Connect with us

Tras operativo mortal, búsqueda de Sandra sigue, familia confía en autoridades

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Para la familia de Sandra Estéfana Domínguez, su búsqueda aún no concluye y tras el operativo en el que fallecieron cuatro personas, lo que resta es esperar y confiar en el trabajo de las autoridades, manifestaron este jueves.

De acuerdo a la familia, no tienen mayor información sobre el paradero de la ex candidata a diputada local del PRI-PAN.

Aracely Martínez, Kisha y Kenia Domínguez, madre y hermanas, respectivamente, llamaron a las autoridades a “actuar con urgencia para garantizar la liberación” de Sandra.

De la misma manera lamentaron la muerte de un oficial federal durante el enfrentamiento con la presunta célula criminal a quien se le atribuye la responsabilidad de la desaparición de la activista mixe.

Acompañadas por Yésica Sánchez Maya, integrante de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, resaltaron que este tipo de situaciones reflejan la grave crisis de violencia que afecta a tantas familias en el país.

“Mientras se resuelven estos casos, muchas personas continúan sufriendo la desaparición de sus seres queridos”, señaló Kisha al emitir un pronunciamiento.

De acuerdo a la familia, hasta ayer por la tarde la fiscalía no les había proporcionado mayor información que lo difundido a través de un boletín de prensa institucional.

Sánchez Maya subrayó que fue hasta la mañana de este jueves, 24 horas después del operativo, cuando pudieron reunirse con el Fiscal y conocer de manera formal la información.

“Todavía no se tienen indicadores contundentes del probable paradero de la defensora de derechos humanos. Estamos a la espera de que se avance más ágil. Este operativo se hace, pero casi al cumplirse cuatro meses de que Sandra desapareció. Los procesos van lentos y el tiempo nos está ganando en un sentido”, destacó.

Recalcó que, el Estado está obligado a entregar resultados y tener un manejo del caso con sensibilidad, respeto a los derechos humanos y no criminalización, pues señaló que prácticamente se ha responsabilizado a Sandra de su desaparición.

“Ojalá el paradero hubiera sido tan rápido como la criminalización”, reprochó.

La familia resaltó que no han renunciado a su demanda al estado como garante de justicia y el derecho a la verdad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Bloqueo en el Centro de Oaxaca por caso Lauro Juárez

Redacción El Piñero | Corresponsalía Integrantes de organizaciones sociales cerraron la calle Xicoténcatl, en el Centro Histórico, para exigir justicia por la desaparición de Lauro Juárez, ocurrida en 2007. Durante la protesta, señalaron que el caso sigue impune y acusaron que el triunfo que obtuvo Juárez en una regiduría nunca

Leer más »
General

Sheinbaum ordena investigar al “bloque negro” y responde con rotundo “¡NO!” a quienes pretenden debilitarla

Jaime GUERRERO La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que instruyó personalmente a la fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, abrir una investigación exhaustiva sobre los grupos violentos conocidos como “bloque negro” que generaron disturbios durante la marcha de la Generación Z el pasado sábado. En conferencia de prensa

Leer más »
General

Cinco meses de silencio; el caso del matrimonio de Tuxtepec desaparecido y que exhibe la ausencia total del Estado en Oaxaca y Veracruz

➡️ Cinco meses en los que la familia, sola, ha hecho lo que ninguna institución ha logrado, reconstruir el recorrido, presionar a las fiscalías, exigir coordinación, tocar puertas, enfrentar la burocracia… Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Han pasado cinco meses desde que Eusebio Nolasco Joaquín y Guillermina López Rivera desaparecieron

Leer más »