Connect with us

Un bar, un domo blindado y sillas que valen una millonada: los lujosos cambios que hizo Felipe Calderón en Palacio Nacional

El Piñero

Los amigos cercanos al actual presidente López Obrador describieron las extravagancias del ex mandatario panista que aún persisten en la residencia oficial

Dentro del Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador le mostró a tres de sus amigos más cercanos la fachada del departamento que construyó el exmandatario Felipe Calderón (2006-2012) dentro del recinto: la puerta de acceso está formada por un vidrio blindado.

Se trata del departamento en el que vive actualmente López Obrador. En una entrevista publicada el pasado mes de junio, el presidente contaba al periodista Epigmenio Ibarra: “Yo no sabía y creo que la mayoría de los mexicanos tampoco, que este departamento lo había arreglado, construido, instalado y equipado Felipe Calderón desde que llegó y lo mantuvo el presidente Peña, entonces me dio gusto porque ya tenemos donde vamos a vivir”.

En esa entrevista, López Obrador, acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, explicó que tras ganar las elecciones presidenciales de 2018, su antecedor Enrique Peña Nieto lo invitó a que se reunieran por primera vez en Palacio Nacional. Y entonces indicó que, finalizado tal encuentro, Peña Nieto lo llevó del despacho presidencial a ese departamento que se encuentra, explicó el jefe del Ejecutivo, en el área que en ese momento era ocupada por el ya extinto Estado Mayor Presidencial (EMP).

Cabe recordar que Andrés Manuel López Obrador, desde que estaba en campaña, rechazó vivir en la residencia oficial de Los Pinos, como habitúan los presidentes mexicanos, y en cambio optó por volverla un centro cultural. Incluso ahora con la pandemia del COVID-19 el recinto ha servido como hospedaje para los médicos y enfermeras que están en primera línea de la lucha contra el virus.

A sus amigos, también les mostró una especie de domo, también blindado, que había mandado a contruir en uno de los patios del lugar. Sin embargo, este dañó la estructura del Palacio e incluso lo estaba hundiendo, razón por la que fue mandado a quitar.

Esto fue relatado por los dibujantes Antonio Helguera, Rafael Barajasel ‘Fisgón’, José Hernández y el columnista de La Jornada Pedro Miguel a el diario El País, en una entrevista en la que hablaron de su amistad con el presidente AMLO.

Otro detalle al que apuntaron fue que, las sillas en las que se sentaron en una de sus visitas a Palacio Nacional (todavía en la lista de la herencia de Calderón Hinojosa) tenían un costo de 250,000 pesos (cerca de 12,000 dólares), cada una.

En 2019 ya explicaba el presidente Andrés Manuel que el departamento hecho por Calderón tiene una superficie de 300 metros cuadrados, y cuenta con dos habitaciones, un estudio, cocina, una sala y un comedor. También ha aclarado en distintas ocasiones que le hizo “una limpia” antes de ocuparlo.

Este no fue el único gusto inmobiliario que se dio el expresidente Felipe Calderón durante su gestión.

La periodista argentina, Olga Wornat cuenta en su libro ‘Felipe, el oscuro’ que, personas cercanas al exmandatario a las que consultó, le contaron que, una vez que ocupó la residencia oficial de Los Pinos, Calderón Hinojosa se mandó a construir un bar, al que a veces se iba cuando desaparecía por horas, o lo usaba para reunirse con sus personas cercanas.

“Se había mandado a construir un bar, ¿quién construye un bar dentro de Los Pinos?”, decía la autora en una entrevista con Infobae México.

“¿Por qué cuento (esto) (…) no porque esto sea un chisme. Esto no es un chisme. Esto es algo que los ciudadanos deben saber y tienen derecho a saber, ¿cuál es la salud de un presidente? Porque un presidente toma decisiones que afectan a millones de ciudadanos y a veces las puede tomar en este estado”, agregó Wornat.

Nota de INFOBAE

https://www.infobae.com/america/mexico/2020/12/13/un-bar-un-domo-blindado-y-sillas-que-valen-una-millonada-los-lujosos-cambios-que-hizo-felipe-calderon-en-palacio-nacional/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: Periodista cuestiona versión de la DEA sobre el “Proyecto Portero”; colaboración desmentida por Sheinbaum

Redacción | El Piñero México.- El periodista Jesús Esquivel declaró en el noticiero Aristegui en Vivo que el comunicado de la DEA respecto al denominado “Proyecto Portero” resulta engañoso e inexacto, además de advertir que los llamados gatekeepers mencionados en el documento “son estadounidenses, no mexicanos”. De acuerdo con Esquivel,

Leer más »
General

Oaxaca: Operativo contra drogas deja tres vinculados a proceso

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de agosto de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca obtuvo la vinculación a proceso contra tres personas por el delito contra la salud, cometido en la región de la Costa, acciones derivadas de la Operación Sable que forman parte de la

Leer más »
General

Loma Bonita, Oaxaca: Escuela formativa de fútbol recibe apoyo

Por: Miguel Ángel López García. La escuelita de fútbol en formación “Atlético Loma”, a cargo del profesor Jorge Fuentes, encuentra llevando a cabo la incorporación de nuevos talentos para incrementar el número de alumn@s y de equipos, y que en pocos días estarán participando en diferentes torneos regionales donde tendrán

Leer más »