➡️ La masa de aire gélido que congela la Costa Este de EE. UU. alcanzará Chihuahua y Coahuila durante esta semana
El mes de noviembre se perfila para mostrar su rostro más frío en lo que va del año. Un poderoso frente frío avanza desde Canadá hacia el sur del continente y se espera que impacte al norte de México a mediados de esta semana.
De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés), este sistema marcará un desplome de temperaturas en buena parte de América del Norte, desde las provincias canadienses hasta el norte del territorio mexicano. En ciudades como Nueva York, Washington D.C. y Boston, las sensaciones térmicas podrían caer hasta el punto de congelación o incluso por debajo, un cambio drástico frente a las condiciones templadas recientes.
El fenómeno, catalogado por los meteorólogos como la primera gran incursión de aire ártico de la temporada, tiene su origen en una masa de aire que se desplaza debido a una ondulación en la corriente en chorro —una banda de vientos rápidos en la atmósfera superior—. Cuando esta corriente se debilita o se curva hacia el sur, permite que fragmentos del llamado vórtice polar desciendan hacia latitudes más bajas, trayendo consigo temperaturas inusualmente frías.
En Estados Unidos, se prevén temperaturas de un solo dígito Fahrenheit (por debajo de los -10 °C) en zonas cercanas a la frontera con Canadá, además de las primeras nevadas significativas de la temporada en los Grandes Lagos y Nueva Inglaterra.
Aunque el impacto en México será menor, el frente alcanzará el norte del país, provocando un notable descenso en los termómetros. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que los estados de Chihuahua, Coahuila y parte de Nuevo León experimenten mínimas cercanas a los 0 °C, acompañadas de vientos fuertes y ambiente gélido durante las noches y madrugadas.
Autoridades locales recomiendan a la población tomar precauciones, especialmente en zonas serranas, donde las temperaturas podrían caer por debajo del punto de congelación. Asimismo, se aconseja proteger a personas vulnerables, resguardar a las mascotas y evitar el uso de anafres o calentadores en espacios cerrados para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
El frente frío marcará el inicio formal de la temporada invernal en el norte del país y podría ser el preludio de una serie de incursiones árticas más frecuentes conforme avance el invierno.






