Connect with us

Trump acusa a Sheinbaum de temer a cárteles; ella defiende la soberanía nacional (por Camila Olvera en Astillero Informa)

Staff El Piñero

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente la propuesta del mandatario estadounidense Donald Trump para que tropas de Estados Unidos operen en territorio mexicano con el objetivo de combatir a los cárteles del narcotráfico. La mandataria reafirmó su postura frente a lo que consideró una amenaza directa a la soberanía nacional, mientras que Trump la acusó de tener “tanto miedo a los cárteles que no puede pensar con claridad”.

Durante un evento público a las afueras de la Ciudad de México, Sheinbaum relató que en una conversación reciente, el pasado 16 de abril, Trump propuso que el Ejército de Estados Unidos entrara a México para apoyar en labores de seguridad. “¿Y saben qué le dije?”, expresó la presidenta. “‘No, presidente Trump. El territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende, la soberanía se ama y se defiende’”.

Trump redobla presión y lanza críticas personales

En declaraciones hechas desde el avión presidencial, Trump confirmó que hizo la propuesta a Sheinbaum y criticó duramente su negativa. “Sería un honor para nosotros ir y ayudarla”, dijo el mandatario. “Pero ella tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar. Ni siquiera puede pensar con claridad”, aseguró.

El presidente sostuvo que los cárteles mexicanos son “gente horrible” que “ha estado matando gente a diestra y siniestra” y “destruyendo a nuestro país”. Añadió que en el último año, según datos de su administración, Estados Unidos perdió 300 mil personas por consumo de fentanilo y drogas ilegales.

Frontera militarizada y presión creciente

En paralelo a sus declaraciones, el gobierno estadounidense ha intensificado su presencia militar a lo largo de la frontera con México. Desde enero, el Mando Norte de Estados Unidos ha incrementado el despliegue de tropas, equipamiento y vuelos de vigilancia, con el objetivo de frenar tanto la migración como el tráfico de drogas.

Además, Trump ha buscado ampliar la autoridad de las Fuerzas Especiales estadounidenses para operar en colaboración con fuerzas mexicanas, una estrategia que ha encendido alarmas en sectores diplomáticos de ambos países.

En febrero pasado, Trump dio un paso más al designar a seis cárteles mexicanos, incluidos el CJNG, Sinaloa, del Golfo, del Noroeste, la Familia Michoacana y los Cárteles Unidos, como organizaciones terroristas extranjeras, lo que permite mayores acciones unilaterales por parte del gobierno estadounidense.

Sheinbaum: colaboración sí, subordinación no

Pese a las presiones, Sheinbaum insistió en que la cooperación con Estados Unidos es posible, pero bajo términos de respeto mutuo y dentro de las fronteras respectivas. “No hace falta [el ejército estadounidense]. Se puede colaborar, se puede trabajar juntos, pero ustedes en su territorio y nosotros en el nuestro”, subrayó.

En lugar de aceptar apoyo militar, Sheinbaum propuso otra vía: frenar el tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México. “Le dije una cosa más: ‘Si nos quiere ayudar, ayúdenos a que no entren armas de Estados Unidos a nuestro país’”, narró.

La mandataria celebró que, tras esa conversación, Trump emitiera una orden ejecutiva para reforzar el control fronterizo y evitar el contrabando de armas, aunque no se han detallado los alcances reales de esa medida.

Un nuevo episodio de fricción bilateral

Las declaraciones cruzadas entre ambos mandatarios reflejan un cambio de tono en la relación bilateral, que hasta hace unas semanas se había caracterizado por una cooperación pragmática en temas de comercio y migración.

El rotativo The Wall Street Journal fue el primero en revelar que Trump buscaba una mayor injerencia militar en territorio mexicano. El reportaje encendió la polémica y provocó las declaraciones públicas de Sheinbaum, que ahora se enfrenta a uno de sus desafíos diplomáticos más delicados desde el inicio de su mandato.

Frente a los señalamientos, la presidenta mexicana reafirmó su postura: “México es un país libre, independiente y soberano. Eso es lo que quiere el pueblo de México y por eso es lo que defiende siempre la Presidenta de la República. Esa es la grandeza de México”.

Nota de: https://julioastillero.com/trump-acusa-a-sheinbaum-de-temer-a-carteles-ella-defiende-la-soberania-nacional/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Operador de maquinaria pesada invade parada de autobús en Tuxtepec

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– La mañana de este sábado, sobre el bulevar Benito Juárez, a la altura de la florería Azucena, un operador de maquinaria pesada utilizó la zona de ascenso y descenso de pasajeros como si fuera un estacionamiento. Lectores de El Piñero Periodismo y Debate denunciaron que

Leer más »
General

Oaxaca: Guelaguetza millonaria mientras hospitales de Oaxaca enfrentan crisis; Jara despilfarra el dinero

Redacción|El Piñero Oaxaca.- Mientras la música y los espectáculos llenaban los escenarios de la Guelaguetza 2025, los hospitales de Oaxaca sufrían carencias críticas. La diputada federal Aracely Cruz denunció que el gobierno estatal destinó 22.8 millones de pesos a artistas como Lila Downs, Siddhartha y Rubén Blades, recursos que, dijo,

Leer más »