Connect with us

Un viaje inolvidable a Los Tuxtlas: biodiversidad, cultura y sabores auténticos

Monika

• Roca Partida, las reservas de Nanciyaga y la Biósfera y el Salto de Eyipantla, en un solo lugar.

| Corresponsalía

Xalapa, Ver., miércoles 05 de marzo de 2025.- Entre el Golfo de México y la selva tropical, la Región de Los Tuxtlas es un paraíso donde la naturaleza y las tradiciones ancestrales se entrelazan para ofrecer una experiencia inigualable.

Este rincón de Veracruz atrae a quienes buscan aventura, biodiversidad y misticismo; entre lagunas, cascadas, vestigios prehispánicos, playas, gastronomía y rituales, cada visitante puede descubrir la magia que envuelve esta tierra.

La Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas es hogar de más de 320 especies de aves, plantas silvestres y medicinales, y mamíferos como armadillos, tejones y monos; este ecosistema permite actividades como senderismo, kayak, rappel y la exploración de cuevas.

Para los más intrépidos, el acantilado Roca Partida permite descender hasta la Cueva del Pirata Lorencillo, una caverna envuelta en leyendas de tesoros escondidos; además, las playas Montepío y Playa Escondida son el escenario ideal para disfrutar del sol y el mar.

Una de las actividades especiales en Ángel R. Cabada es la temporada de nacimiento de tortugas; mientras que en el ejido Benito Juárez se encuentran los cañones Los Tejones y Las Palomas, donde es posible descender por caídas de agua de hasta 30 metros de altura o lanzarse a pozas naturales en una experiencia llena de adrenalina.

Quienes prefieran más tranquilidad, pueden pasear en lancha en el malecón de Catemaco, visitar las islas de los Monos y de las Garzas, o la Reserva Ecológica Nanciyaga, donde podrán darse un baño de agua mineral, aplicarse una mascarilla de barro, recibir una limpia o dar recorridos guiados por sus senderos.

Además, esta región resguarda un invaluable legado cultural; en Santiago Tuxtla, el Museo Regional Tuxteco permite viajar al pasado a través de sus piezas arqueológicas, entre ellas la imponente Cabeza Colosal de Cobata, testimonio de la grandeza olmeca.

San Andrés Tuxtla, por su parte, es sinónimo de tradición tabacalera; aquí, se pueden visitar fábricas de puros y conocer de cerca el proceso de elaboración de uno de los productos más reconocidos de la zona.

Platillos como los tegogolos, las mojarras y las carnes ahumadas dan cuenta de la riqueza culinaria de la región. Para una experiencia aún más auténtica, los talleres de cocina regional permiten aprender a preparar delicias locales, combinando ingredientes endémicos con técnicas tradicionales.

Llegar a este paraíso no es difícil, el aeropuerto Heriberto Jara Corona, en Veracruz, recibe vuelos nacionales e internacionales, mientras que las carreteras 150 y 180 facilitan el acceso desde la Ciudad de México, Puebla, Tamaulipas y Tabasco.

—000—

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Amanecer trágico en Tomatlán deja 14 trabajadoras heridas tras volcadura de vehículo en cañaveral.

Redacción| El Piñero  La comunidad de San Martín se despertó con una impactante escena este lunes: una camioneta roja, transportando trabajadoras, se salió del camino y cayó estrepitosamente a un cañaveral, tras un descenso de 20 metros. El saldo preliminar: 14 personas lesionadas. Elementos de Protección Civil y bomberos de

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Preocupa alarmante aumento de la violencia contra educadores

Redacción El Piñero | Corresponsalía En el transcurso de la última semana, la comunidad educativa de Veracruz ha enfrentado una serie de eventos alarmantes que ha puesto en evidencia el creciente riesgo que enfrentan los docentes en la región. El cuerpo del maestro jubilado Fernando Galván Rodríguez, de 72 años,

Leer más »
General

Arranca distribución de los libros de texto gratuitos en Oaxaca

Este martes, se dio el banderazo de la distribución de libros de texto gratuitos en Oaxaca, con más de 6 millones de ejemplares para Eduación Básica, que serán repartidos desde los 10 almacenes que se encuentran en la entidad. En este evento, estuvieron presentes el Gobernador Salomón Jara Cruz, el

Leer más »
General

Veracruz: Directora del DIF de Juan Rodríguez Clara, Ana Iris Ramírez debe ser investigada por excesivos cobros por uso de la ambulancia a habitantes de comunidades.    

Redacción | El Piñero Juan Rodríguez Clara, Veracruz. – Ana Iris Ramírez Azamar, originaria de Playa Vicente y directora del DIF de este lugar, disfruta de viajes y lujos en Estados Unidos, tiene en nómina a su pareja sentimental, Jesús Sánchez Hernández, alias “El Ciclón de los Teclados”, pero su

Leer más »
General

Árboles vemos, plagas desconocemos, bióloga Bárbara Hernández

Por Inés García Nieto Plantas vemos, plagas desconocemos. El reino vegetal, plantas y árboles se enferman al igual que los humanos, tanto por insectos, como por bacterias, hongos, virus, y actualmente a causa de un clima más extremo en relación a décadas pasadas. De este problema que afecta la vida

Leer más »