Connect with us

Tribunal de Justicia Administrativa era “un “monumento a la corrupción, a los excesos y a la justicia al mejor postor”: Jara

El Piñero

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Oaxaca, México.- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, aseguró que el anterior Tribunal de Justicia Administrativa, era una “carga onerosa” para el estado, un “obstáculo” para la justicia, un “monumento a la corrupción, a los excesos y a la justicia al mejor postor”.

El pasado sábado, en menos de 20 minutos, en dos sesiones fast track, la mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso del Estado, aprobaron reformar la Constitución para desaparecer al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca y crear en su lugar el Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca.

Los y las 11 magistradas de ese órgano jurisdiccional fueron removidos y facultaron a Jara Cruz a designar a las y los siete nuevos magistrados, cuyos nombres quedaron definidos y aprobados por el Congreso del Estado, en menos de 9 minutos (por Morena y sus aliados), debido a que desde el pasado viernes ya los tenían acordados entre el ejecutivo y el Presidente de la Junta de Coordinación Política.

Al defender la reforma constitucional, Jara Cruz, celebró su desaparición y la creación de un nuevo organismo.

En conferencia de prensa el mandatario aseguró que con estas reformas constitucionales se da un paso en la transformación del Poder Judicial de Oaxaca.

“El Tribunal representaba una carga onerosa en el presupuesto de nuestro estado y además se había convertido en un obstáculo para lastimas responsabilidades que constitucionalmente debía cumplir (…) durante los últimos dos gobiernos, el de Gabino Cué y el de Alejandro Murat, hubo lentitud, opacidad y complicidad”, justificó. 

Tras afirmar que el nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción de Oaxaca, “representa un gran paso para garantizar al pueblo el acceso a la justicia”, reconoció a los diputados que aprobaron esta reforma.

Argumentó que desde el Poder Legislativo, al antiguo tribunal administrativo se le asignaban más de 143 millones de pesos, en los últimos tres años.

Jara Cruz, refirió que, de acuerdo con información del propio tribunal, en promedio una sala dictaba 2 sentencias al mes.

La primera sala, dos sentencias al mes. La segunda sala, 7.5 al mes. La tercera sala, 4. La quinta sala, 4. La sexta sala, cerca de 3.5 sentencias al mes. La séptima cerca de 3 sentencias al mes. No hacían nada.

Mientras que en los primeros meses de su administración solo se resolvieron 20 juicios en los que la entidad perdió 500 millones de pesos. por lo que “no era ya entendible ni justificable su improductividad”.

Jara Cruz, afirmó también que, el número de magistraturas era desmesurado, comparado con otros estados del país, ya que estaba conformado por 12 integrantes, comparado con estados como Nuevo León, que tiene casi 6 millones de habitantes y su tribunal está conformado por 8 magistraturas. O Michoacán, que con casi 5 millones de habitantes cuenta con 6 magistraturas.

Afirmó entonces que, los magistrados ahora depuestos constituían una  “burocracia dorada”, que gozaba de sueldos “estratosféricos”, como el percibido por el Magistrado Presidente, que tenía un salario de 3 millones 65 mil pesos al año, mientras que los otros 11 magistrados tenían una percepción anual de casi e millones de pesos.

“No hacían nada (…) era una burocracia dorada”, justificó.

Reveló que el ex magistrado presidente, Manuel Velasco, anda de vacaciones en Israel.

Jara Cruz, también ventiló que en 2021 y 2022, las y los magistrados se autoasignaron un bono de fin de año de 200 mil pesos y de 400 mil pesos para el Magistrado Presidente.

Dijo entonces que m, la elección de las nuevas magistradas y magistrados, que fueron designados por él y ratificados por el Congreso del Estado, representa una “extraordinaria oportunidad para hacer valer los principios de legalidad, eficiencia, austeridad y cercanía al pueblo”.

Confío que el pueblo de Oaxaca “estará vigilante de que las y los nuevos magistrados cumplan con su responsabilidad constitucional y reviertan el rezago histórico existente”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Acusan a empresario de Valle Nacional de atropellar a un hombre, dejarlo inválido y evadir pagar medio millón de pesos

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Rodrigo Martínez Nolasco, ciudadano tuxtepecano, exige justicia luego de quedar con el 70% de su cuerpo inmovilizado a consecuencia de un accidente ocurrido el 15 de mayo de 2024 sobre la carretera federal 175, en las inmediaciones del municipio de Valle Nacional. De acuerdo con

Leer más »
General

Jesús Lemus Barajas: “El asesinato del alcalde de Uruapan fue anunciado; lo construyeron el abandono, la política y el narco”

➡️ Él también se arriesgó demasiado, buscando proyección y enfrentándose con quienes mandan en el país ➡️ Vio un vacío de liderazgo en Michoacán, quiso ocupar ese espacio y lo hizo desde la exposición mediática, desde las redes. Pero las redes son un monstruo que pide sangre Redacción El Piñero,

Leer más »
General

Cañeros bloquean puntos carreteros de Veracruz y Oaxaca; exigen apoyo ante crisis del sector azucarero

Redacción El Piñero | Corresponsalía La mañana de este martes, productores cañeros de la Organización “9 de Septiembre” se manifestaron de manera simultánea en diferentes puntos carreteros, entre ellos las casetas de los puentes El Caracol y Papaloapan, así como la autopista Cosamaloapan–La Tinaja, para exigir al Gobierno Federal soluciones

Leer más »
General

Por negarse a pagar el ISR, burócratas disidentes pretendían reventar asamblea de dirigencia; les aclaran que no habrá afectaciones al salario

Jaime GUERRERO Azuzados por la diputada Federal del Partido del Trabajo, Margarita Garcia García, un grupo disidente al Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) intentaron tomar la sede de las oficinas sindicales en protesta al legal cobro del Impuesto

Leer más »
General

Diálogo abierto y directo con comerciantes de la Central de abasto para mejorar estrategia de seguridad en la capital”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de noviembre de 2025.- Con la jornada del programa de proximidad “Fiscalía en tu Comunidad”, que se llevó a cabo en la Central de Abasto, se estableció un diálogo directo con comerciantes, locatarios y bodegueros de la zona comercial más importante de la entidad, que

Leer más »