de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno de Oaxaca.

Detalles de oficios de investigación y fichas de delitos cometidos en Tuxtepec desde 2015.

Carpetas de investigación relacionadas con casos en el municipio.

La lista del padrón electoral del INE de 2018 de las personas cuyos apellidos paternos inician con A, B o C.

Registros vehiculares de la Secretaría de Vialidad y Transporte del Estado de Oaxaca, limitados a personas cuyos apellidos paternos inician de la A a la G.

Datos de personas que empeñaron sus productos en una casa de empeño de Tuxtepec en 2022 (120 afectados).

Datos de servidores públicos, incluyendo menciones de ex presidentes municipales como Irineo Molina Espinoza, Fernando Bautista Dávila y Antonio Sacre Ebrahim.

Además, se comparte información de casillas electorales en Tuxtepec.

Estas filtraciones de datos “sensibles” también exhibe un deficiente sistema tecnológico en cieberseguridad desde el gobierno estatal y la fiscalía.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En Oaxaca, un municipio convirtió su parque en el Mictlán

➡️ En Tuxtepec, los muertos y las catrinas emergen del inframundo entre coloridos pasillos, donde xoloitzcuintles guían su camino de regreso al mundo de los vivos. Por: Carlos Abad En el noreste del Estado de Oaxaca, hay un municipio enclavado en la región de la cuenca del Papaloapan, llamado San

Leer más »
General

Oaxaca: Diputados exhortan a rehabilitar autopista Mitla-Tehuantepec tras daños por huracán Erick

Jaime GUERRERO La Cámara de Diputados aprobó una proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a la Secretaría de Gobernación (Segob) y a la Coordinación Nacional de Protección Civil a rehabilitar de manera urgente la autopista Mitla-Tehuantepec 190D, severamente dañada por

Leer más »
General

Impacto de huracán categoría 5 causará devastación en Jamaica

A pocas horas de que el huracán ‘Melissa’ toque tierra, Jamaica se prepara para lo que podría convertirse en una prueba sin precedentes de su capacidad de respuesta ante desastres naturales. Más allá de los vientos de más de 300 km/h y las lluvias torrenciales previstas, la atención se centra

Leer más »