Connect with us

Un joven fue asesinado por el Ejército y el caso, a tres años, sigue en espera de justicia en Chiapas

Jasiel

Familiares y activistas del Movimiento Amplio Opositor para la Liberación Nacional (MAOLN) protestaron este lunes en la frontera sur de México, en la 36 zona militar de TapachulaChiapas, al cumplirse 3 años de la muerte de Damián Genovés, ejecutado por el Ejército mexicano.
Los manifestantes exigieron castigar a los militares que mataron a Genovés, un joven originario de Tapachula que murió el 3 de julio de 2020 en un enfrentamiento entre el Ejército y civiles en Nuevo Laredo, ciudad del estado de Tamaulipas fronteriza con Estados Unidos.

Romeo Ibarra Espinoza, dirigente del MAOLN, denunció que las Fuerzas Armadas no han considerado la recomendación 90/2021 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que acreditó que los militares “violaron el derecho a la vida por uso excesivo de la fuerza” de Genovés y otras dos víctimas.

Los familiares organizaron un mitin fuera de la base militar, una de las más importantes de la frontera sur de México, para exigir que los militares paguen por el crimen cometido.

Ibarra Espinoza remarcó que durante estos tres años han luchado por llevar a la cárcel los militares, quienes continúan laborando como si nada.

Durante la manifestación en Chiapas realizaron pintas en las bardas, monumentos y la malla del acceso principal con frases como “Cárcel para los militares asesinos” y “Ejército asesino”.

Derivado de la muerte de Genovés, según los inconformes, la salud de la madre ha empeorado, pero la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) no han hecho nada al respecto.

Según los manifestantes, 29 militares participaron en este hecho en Nuevo Laredo.

Además, denunciaron que sigue desaparecido Alejandro Tercero, primo de Genovés que lo acompañaba en dicha ciudad.

Indicaron que es necesario que el Ejército mexicano debe regresar a los cuarteles porque no están preparados para desempeñar las tareas de seguridad pública, sino que están entrenados para otras actividades.

La manifestación en Chiapas ocurre mientras ha crecido el rol de las Fuerzas Armadas bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, quien impulsó una reforma constitucional para asignarles tareas de seguridad pública.

Las denuncias de violaciones a derechos humanos se han acumulado, en particular en Nuevo Laredo, donde apenas el mes pasado trascendió un video, reconocido por López Obrador, en el que militares ejecutan a cinco personas en un muro.

En febrero pasado militares también mataron a cinco jóvenes en Nuevo Laredo, y en abril pasado, también ahí, un tiroteo de la Guardia Nacional dejó dos civiles muertos, incluyendo una mujer embarazada de ocho meses.

NOTA DE: LÕPEZ DÕRIGA

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

México: Aseguran 15 millones de litros de combustible robado en Coahuila

Redacción |El Piñero Coahuila, México. — Un operativo coordinado entre fuerzas federales y estatales permitió el aseguramiento de más de 15 millones de litros de hidrocarburos en el estado de Coahuila, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La acción conjunta —en la que participaron elementos de la Sedena,

Leer más »
General

Recuperan motocicleta extraviada en Loma Bonita; agradecen apoyo ciudadano

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– Una motocicleta que había sido reportada como desaparecida en la zona de los brincolines del parque central fue recuperada este domingo, luego de que —según la versión de los afectados— fuera llevada por error. La unidad ya fue entregada a su legítimo dueño, quien

Leer más »
General

Renato Romero, Moisés Moratilla y Justo Soto, defensores del agua en Libres no solo pueden ser detenidos, sino desaparecidos.

Por Inés García Nieto Veracruz-Puebla, México. – Renato Romero, Moisés Moratilla y Justo Soto, integrantes de la coordinadora regional de comisariados ejidales y comunales de la Cuenca Libres Oriental, fueron amenazados de ser desaparecidos por oponerse al funcionamiento de Granjas Carroll, empresa criadora de cerdos.  Moisés Moratilla, entrevistado del periodista

Leer más »
General

Con maquinaria, semilla y apoyos, Rocío Nahle impulsa a productores de maíz

➡️ Como parte de la transformación del campo se entregaron 593 cheques ➡️ Además, por los precios de garantía productores recibieron ocho millones 659 mil pesos. | Corresponsalía Acayucan, Ver., jueves 10 de julio de 2024.- Con la entrega de maquinaria, semilla mejorada y apoyos económicos directos, la gobernadora Rocío

Leer más »