Connect with us

Tribunal de Justicia Administrativa era “un “monumento a la corrupción, a los excesos y a la justicia al mejor postor”: Jara

El Piñero

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Oaxaca, México.- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, aseguró que el anterior Tribunal de Justicia Administrativa, era una “carga onerosa” para el estado, un “obstáculo” para la justicia, un “monumento a la corrupción, a los excesos y a la justicia al mejor postor”.

El pasado sábado, en menos de 20 minutos, en dos sesiones fast track, la mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso del Estado, aprobaron reformar la Constitución para desaparecer al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca y crear en su lugar el Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca.

Los y las 11 magistradas de ese órgano jurisdiccional fueron removidos y facultaron a Jara Cruz a designar a las y los siete nuevos magistrados, cuyos nombres quedaron definidos y aprobados por el Congreso del Estado, en menos de 9 minutos (por Morena y sus aliados), debido a que desde el pasado viernes ya los tenían acordados entre el ejecutivo y el Presidente de la Junta de Coordinación Política.

Al defender la reforma constitucional, Jara Cruz, celebró su desaparición y la creación de un nuevo organismo.

En conferencia de prensa el mandatario aseguró que con estas reformas constitucionales se da un paso en la transformación del Poder Judicial de Oaxaca.

“El Tribunal representaba una carga onerosa en el presupuesto de nuestro estado y además se había convertido en un obstáculo para lastimas responsabilidades que constitucionalmente debía cumplir (…) durante los últimos dos gobiernos, el de Gabino Cué y el de Alejandro Murat, hubo lentitud, opacidad y complicidad”, justificó. 

Tras afirmar que el nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción de Oaxaca, “representa un gran paso para garantizar al pueblo el acceso a la justicia”, reconoció a los diputados que aprobaron esta reforma.

Argumentó que desde el Poder Legislativo, al antiguo tribunal administrativo se le asignaban más de 143 millones de pesos, en los últimos tres años.

Jara Cruz, refirió que, de acuerdo con información del propio tribunal, en promedio una sala dictaba 2 sentencias al mes.

La primera sala, dos sentencias al mes. La segunda sala, 7.5 al mes. La tercera sala, 4. La quinta sala, 4. La sexta sala, cerca de 3.5 sentencias al mes. La séptima cerca de 3 sentencias al mes. No hacían nada.

Mientras que en los primeros meses de su administración solo se resolvieron 20 juicios en los que la entidad perdió 500 millones de pesos. por lo que “no era ya entendible ni justificable su improductividad”.

Jara Cruz, afirmó también que, el número de magistraturas era desmesurado, comparado con otros estados del país, ya que estaba conformado por 12 integrantes, comparado con estados como Nuevo León, que tiene casi 6 millones de habitantes y su tribunal está conformado por 8 magistraturas. O Michoacán, que con casi 5 millones de habitantes cuenta con 6 magistraturas.

Afirmó entonces que, los magistrados ahora depuestos constituían una  “burocracia dorada”, que gozaba de sueldos “estratosféricos”, como el percibido por el Magistrado Presidente, que tenía un salario de 3 millones 65 mil pesos al año, mientras que los otros 11 magistrados tenían una percepción anual de casi e millones de pesos.

“No hacían nada (…) era una burocracia dorada”, justificó.

Reveló que el ex magistrado presidente, Manuel Velasco, anda de vacaciones en Israel.

Jara Cruz, también ventiló que en 2021 y 2022, las y los magistrados se autoasignaron un bono de fin de año de 200 mil pesos y de 400 mil pesos para el Magistrado Presidente.

Dijo entonces que m, la elección de las nuevas magistradas y magistrados, que fueron designados por él y ratificados por el Congreso del Estado, representa una “extraordinaria oportunidad para hacer valer los principios de legalidad, eficiencia, austeridad y cercanía al pueblo”.

Confío que el pueblo de Oaxaca “estará vigilante de que las y los nuevos magistrados cumplan con su responsabilidad constitucional y reviertan el rezago histórico existente”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscales se reúnen en Oaxaca para frenar la violencia política que los gobiernos no detienen

Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Con llamados a frenar la violencia política y garantizar la participación de mujeres y pueblos indígenas, inició en la capital oaxaqueña el Encuentro Nacional de Fiscales Electorales, encabezado por el Fiscal General del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla. Durante la inauguración, el fiscal afirmó que el

Leer más »
NOTICIAS

Macabro hallazgo en la carretera Transístmica en Oaxaca

Redacción| El Piñero La tranquilidad de El Barrio de la Soledad, Oaxaca, se vio perturbada esta mañana por el hallazgo de un cuerpo sin vida a un costado de la Carretera Federal Transístmica. La víctima, aún sin identificar, fue encontrada con una lesión en la cabeza, lo que ha llevado

Leer más »
General

Oaxaca: Movilización en Loma Bonita por hombre armado con machete

Redacción El Piñero Oaxaca.- La noche de este martes 19 de agosto, elementos de la Policía Municipal y de Protección Civil acudieron a la Calle Benito Juárez de la Colonia San Antonio, en el municipio de Loma Bonita, región de la Cuenca, tras recibir el reporte de un hombre presuntamente

Leer más »
NOTICIAS

[VIDEO] Oaxaca: Exconvicto desata pánico en terminal de transporte de la capilla; ataca a usuarios con arma blanca

Redacción El Piñero Oaxaca.- Un ex-convicto que recientemente obtuvo su libertad fue asegurado por la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez tras protagonizar una agresión con arma blanca en terminal de transporte público, donde hirió a varias personas y posteriormente lesionó a una mujer frente al Parque Morelos. De acuerdo

Leer más »