Connect with us

TUXTEPEC: Exigen a Sandra Luz Alfonsín que regrese el dinero del presunto “auto-robo” del 12 de julio

El Piñero

*A un año y medio del dudoso hecho, en la asamblea de ayer los 17 trabajadores exigieron a la titular del área de crédito y encargada de la caja chica que les regrese el dinero que prestó con todo e intereses y que supuestamente fue robado por un comando armado.

Redacción del Piñero/Corresponsalía

Tuxtepec, Oaxaca.- En la más reciente asamblea del sindicato 12 de julio del Ayuntamiento de Tuxtepec, la base exigió a la titular del área de créditos del comité que oficialmente aún encabeza Silvia Pérez Avendaño, que regrese el dinero al menos a los 17 trabajadores del gremio que lo perdieron todo en el presunto “auto-robo” ocurrido en diciembre del año ante pasado en las oficinas ubicadas en la colonia las flores.

La también encargada de la caja de ahorro externa del sindicato pero que operó el dinero de los trabajadores en las propias oficinas del gremio, Sandra Luz Alfonsín fue señalada de haber prestado por un año el dinero producto del ahorro de 17 compañeros, recurso con el cual fue acusada de comprar un automóvil en un sólo pago y directo con la agencia, además de componer su casa en la comunidad de Papaloapan.

Cabe recordar que en aquella ocasión Silvia Pérez Avendaño se intentó deslindar de la caja de ahorro del sindicato, aunque jamás supo explicar por que prestó las oficinas del 12 de julio para contar más de un millón y medio de pesos sin la presencia de ningún tipo de seguridad para evitar su robo, el cual se dio en condiciones sospechosas y que a la fecha aún no se ha esclarecido.

Así mismo aquella noche Sandra Luz Alfonsín fue acompañada a la fiscalía de delitos patrimoniales por su comité, y juntos declararon que a las 5 de la tarde del 28 de diciembre del 2015 un supuesto comando armado robó un millón y medio de pesos.

Si recordamos el reporte oficial que hizo aquel día Sandra Luz Alfonsín dice que al lugar arribaron 4 sujetos desconocidos portando armas de fuego (cortas) abordo de un automóvil de color rojo tipo tsuru e ingresaron al interior de las oficinas del sindicato 12 de julio a la segunda planta, mismos que amagaron a las personas que se encontraban en ese momento contando el dinero en efectivo que estaba destinado para el pago de los trabajadores sindicalizados (ahorradores de la caja)”.

Cabe mencionar que al ser una caja externa no sólo se vieron afectados los 17 trabajadores del sindicato 12 de julio, sino enfermeras, policías municipales y otros trabajadores de diversas dependencias y empresas particulares que confiaron en la palabra de Silvia Pérez Avendaño, que fue la persona que los llevó y convenció de ahorrar con Sandra Luz Alfonsín, y qué ya ocurrido el presunto robo, se intentó deslindar de ella.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

TEEO ordena al Consejo Electoral de San Juan Mazatlán registrar planilla naranja; advierte trato desigual

Jaime GUERRERO | El Piñero El Pleno del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO) ordenó en sesión pública al Consejo Municipal Electoral de San Juan Mazatlán expedir de inmediato la constancia de registro a la planilla naranja, específicamente al aspirante a primer concejal propietario, tras revocar una negativa que consideró

Leer más »
General

Oaxaca: Vecinos de Neza Cubi explotan contra la Fiscalía, llevan detenidos de la Central de Abastos a Centro de Rehabilitación improvisado

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.— La noche caía sobre la Colonia Neza Cubi cuando los vecinos comenzaron a notar un movimiento inusual. En la esquina de la Calle Sindihui, varios vehículos sin distintivos oficiales llegaban uno tras otro. De ellos descendían personas que, según testigos, habían sido retenidas durante

Leer más »
General

Oficial, cerrará sus puertas el Hotel Misión de Los Ángeles en Oaxaca; inicia liquidación de trabajadores: Consejería Jurídica de Gobierno

Jaime GUERRERO El Hotel Misión de Los Ángeles, emblemático establecimiento de la capital oaxaqueña, cerró definitivamente sus operaciones el pasado 15 de octubre, confirmó el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Geovanny Vásquez Sagrero. El cierre se da en medio de un proceso de liquidación de parte de su plantilla

Leer más »