Connect with us

Turnan a la CNDH queja contra María Elena Ríos por agredir a una mujer; están implicados dos agentes federales (nota de Luis Ramírez en OEM-Informex)

Jasiel

La Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) inició un expediente por la participación de policías federales, -escoltas de la saxofonista María Elena Ríos– en la agresión contra una mujer de nombre Andrea Montserrat “N”, en hechos ocurridos el 19 de diciembre en el hospital “Reforma” de la ciudad de Oaxaca.

El expediente DDHPO/1913/01/OAX/2024 fue turnado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en virtud de que en la agresión están involucrados dos elementos del Servicio de Protección Federal para que el Ombudsman federal brinde la atención y el trámite correspondiente.

El día de los hechos, la saxofonista María Elena Ríos, quien fue atacada con ácido en 2019, denunció que su agresor intelectual, Juan Vera Carrizal, quien se encuentra recluido en el Centro Penitenciario de Tanivet, estaba hospitalizado en una clínica particular de la ciudad de Oaxaca desde el 2 de diciembre, sin que existirá ninguna razón médica y de lo cual no se le notificó la excarcelación.

La mujer se trasladó al nosocomio porque consideró que existía la posibilidad de que se diera a la fuga.

Mientras la diputada suplente hacía su denuncia, trascendió que ella y su hermana habían sido presuntamente agredidas por una mujer quien afirmaron, es cercana al que funge como su agresor; no obstante, cámaras de seguridad del hospital captaron la golpiza que las hermanas Ríos Ortiz le dieron a la persona que fue identificada como Andrea Monserrat Ramos Gómez.

De acuerdo con la agredida, fue confundida primero con la pareja sentimental de Juan Antonio Vera Carrizal y luego como su sobrina. A través de las redes sociales se difundieron videos donde Andrea Monserrat narra los hechos y muestra las heridas que sufrió por parte de la saxofonista y su hermana.

Incluso, uno de los videos muestra cómo las dos mujeres, quienes someten a su víctima, quien lleva puesto un vestido en colores blanco y negro, a modo de evitar que pueda defenderse. Tras intentar soltarse, la hermana de la saxofonista le levanta el vestido e incluso, le baja la ropa interior a modo de denigrarla.

“Fui agredida por la señora María Elena Ríos Ortiz y su hermana, Silvia Ríos Ortiz, junto con agentes de la Fiscalía porque fui confundida por sobrina del señor Juan Antonio Vera Carrizal”, narra la mujer, quien muestra huellas de violencia en el rostro y parte del cuello.

Andrea Monserrat Ramos Gómez presentó su queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), instancia que turnó el expediente a la CNDH en virtud de que en la agresión estuvieron involucrados elementos en activo del Servicio de Protección Federal, quienes están comisionados para resguardar la seguridad de María Elena Ríos.

La DDHPO manifestó su absoluto rechazo a las conductas que atentan contra la integridad y la dignidad de las personas en particular, cuando participan en ellos autoridades.

Refiere que en el preámbulo de la Convención Interamericana para Prevenir Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, “Convención de Belém do Pará”, se establece que la eliminación de la violencia contra la mujer es condición indispensable para su desarrollo individual social y su plena e igualitaria participación en todas las esferas de la vida.

“Conforme a la normatividad y facultades legales de esta Defensoría de los Derechos Humanos, al encontrarse involucradas en los hechos exclusivamente autoridades de carácter federal, el expediente fue remitido a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para su atención y trámite correspondiente”, establece la ombudsman oaxaqueña en un comunicado.

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca expresa una gran preocupación por la difusión de las imágenes derivadas en estos hechos sin los sabidos cuidados ya que su exhibición causa daños psicológico y emocional a la víctima.

Esta defensoría considera importante transitar hacia una sociedad en la cual los derechos humanos de todas las personas sean una realidad pero ello se mantendrá vigilante del actuar de las autoridades correspondientes ante este caso grave de violencia en contra de una mujer.

Nota de JULIO ASTILLERO

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Denuncian desaparición de dos antorchistas poblanos en Xalapa, Veracruz; fueron vistos por última vez afuera de la FGE

Redacción El Piñero Xalapa, Veracruz.– Este viernes 4 de julio, integrantes del movimiento Antorcha Campesina lanzaron una campaña urgente en redes sociales para denunciar la desaparición de dos de sus compañeros, quienes fueron vistos por última vez afuera de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, en la capital Xalapa.

Leer más »
General

Tuxtepec: Cineasta Oaxaqueño, gana cinco premios en los Telly Awards 2025

Redacción/ El Piñero Nueva York, EE.UU. — El cineasta Oaxaqueño Rafael Prieto, en colaboración con el equipo de Marketing de Mesilla Valley Transportation (MVT), fue reconocido internacionalmente con cinco galardones en la 46ª edición de los Telly Awards, uno de los premios más respetados del mundo audiovisual, que desde 1979

Leer más »
General

Clausuran construcción de planta de fabricación de lodos en Chiapas por incumplir normativa ambiental

Redacción |El Piñero La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha detenido de manera temporal las actividades de construcción de una planta de formulación de lodos de perforación, realizada por Halliburton de México, S. de R.L. de C.V. Las instalaciones, situadas en la carretera Villahermosa-Reforma, no contaban con la

Leer más »