Connect with us

Turistas nacionales y extranjeros, dejan 1 mil 432 mdp en derrama por vacaciones decembrinas en Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Más de 322 mil 588 turistas arribaron a los principales destinos del estado del 20 de diciembre de 2019 al 5 de enero de 2020, dejando una derrama de mil 432 millones de pesos, reportó el titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur-Oaxaca), Juan Carlos Rivera Castellanos.

La ciudad de Oaxaca presentó una ocupación promedio del 75%, con una derrama de 525 millones de pesos; Bahías de Huatulco presentó 86% de ocupación, con 650 millones de pesos; mientras que Puerto Escondido mantuvo un 69% y 257 millones de pesos de derrama económica.

Rivera Castellanos dijo además que durante 2019 en Bahías de Huatulco se recibieron 43 arribos de cruceros, con más de 70 mil 800 pasajeros, 39.43% más que en 2018 cuando se recibió a 50,802 pasajeros.

Esto significó un esfuerzo adicional de los elementos de la Policía Estatal, de la Turística, de Vialidad y de Bomberos de Oaxaca, que garantizaron la eficacia en los movimientos de visitantes, desde el muelle de cruceros hasta los autobuses que los llevaron a distintos atractivos turísticos de la localidad y de la región.

Para el primer semestre del 2020 se recibirán 22 cruceros; confió que arribarán más para el segundo semestre del año, aún se trabaja en el recibimiento, ya que depende de las condiciones climatológicas.

Destacó que el pasado 16 de diciembre acompañaron a las autoridades municipales, a especialistas y a prestadores de servicios turísticos en Puerto Escondido a la recepción del banderín de Certificación de Zona de Avistamiento de Ballenas en Puerto Escondido, la cual fue determinada por la SEMARNAT y decretado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de septiembre de 2019.

Esta actividad se llevó a cabo mediante el proyecto denominado ZOBPEO (Zona de Observación de Ballenas en Puerto Escondido), realizado por la cooperativa Rosa de los Vientos y la UMAR.

El proyecto determina un área de observación de ballenas de 280 km. cuadrados que comprende la costa de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec.

La temporada de observación se estableció del 15 de diciembre al 21 de marzo de cada año; se calcula que se podrán observar algunas de las 300 ballenas que migran por esta zona, principalmente en mayor cantidad en los meses de enero y febrero.

Los puntos de embarque se establecen en  Puerto Angelito y la Bahía Principal.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Justicia de EU debe resolver caso del diputado migrante de Oaxaca, denunciado por violencia intrafamiliar, acoso sexual y abuso laboral: Gobernador

Jaime GUERRERO El gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, señaló que la justicia de Estados Unidos, debe resolver el caso del diputado migrante de Oaxaca, Zeferino García Jerónimo, quien enfrenta señalamientos por presunta violencia intrafamiliar, acoso sexual y abuso laboral en se vecino país del norte. Y es que, García

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Entre dolor, Mixtán despide a María de Jesús, comerciante víctima de feminicidio; el responsable libre se mofa de las autoridades

Redacción|El Piñero Oaxaca.- La tarde de este martes 4 de noviembre, las calles de Mixtán, en el municipio de Loma Bonita, se llenaron de flores, rezos y silencio, el féretro de María de Jesús Ramírez Morales, joven comerciante y madre de familia, avanzó lentamente por las avenidas polvosas que tantas

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Ultiman a hombre dentro de una farmacia en Santa María Atzompa

Redacción | El Piñero Santa María Atzompa, Oax.– La tarde de este martes, un hombre fue asesinado a balazos al interior de una sucursal de Farmacias Similares, ubicada en el municipio de Santa María Atzompa, en la zona conurbada de la capital oaxaqueña. De acuerdo con versiones preliminares, la víctima

Leer más »