Connect with us

Un pueblo de Oaxaca mantiene secuestrados a 20 maestros del CONALEP; no los liberará hasta que Gobierno les entregue recursos

El Piñero

➡️Los docentes serán liberados a cambio de la entrega de recursos para tres comunidades del municipio de San Juan Mazatlán Mixe.

Redacción El Piñero

Oaxaca, México.– Después de una reunión que sostuvieron pobladores de San Juan Mazatlán -municipio de la región Sierra Norte- y autoridades de la Secretaría General de Gobierno (Segego), la noche de este lunes -16 de mayo-, se determinó que los maestros del Conalep de Tuxtepec, retenidos desde el sábado 15 de mayo, seguirán privados de su libertad.

Un portavoz gubernamental informó a El Piñero Periodismo y Debate que en la última reunión de este lunes, los pobladores de San Juan Mazatlán determinaron que no liberarán a los docentes hasta que su autoridad municipal les entregue los recursos que les corresponde.

Indicaron que su principal exigencia es la entrega de recursos de los ramos 28 y 33 que el alcalde Macario Eleuterio se niega a otorgarles, por lo que de no tener respuesta favorable seguirán bloqueando la carretera federal 147 que conecta a Tuxtepec con Palomares y región del Istmo de Tehuantepec.

Igualmente, indicaron que los maestros del Conalep seguirán privados de su libertad hasta que la Segego les garantice los recursos que solicitan, de lo contrario radicalizarán sus acciones de presión.

Cabe mencionar que los inconformes, principalmente habitantes de la comunidad La Mixtequita, tienen retenidos camiones de transporte comercial así como particulares.

Al respecto, la Segego mediante un comunicado informó lo siguiente:

Derivado de los actos de presión realizados por habitantes y autoridades auxiliares de las agencias Mixtequita, Felipe Ángeles y Constitución Mexicana pertenecientes al municipio de San Juan Mazatlán, Mixe, la Secretaría General de Gobierno (Segego) hace un llamado a privilegiar el diálogo para alcanzar acuerdos y solicita la liberación de los maestros retenidos.

Cabe señalar que el conflicto interno de las agencias con su municipio San Juan Mazatlán, Mixe, es por la distribución y ministración de los recursos del Ramo 28 y 33, facultad estricta del Presiente Municipal.

Es por ello que la Segego convoca a una mesa de diálogo al presidente municipal de San Juan Mazatlán y a los agentes de Mixtequita, Felipe Ángeles y Constitución Mexicana, para conciliar el conflicto que prevalece.

La dependencia reprueba las acciones que realizan habitantes y autoridades de las agencias, toda vez que violentan los derechos humanos de las personas y el libre tránsito.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Helada de –4°C cubre comunidades de La Perla con paisaje invernal

Redacción El Piñero | Corresponsalía La mañana de este miércoles, las comunidades de la zona alta del municipio de La Perla, en la región montañosa de Veracruz, aparecieron cubiertas de hielo, tras registrarse temperaturas de hasta –4 grados centígrados. El director de Protección Civil Municipal, Jorge Martínez García, informó que

Leer más »
General

Jornada de caos vial por dos choques consecutivos en la autopista Córdoba–Veracruz

Redacción | El Piñero Dos accidentes casi simultáneos registrados la mañana de este sábado en el kilómetro 298+700 de la autopista Córdoba–Veracruz provocaron severo congestionamiento vehicular y cuantiosos daños materiales. El primer percance ocurrió cuando un tráiler con caja seca perdió el control e impactó el muro de contención, generando

Leer más »
General

Mayor flujo de pasajeros reactiva sectores clave de la economía en Oaxaca

Redacción El Piñero El fortalecimiento de la conectividad aérea está comenzando a reflejarse en la dinámica económica de Oaxaca. Entre enero y octubre de 2025, los cuatro aeropuertos del estado movilizaron 3 millones 7 mil 340 pasajeros, un incremento del 4.56% respecto al mismo periodo de 2024, informó la Secretaría

Leer más »
Nacional

Desmantelan red de lavado de dinero en 13 casinos en México; suspenden operaciones y bloquean cuentas

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anunció el desmantelamiento de un sofisticado esquema de lavado de dinero detectado en 13 casinos con movimientos financieros irregulares, tras meses de investigación liderada por la

Leer más »