Connect with us

Un pueblo de Oaxaca mantiene secuestrados a 20 maestros del CONALEP; no los liberará hasta que Gobierno les entregue recursos

El Piñero

➡️Los docentes serán liberados a cambio de la entrega de recursos para tres comunidades del municipio de San Juan Mazatlán Mixe.

Redacción El Piñero

Oaxaca, México.– Después de una reunión que sostuvieron pobladores de San Juan Mazatlán -municipio de la región Sierra Norte- y autoridades de la Secretaría General de Gobierno (Segego), la noche de este lunes -16 de mayo-, se determinó que los maestros del Conalep de Tuxtepec, retenidos desde el sábado 15 de mayo, seguirán privados de su libertad.

Un portavoz gubernamental informó a El Piñero Periodismo y Debate que en la última reunión de este lunes, los pobladores de San Juan Mazatlán determinaron que no liberarán a los docentes hasta que su autoridad municipal les entregue los recursos que les corresponde.

Indicaron que su principal exigencia es la entrega de recursos de los ramos 28 y 33 que el alcalde Macario Eleuterio se niega a otorgarles, por lo que de no tener respuesta favorable seguirán bloqueando la carretera federal 147 que conecta a Tuxtepec con Palomares y región del Istmo de Tehuantepec.

Igualmente, indicaron que los maestros del Conalep seguirán privados de su libertad hasta que la Segego les garantice los recursos que solicitan, de lo contrario radicalizarán sus acciones de presión.

Cabe mencionar que los inconformes, principalmente habitantes de la comunidad La Mixtequita, tienen retenidos camiones de transporte comercial así como particulares.

Al respecto, la Segego mediante un comunicado informó lo siguiente:

Derivado de los actos de presión realizados por habitantes y autoridades auxiliares de las agencias Mixtequita, Felipe Ángeles y Constitución Mexicana pertenecientes al municipio de San Juan Mazatlán, Mixe, la Secretaría General de Gobierno (Segego) hace un llamado a privilegiar el diálogo para alcanzar acuerdos y solicita la liberación de los maestros retenidos.

Cabe señalar que el conflicto interno de las agencias con su municipio San Juan Mazatlán, Mixe, es por la distribución y ministración de los recursos del Ramo 28 y 33, facultad estricta del Presiente Municipal.

Es por ello que la Segego convoca a una mesa de diálogo al presidente municipal de San Juan Mazatlán y a los agentes de Mixtequita, Felipe Ángeles y Constitución Mexicana, para conciliar el conflicto que prevalece.

La dependencia reprueba las acciones que realizan habitantes y autoridades de las agencias, toda vez que violentan los derechos humanos de las personas y el libre tránsito.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Unión de Ejidos de Valle Nacional denuncia hostigamiento y amenazas; se movilizarán ante oídos sordos de Salomón Jara

➡️“Hemos llegado al hartazgo de que como pueblos originarios se nos siga ignorando” ➡️ El llamado gobierno de la Primavera Oaxaqueña mantiene una política de desatención hacia los pueblos Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— La Unión de Ejidos de Valle Nacional acusó a autoridades estatales y federales de

Leer más »
General

 Autoridades interceptan tractocamión en Veracruz: rescatan indocumentados

Redacción El Piñero | Corresponsalía El pasado lunes, en la carretera federal Matamoros-Puerto Juárez, un tractocamión de caja seca de color blanco fue detenido por elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal, quienes aseguraron a varios indocumentados a bordo. Según reportes, el camión, que quedó atravesado en la

Leer más »
General

Veracruz: Desaparece rescatista en Papantla mientras ayudaba a restablecer servicio eléctrico tras contingencia por lluvias

Redacción | El Piñero Un rescatista suma cinco días desaparecido después de que la lancha en la que viajaba se hundiera en el río mientras intentaba restablecer el suministro eléctrico interrumpido por las recientes lluvias. Informes indican que el incidente ocurrió el pasado domingo 12 de octubre en la población

Leer más »
General

Veracruz cuenta con fideicomiso y recursos ilimitados para atender la emergencia

➡️ Helicópteros, maquinaria y equipos especializados operan en las zonas más alejadas. ➡️ Compromiso, solidaridad y apoyo humanitario hasta atender la última comunidad afectada. Poza Rica, Ver., miércoles 15 de octubre de 2025.- A diferencia de años anteriores, cuando se contrataba un seguro que resultaba insuficiente, actualmente Veracruz cuenta con

Leer más »