Connect with us

UIF debe investigar la corrupción en SNTSA que ha provocado el colapso histórico del sector salud en Oaxaca

El Piñero

  • Es indispensable y urgente, que por salud pública, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, investigue la corrupción de los dirigentes de la Sección 35 del SNTSA.
  • En el país, los trabajadores demandan información sobre el Fondo Nacional de Ahorro Capitalizable (FONAC) en el que el gobierno federal aporta una cantidad considerable más el ahorro del trabajador y el 25 por ciento del sindicato.

(A los familiares y amigos de nuestro amigo-hermano Dr. Héctor Matus Martínez por su lamentable fallecimiento, inquieto y controvertido juchiteco. Abrazo fraterno y solidario a todos. Descanse en paz. Sicarú guyee, biche)

Alfredo Martínez de Aguilar

Oaxaca, México.- De manera más que reiterada, verdaderamente machacona, hemos insistido que el enorme poder corruptor de la corrupción entronizada por la partidocracia ha podrido, especialmente a los diversos sindicatos en México.

Un caso claro y concreto, conocido de los oaxaqueños desde hace casi medio siglo, es el Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE) y su alter ego la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Otro caso, no menos conocido, es el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud (SNTSA), cuyos dirigentes de la mano de funcionarios corruptos han provocado el colapso histórico del sector salud en Oaxaca.

Cómo olvidar que el escandaloso saqueo sexenal alcanzó su máxima expresión en el reciente pasado, durante el desgobierno de Gabino Cué Monteagudo y su mafia de rateros, encabezados por Jorque Enrique Castillo Díaz.

Resulta muy lamentable que hasta ahora el ex Gobernador y sus cómplices continúen gozando de total impunidad. No hay que perder de vista que el tiempo juega en contra para investigar y sancionar el saqueo.

De tal manera que, para nadie es un secreto, que los diferentes dirigentes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud históricamente son, también, corresponsables del saqueo en los SSO.

Es indispensable y urgente, que por salud pública, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, investigue la corrupción de los dirigentes de la Sección 35 del SNTSA.

Ante la creciente demanda de recursos, siempre insuficientes, más ahora, por la crisis humanitaria provocada por la pandemia del COVID-19, es vital recuperar más de 10 mil millones de pesos saqueados en los SSO.

Conforme a derecho no hay que perder de vista que los diversos sindicatos de trabajadores son sujetos obligados en materia de transparencia y rendición de cuentas, por lo que sonó la hora de combatir la corrupción en éstos.  

Los trabajadores demandan información sobre el Fondo Nacional de Ahorro Capitalizable (FONAC) en el que el gobierno federal aporta una cantidad considerable más el ahorro del trabajador y el 25 por ciento del sindicato.

Como lo hacen ya los trabajadores de la Secretaría de Salud en Tamaulipas muy pronto lo harán el personal de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). Los dirigentes deben rendir cuentas para saber dónde queda todo ese dinero.

Los miles de trabajadores de la Secretaría de Salud a nivel nacional están hartos, hasta la madre, de la escandalosa corrupción de sus dirigentes, por lo que a la chita callando han estallado la rebelión sindical a lo largo del país.

Trabajadores de la Sección 74 Vectores de Tamaulipas informan que cada día están tomando más fuerza las filas de su nueva organización sindical, el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Salud (SINAITSA).

Los trabajadores de la Sección 74 de Tamaulipas resaltan que, hoy por hoy, la libertad sindical es una realidad plena en México, por lo que piden no creer más al SNTSA. ¡Elijan libremente a quien les represente!, exhortan.

Comparten con sus compañeros del personal de salud de la República Mexicana que, en tales condiciones, ya algunos líderes “charros” del corrupto y podrido SNTSA sienten pasos y nervios y ya comenzaron a brincar.

Jorge Herrera Pérez, secretario general de la Sección 48 de Tamaulipas dice al gremio sindical que “sólo el SNTSA está facultado para otorgar becas y es el único reconocido para brindar dicho beneficio a los trabajadores”.

La Secretaría de Salud aporta el 92% y el sindicato el 8%. Y las Condiciones Generales son aplicables al sindicato que esté en el apartado B) del art. 123 constitucional de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.

Es positivo el compromiso de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) por la seguridad, protección y transparencia en los procesos de selección de plazas de los pasantes de servicio social en los diferentes campos clínicos.

La Dirección de Enseñanza y Calidad trabaja de manera coordinada con la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), con apego estricto a los derechos humanos de las y los profesionales en formación y que se ubican en las unidades médicas del estado.

En este contexto, todas y todos los alumnos tienen la libertad de elegir un campo clínico para realizar sus prácticas profesionales, proceso que se realiza con total transparencia y legalidad, y el cual se lleva a cabo mediante un acto público con base en el promedio general de las licenciaturas.

Cabe señalar también que ninguno de los campos clínicos que las alumnas pueden elegir en hospitales y clínicas en las diversas regiones del estado tiene como requisito no estar embarazada, pues atenta contra sus derechos humanos fundamentales.

Cabe hacer mención que en el caso de las estudiantes embarazadas siempre se han respetado sus derechos en el marco de la ley, con disfrute pleno de los mismos, como es la incapacidad de 90 días por gravidez y en condiciones de igualdad de acuerdo a sus derechos humanos y sin discriminación de ningún tipo.

Los SSO refrendan su compromiso de vigilar la seguridad de las y los pasantes con apego al respeto a la equidad de género asumiendo el compromiso de garantizar la calidad en su formación y su salud en esta época de la pandemia por el COVID-19.

La dependencia puntualizó que el personal becario es pilar importante en la prestación de la atención médica de la población oaxaqueña, ya que se ha caracterizado por brindar servicios de calidad con vocación y gran dedicación en beneficio del estado.

[email protected]

[email protected]

@efektoaguila

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía detiene a generador de violencia en Salina Cruz

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión en contra de W.A.G., por el delito homicidio calificado y tentativa de homicidio, el primero cometido en agravio de S.E.P.H. y el segundo en agravio de J.G.R.S. Los hechos ocurrieron en la

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Ataque a balazos en domicilio de Juchitán de Zaragoza

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La noche del jueves Primero de Mayo, un domicilio particular en la Colonia Héroes Juchitecos del municipio de Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo, fue atacado a balazos por individuos desconocidos. El incidente generó una fuerte movilización de las fuerzas de seguridad

Leer más »
General

En “Operación Sable”, Fiscalia de Oaxaca detienen a objetivo prioritario que operaba en el Istmo de Tehuantepec

Jaime GUERRERO Como parte de la “Operación Sable”, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) -a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)-, junto con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Policía

Leer más »
General

Lalo Ximénez celebra éxito de la Fiesta de la Niñez Oaxaqueña

Redacción|El Piñero Lalo Ximénez, Oficial Mayor de la Secretaria de seguridad y protección ciudadana de Oaxaca, compartió su grata experiencia en la “Fiesta de la Niñez Oaxaqueña”, celebrada la tarde del 30 de abril en el Parque Primavera. Ximénez destacó la alegría y el aprendizaje que se vivieron en el

Leer más »