Connect with us

Un nuevo pacto social: Oaxaca y las obras cargadas de futuro, inspiradas en comunicar a pueblos aislados y olvidados

El Piñero

Jorge Nuño Jiménez| El Universal

México.- La semana pasada nos enteramos de un nuevo amanecer para el sur-sureste, muy especialmente en la región de Oaxaca, el arranque y puesta en marcha de grandes obras de infraestructura de gran alcance, cargadas de futuro, inspiradas en comunicar a pueblos aislados y olvidados. Es muy loable la coordinación y cooperación del gobierno de esa entidad federativa y del gobierno federal. No obstante, de pertenecer a distintos partidos, encontraron un camino de concordia y cooperación en bien de la población.

Dignas de encomio son las obras de gran calado, que comunicaran a la capital oaxaqueña con el Istmo de Tehuantepec, se proyecta un puerto de contenedores, 10 parques industriales, un ferrocarril moderno, una carretera de alta velocidad. Estas obras se unirán con Tren Maya que en su recorrido comunicará a las entidades de Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Campeche y Yucatán, creando una ruta de prosperidad para el Sureste.

Este es el mejor homenaje al símbolo de nuestra dignidad, Benito Juárez. Impulsando a Oaxaca como un nodo de comunicaciones rápidas y seguras, con sus destinos turísticos de la costa como es Huatulco y Puerto Escondido. Lo anterior sin duda atraerá nuevas inversiones nacionales y extranjeras.

Es notable que con estas vías de comunicación se logrará el progreso y la modernidad de los sectores agrícola y pecuario existentes. La integración con el eje transístmico del Puerto de Salina Cruz a Coatzacoalcos, que fuera un viejo sueño actualmente hecho realidad fomentará el desarrollo de nuevas actividades económicas.

Las arterias Barranca Larga-Ventanilla y Mitla-Tehuantepec, darán un empuje al potencial turístico de Huatulco y Puerto Escondido, propiciando un mayor crecimiento y creación de empleos en la zona. Actualmente, el recorrido entre la ciudad de Oaxaca y la costa es de seis horas y media, con las nuevas obras será de solo dos horas y media. Estas vías permitirán a la población acceder a servicios de educación y salud con mayor oportunidad, fomentarán la actividad económica, reduciendo los costos de transporte para sus bienes.

El estado de Oaxaca posee enormes recursos naturales, culturales, e históricos, está bañada por el Océano Pacifico. Una vez terminadas estas obras constituirán un verdadero “pacto social”, restituyendo a la población su “derecho al desarrollo” y materializando la redistribución de la riqueza y erradicación de la pobreza.

Los proyectos anteriores, se inspiran sin lugar a duda en el fomento a la modernidad, bajo un modelo sustentable, que conduzca a través de la educación e innovación, a la sociedad del conocimiento. Inspirando confianza y fe en el porvenir de la región del sureste que permanecía abandonada.

La sociedad mexicana reclama a sus gobiernos tanto federal como estatal, un nuevo proceso de cambio con rumbo y justicia social, que aproveche estas comunicaciones para el bien de la población.

En medio de la tormenta y crisis por esta pandemia que ha paralizado a la economía mundial, erigiéndose como una “espada de Damocles”, México no se queda inmóvil impulsa el cambio, entiende que toda crisis es oportunidad, abandonando etapas de confort, incuria y dejadez, en pos de un nuevo paradigma de transformación económica, social y cultural, declarándole la guerra a la verdadera enfermedad: la pobreza y la miseria.

México tiene un nuevo destino en el concierto de naciones, ser un actor respetable y respetado.

Director del Centro de Estudios Económicos y Sociales del Tercer Mundo

https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jorge-nuno-jimenez/un-nuevo-pacto-social

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

[VIDEO] Cabildo detiene, agrede y amenaza con linchar a defensores de Derechos Humanos en Santiago Xanica, Oaxaca

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- La mañana de este jueves en Santiago Xanica, municipio de la región Sierra Sur, se registró una situación de barbarie, misoginia y abierta violación a los derechos humanos luego de que autoridades municipales y un sector de la población retuvieron ilegalmente, agredieron y amenazaron con

Leer más »
General

Clausura diputación permanente trabajos legislativos

Jaime GUERRERO Este viernes, la Diputación Permanente de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca declaró formalmente clausurados los trabajos del segundo receso del primer año de ejercicio legal, en una sesión presidida por el diputado Juan Marcelino Sánchez Valdivieso. En el acto de clausura, Sánchez Valdivieso presentó

Leer más »
General

Rocío Nahle muestra a empresarios asiáticos las bondades de los polos de desarrollo veracruzanos

Veracruz, Ver., miércoles 12 de noviembre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García sostuvo una reunión con empresarios asiáticos interesados en conocer los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar establecidos en Veracruz, considerados puntos estratégicos para el crecimiento industrial y logístico de la entidad. “En materia de desarrollo económico

Leer más »
General

Magisterio sector Acatlán retoma control de la Supervisión Escolar 116 en Tuxtepec tras década en disputa

Redacción El Piñero | Corresponsalía La Sección XXII del magisterio informó que el Sector 01 Acatlán retomó la Supervisión Escolar No. 116, ubicada en Acatlán de Pérez Figueroa, tras casi una década bajo otra representación sindical. De acuerdo con el gremio, la supervisión había quedado fuera de su estructura desde

Leer más »