Connect with us

Tuxtepec una ciudad con una riqueza histórica impresionante, punto de clave del desarrollo comercial de muchos pueblos

Monika

Casandra Ramírez | El Piñero

El día de hoy el Piñero acudió a observar el Río Papalopan, y quedó muy entusiasmado ya que después de un periodo en que las inclemencias del sol secaron el río, para transformarlo en un charco maloliente, en el que varias empresas vierten sus deshechos y  que las casas circundantes al río tiran sus heces fecales, hoy gracias  a las ondas tropicales y los eventos ciclónicos que han ocurrido a últimas fecha, el rio ha aumentado  considerablemente su caudal, realizando una autolimpieza de modo natural, al ser alimentado por varios afluentes de agua, que confluyen en la Cuena, observó una lancha que le hizo recordar que es un transporte ancestral, y que ha servido desde hace mucho tiempo como un medio de transporte para los habitantes que se trasladan en muchas ocasiones por motivo de las actividades comerciales que ocurren en Tuxtepec.

Tuxtepec es una ciudad prehispánica, una de las más antiguas de la Cuenca del Papaloapan y tiene una riqueza histórica importante porque se acordaron tratados, como el Plan de Tuxtepec, a este lugar arribaban los emperadores aztecas a cobrar los tributos a las etnias de la región del alto Papaloapan, los aztecas construyeron una sede en el Castillo, la historia data que ahí llegaban los emperadores aztecas a cobrar los tributos, antes de la conquista española. Tuxtepec es una ciudad importante, tiene un riqueza histórica impresionante, en la medida que es el punto de reunión de los habitantes de distintos lugares en varios aspectos; a nivel político, económico, social y cultural de toda la región del Alto Papaloapan, es decir; La Chinantla, los pueblos altos de la Sierra Norte, y comercialmente se suman las ciudades veracruzanas de; Cosamaloapan, Tierra Blanca, Ciudad Isla, Villa Azueta, los pueblos de la Baja Cuenca;  Chacaltianguis, Carlos A Carrillo, Otatitlán, Tlacojalpan, Tuxtlilla,  RodrÍguez Clara, Tezonapa, cuando los comerciantes no encuentran sus productos en Córdoba, se trasladan hasta Tuxtepec, he ahí la importancia de ésta ciudad que es punto clave en el desarrollo económico nacional.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Joven Ixcateca porta huipil en clausura del IEBO

Redacción/ El Piñero La señorita Jomary Sarmiento Eslava, con profundo orgullo por sus raíces ancestrales, lució un hermoso huipil de gala de su pueblo natal San Pedro Ixcatlán, Oaxaca, durante la ceremonia de clausura de este viernes 27 de junio de 2025 en el IEBO Plantel 36 de San Pedro

Leer más »
General

Loma Bonita: Grave accidente de camioneta de empacadora ‘Santa Mónica’ deja varios heridos en la carretera federal 145

Redacción| El Piñero En un lamentable incidente registrado la mañana de este miércoles, la camioneta de la empacadora ‘Santa Mónica’, que transportaba a varios trabajadores, terminó volcada en una poza cerca de la laguna Virginia sobre la carretera federal 145 Loma Bonita – Tuxtepec. De acuerdo con informes oficiales, el

Leer más »
General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »