Connect with us

Tras hallazgo de restos humanos en Ixhuatán, Oaxaca, Fiscalía analiza perfil genético  para identificarlos; podría ser persona desaparecida en el 2019

Jasiel

• A través del Instituto de Servicios Periciales, se realizan los actos periciales correspondientes que permitan establecer el perfil genético de restos óseos

Oaxaca de Juárez, Oax., 14 de septiembre de 2022.- En puntual seguimiento al caso y para dar certeza a las víctimas indirectas, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realiza las labores de búsqueda y localización de la persona del sexo masculino identificada como N. D. V. D., víctima del delito de desaparición de persona cometida por particulares, ocurrido en agosto de 2019, en San Francisco Ixhuatán, en la región del Istmo de Tehuantepec.

Cabe señalar que, gracias a los actos de investigación realizados por la FGEO en torno a este caso, actualmente se encuentran tres personas sujetas a proceso por tener algún grado de participación en la comisión de este delito, identificadas como J. A. G., alias “Tío Chu” o “Chumeca”; B. B. E. y A. T. A, alias “Toño Terán”, sujetos que probablemente están involucrados en diversos actos delictivos cometidos en el Istmo.

De acuerdo con la causa penal 313/2020, el 21 de agosto de 2019, un grupo de sujetos probablemente privaron de su libertad a la víctima N. D. V. D. y a partir de esa fecha se desconoce su paradero.

Desde que tuvo conocimiento de este caso, la Institución de procuración de justicia intervino a través de la Unidad Especializada en Desaparición Forzada de la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y a la Sociedad, realizando los actos de investigación y labores de búsqueda y rastreo correspondientes que permitieran dar con el paradero de la víctima y las personas involucradas en su desaparición, iniciando la carpeta de investigación 41985/FEDH/FDPE/2019.

Derivado de las labores de investigación, en días pasados el Juez de Control libró orden de cateo, misma que se ejecutó en un domicilio ubicado en la Segunda Sección de San Francisco Ixhuatán, a donde se trasladó el personal de la FGEO, integrado por personal de la Unidad Especializada de Desaparición Forzada, Unidad de Búsqueda de Personas, binomios caninos y peritos, logrando localizar restos óseos.

Luego de que fueran procesados y remitidos al Instituto de Servicios Periciales, los restos son sometidos a diversos estudios, que permitirán su identificación mediante perfil genético.

La FGEO se compromete a realizar una investigación exhaustiva, realizando labores de búsqueda y actos periciales que permitan dar con el paradero de víctimas de desaparición.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Salud casa por casa ha visitado a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad; Representa un avance del 62.3% en censo: Sheinbaum

Jaime GUERRERO En el Día Internacional de la Enfermería, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, hasta la fecha, a través del Censo Salud y Bienestar del programa Salud Casa por Casa se ha visitado a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad, lo que representa

Leer más »
General

México: Nearshoring vive su segunda oportunidad con nueva ola de inversiones

Tras un inicio que no cumplió con las grandes expectativas generadas al inicio de la pandemia, el fenómeno del nearshoring —la relocalización de empresas cerca de Estados Unidos— comienza a tomar fuerza nuevamente en México. Organismos empresariales y especialistas coinciden en que una segunda ola de inversiones se está gestando,

Leer más »