Connect with us

Tribunal Electoral recibió 4 legajos de investigación por violencia política vs las mujeres

El Piñero

 

Redacción El Piñero/Corresponsalía

Tuxtepec, Oaxaca.-  Tan solo durante el año pasado en lo que representó las primeras administraciones públicas municipales en la región de la Cuenca del Papaloapan del Estado de Oaxaca se registraron cuatro casos de violencia política contra mujeres.

la base de datos del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO) arrojó que las mujeres que ganaron los cargos de Síndicas o Regidoras iniciaron Juicios para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano, ya que se les impidió tomar protesta como tales, se les destituyó del cargo o entorpecieron el desenvolvimiento de sus funciones.

En el primero de los casos ocurrido en San José Independencia, Ana Luisa Espinal Miranda concejal por el principio de Representación Proporcional, no se le tomó protesta y se le negaron las facilidades de desempeñarse en el cargo, violencia política cometida por la misma Presidenta Municipal del lugar, así como por integrantes del cabildo.

Posteriormente Amalia Antonio Dionisio fue otra mujer violentada políticamente, motivo por el que inició al juicio JDC/49/2017, en donde señaló que no se le tomó en cuenta como concejal propietaria por el principio de representación proporcional para integrar el Ayuntamiento de San Juan Bautista Tlacoatzintepec.

Más tarde, en el juicio JDC/34/2017 promovido por Beatriz Vicente Palacios, María Mulato Reyes y Belem de la Caña García, mujeres que resultaron electas como Concejales del Ayuntamiento de San Juan Cotzocón, Mixe, con cabecera municipal en María Lombardo.

Finalmente se registró el asunto JDC/116/2017 promovido por Marina González Mendoza, en contra del acta de sesión extraordinaria de Cabildo del H. Ayuntamiento de Ayotzintepec, en la que los integrantes de dicho Ayuntamiento manifestaron sustituirla del cargo.

Derivado de las investigaciones, en estos asuntos el Tribunal Electoral resolvió que las denuncias eran procedentes y que efectivamente se violentó los derechos políticos electorales de las mujeres concejales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Encabeza Salomón Jara Mega Tequio de Reforestación en Monte Albán

➡️ La entidad es la única del país que produce sus propias plantas para esta actividad a través del programa Reforesta Oaxaca | Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de agosto de 2025.- Por tercer año consecutivo, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó el Mega Tequio de Reforestación en Monte

Leer más »
General

“El Romerito López”: Crítica aguda al Secretario de Gobierno por su manejo de la seguridad y la política en Oaxaca

Redacción| El Piñero La periodista María de los Ángeles Nivón ha publicado un incisivo análisis sobre Jesús Romero López, actual secretario de Gobierno de Oaxaca, al que acusa de liderazgo autoritario y de manipulación de los cuerpos de seguridad del estado. En su artículo titulado “El Romerito López”, Nivón sostiene

Leer más »
NOTICIAS

Operación Sable realiza cateos en Santiago Pinotepa Nacional, como parte de estrategia de combate al narcomenudeo y sus puntos de venta: Fiscalía de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de agosto de 2025.- Como parte de las acciones de la Operación Sable como estrategia de combate a delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en coordinación interinstitucional, dio cumplimiento a cuatro órdenes de cateo que se realizaron de manera

Leer más »