Connect with us

Un éxito la Guelaguetza en Tuxtepec que organizó el Gobierno Municipal

El Piñero

:: Cientos de tuxtepecanos disfrutaron de la fiesta de los oaxaqueños en el parque “Benito Juárez”.

:: Excelente presentación del Grupo Folclórico Bini-Ni Ruya que dirige el profesor Jorge Moreno.

Tuxtepec, Oaxaca.- La fiesta de los oaxaqueños no sólo se celebró en la capital del estado, Tuxtepec también tuvo su Segundo “Lunes del Cerro” dando así el Gobierno Municipal que dirige el alcalde Fernando Bautista Dávila y la invaluable colaboración del Grupo Folclórico Bini-Ni Ruya que dirige el profesor Jorge Moreno, quienes dieron la oportunidad de que quienes no pudieron asistir a la ciudad de Oaxaca también disfrutara de la “Guelaguetza”.

Las regiones des Valles Centrales, Sierra Juárez, Cañada, Mixteca, Costa, Sierra Sur, Istmo de  Tehuantepec y por supuesto Tuxtepec, estuvieron muy bien representadas por los integrantes del Grupo Folclórico Bini-Ni Ruya que dirige el profesor Jorge Moreno.

Al igual que en la ciudad de Oaxaca, aquí en Tuxtepec la concurrencia se volcó con el entusiasmo popular de continuar con las antiguas tradiciones que son una muestra cultural de las diferentes etnias y el mestizaje difundidas a trabajes de la danza.

Durante más de dos horas, los jóvenes presentaron una muestra del patrimonio cultural a través de los bailes que ejecutaron al son de la música y los cantos que les son propios, vistiendo indumentaria de gala de sus respectivos pueblos.

Desde Pinotepa Nacional un baile en el que las mujeres portan falda de colores como son verdes, azules, moradas, anaranjadas, rosas entre otros lo cual también lleva una blusa bordada de chaquiras, la mujer deberá estar peinada con trenzas de color, collares y un pañuelo en la mano lo cual durante el baile lo mueve para ver cuánto goza el baile.

Mientras que los hombres portan una camisa blanca manga larga, pantalón blanco y un sombrero en la cabeza y su danza es un ritmo alegre, en una chilena, acompañados por ardorosos zapateados y el floreo de un pañuelo en la mano para coquetear con la pareja al ritmo de la música.

Los sones del Istmo de Tehuantepec que con la gracia, salero, donaire, características propias de la mujer istmeña, con su porte altivo y su garbo al caminar, arrancaron los aplausos de los asistentes.

La Sierra Norte con su música y danza caracterizadas por la ingenuidad espiritual indígena, en la que brota la poesía natural, sentida y honda del alma ancestral, reflejada en la rítmica sencillez de los jarabes y sones; nostálgicos algunos, alegres otros, entregándose las parejas con todo el sentimiento humano que inspiran las altitudes de nuestra sierra oaxaqueña.

Otra de las regiones representadas fue La Cañada con una danza suave, cadenciosa y algo mística, cuando las mujeres bailan, que semejan a un grupo de sacerdotisas danzando en el templo en honor a sus dioses; la Mixteca con su “Jarabe Mixteco” Jarabe mixteco que es la conjunción de los diferentes pasos de cada una de las 7 regiones del estado de Oaxaca.

El jarabe ejecuteco que son: el jarabe inicial, es donde se realiza la introducción del baile, el palomo, es el cortejo y se busca dar un beso a la compañera de baile y la culebra, con los versos picarescos de la población, con los que fue representada magistralmente la Región de Los Valles Centrales.

Y para cerrar con “Broche de Oro” esta Fiesta de la Guelaguetza en Tuxtepec no pudo faltar “Flor de Piña”, una danza originaria de San Juan Bautista Tuxtepec, en la que resalta la piña en el hombro de las 36 hermosas mujeres que componen este tradicional baile que está celebrando 60 años de que fue creado por la profesora Paulina Solís Ocampo.

Cabe señalar que al término de cada baile, se distribuyó entre el público la  “Guelaguetza” compuesta por objetos característicos de sus respectivas regiones que fueron presentadas en este por el Grupo Folclórico Bini-Ni Ruya que dirige el profesor Jorge Moreno.

De esta manera, los tuxtepecanos pudieron disfrutar de una maravillosa tarde-noche en un gran evento cultural que organizó para toda la población el Gobierno Municipal que encabeza el Presidente Fernando Bautista Dávila.

Durante la celebración de esta Guelaguetza en Tuxtepec, la academia de danza Bini-Ni Ruya hizo entrega de reconocimientos a la Profesora Paulina Solís Ocampo mismo que fue recibido por una de sus hijas, al fotógrafo David Nápoles así como al medio de comunicación Espiral TV.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Suman 12 motociclistas que han perdido la vida en lo que va del año

Por: Carlos Abad Este domingo 10 de agosto, una persona del sexo masculino se unió a la lista de motociclistas que han perdido la vida en accidentes en este municipio de Tuxtepec, Oaxaca. Ahora ocurrió en la comunidad de Papaloapan, donde Froylán Bast derrapó y perdió la vida de inmediato:

Leer más »
General

Oaxaca: Hospital de Especialidades en Tuxtepec, precoz inauguración de Jara; padres de familia se quejan por pagar estudios y medicamentos ante abandono institucional

Redacción El Piñero Oaxaca.- El Hospital General IMSS-Bienestar de Tuxtepec, inaugurado el 4 de agosto del año en curso, ha generado controversia debido a las acusaciones de falta de medicamentos y servicios básicos, obligando a pacientes y familiares a cubrir gastos adicionales en farmacias y laboratorios privados. Según denuncias, realizadas

Leer más »