Connect with us

Traslada Ferromex 13 mil toneladas de trigo, de Salina Cruz a Coatzacoalcos

El Piñero

  • Con la reactivación de la red ferroviaria, se generan condiciones de conectividad para la industria, comercio y el desarrollo de la Zonas Económicas Especiales.
  • Se estima que, en esta primera semana de junio, 430 toneladas más de granos básicos, se trasladen por este corredor ferroviario.

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.-  Luego de 30 años de ausencia, los servicios e infraestructura entre los Puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, se enlazaron con un cargamento de 1,900 toneladas de trigo, con lo que suman 13,000 toneladas de granos básicos transportados de febrero a mayo de 2018.

 

Con la puesta en marcha del servicio ferroviario, se reactiva el corredor Transístmico y se avanza significativamente en generar las condiciones de conectividad para la industria y comercio actuales, así como para los proyectos ligados al desarrollo de las Zonas Económicas Especiales del Sur-Sureste de México.

 

Asimismo, el sábado 2 de junio, entró en operación un buque portacontenedores con mayor capacidad de carga para el Istmo de Tehuantepec y sus escalas, programadas en Salina Cruz – Lázaro Cárdenas – Manzanillo y Mazatlán, ofreciendo mayor inclusión del servicio ferroviario entre los puertos con mayor competitividad en las actividades comerciales.

 

El pasado mes de febrero, luego de llevar a cabo diversas reuniones de trabajo con la concesionaria Ferromex-Ferrosur, la Secretaría de Economía de Oaxaca, la Comercializadora “Glencore” de México y la empresa maniobrista Terminal Especializada del Istmo, se recibió en el Puerto de Salina Cruz el primer buque que transportó un embarque de trigo, luego de 10 años de ausencia.

 

La Secretaría de Economía informó que en el mes de mayo se recibieron 11mil toneladas de granos básicos en Salina Cruz, lo que representó el segundo arribo en el año para el granel agrícola en importación. Del cargamento recibido, se distribuyeron 7 mil 700 toneladas a los estados de Puebla y Veracruz, y las 3 mil 300 toneladas restantes a Chiapas.

 

Este objetivo fue posible con la participación de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de manera conjunta con el Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Economía, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, las concesionarias Ferromex-Ferrosur y Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, el Ayuntamiento Municipal de Salina Cruz y las Administraciones Portuarias Integrales de Salina Cruz y Coatzacoalcos, así como de la comercializadora Glencoe de México.

 

Prevén reactivar servicio ferroviario multimodal, movilizando petroquímicos

 

De manera conjunta, en esta primera semana de junio, la Secretaría de Economía sostendrá la tercera reunión de trabajo con la concesionaria Ferromex, las Administraciones Portuarias Integrales de Salina Cruz y Coatzacoalcos, las Aduanas Marítimas de ambos puertos y las empresas maniobristas.

 

El objetivo, es reactivar el servicio ferroviario multimodal, que tuvo hace nueve años sus últimas corridas transístmicas movilizando petroquímicos para la exportación de la empresa mexicana PMI Comercio Internacional, para el ensamblado de tractores en importación para la empresa china Foton Motors.

 

De alcanzar un objetivo favorable, se estima que inicie en la última semana de junio un servicio ferroviario semanal para la movilización de contenedores con petroquímicos producidos en la zona industrial de Coatzacoalcos, que en cabotaje son transportados al puerto de Mazatlán, desde el puerto de Salina Cruz.

 

A este servicio ferroviario regular se incorporaría carga para la exportación cuyo principal destino es el mercado asiático y algunos puertos en Sudamérica.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

En Reyes Mantecón fueron detenidos cinco sujetos acusados de robar en casas de la colonia El Pedregal, tras envenenar a los perros.

Redaccion | El Piñero Reyes Mantecón, Oaxaca. – Los sujetos fueron detenidos en flagrancia por elementos de la policía estatal y policía de esta agencia municipal, en inmediaciones con los ejidos de Zaachila, y a escasos 500 metros de Ciudad Judicial. La tarde del sábado 5 de septiembre, los individuos

Leer más »
NOTICIAS

“Operación Sable” sigue desnudando la narco-realidad en Juchitán, Oaxaca; tras cateo, capturan a presunto distribuidor de drogas e incautan armamento

Redaccion | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oax.– En plena colonia 25 de Mayo, en el marco de las operaciones de la llamada Operación Sable, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) irrumpió en un domicilio que terminó exhibiendo la crudeza del narcomenudeo en la región del Istmo. El

Leer más »
General

“Se me fue el habla”, Subsecretaria de Gobierno de Oaxaca se queda sin palabras al abandonar discurso e intentar improvisar en el Congreso del Estado

➡️ Así, la Primavera Oaxaqueña exhibe la fragilidad de una clase política que depende más del papel que de la preparación, más del guion que del conocimiento. Eugenio GONZÁLEZ| El Piñero Oaxaca.– En política, el micrófono puede ser un arma letal para quien no domina la palabra. Así le ocurrió

Leer más »