Connect with us

Una de cada dos mil niñas nace con Síndrome de Turner: SSO

El Piñero

 

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. El Síndrome de Turner es una condición genética que se presenta en niñas que nacen con la ausencia parcial o total de un cromosoma X, acompañado de signos físicos característicos, informó la Directora de Prevención y Promoción de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), María del Pilar Nava Ramírez.

 

Indicó que la única forma certera y confiable de diagnosticarlas es el análisis del cariotipo, donde se toma una muestra de sangre que tras ser examinada detecta si hay alteraciones en el número de cromosomas o la ausencia de los mismos.

 

Agregó que las características físicas que pudieran presentar en el nacimiento y durante su desarrollo pueden ser estatura baja, hinchazón de manos o pies al nacimiento a cualquier edad, desviación externa del antebrazo, cuello ancho y corto, tórax ancho, parpados caídos, paladar arqueado, mandíbula pequeña.

 

También dificultad para escuchar (hipoacusia), muchos lunares en el cuerpo, uñas pequeñas y ovaladas, malformación cardiaca y renal, dificultad para dimensionar el espacio, ausencia de características físicas femeninas en la pubertad.

 

De acuerdo a las estadísticas, informó, a nivel nacional una de cada dos mil niñas nace con el Síndrome de Turner, lo que significaría que en Oaxaca desde el año 2013 a la fecha se tendría un registro de 68 casos, y por la falta de conocimiento de la población no son atendidas en la Secretaría de Salud.

 

Añadió que actualmente, 30 pacientes entre niñas, adolescentes y adultas están en tratamiento en el Hospital Doctor “Aurelio Valdivieso”, donde reciben atención médica, psicológica, y de nutrición. Añadió que no es una enfermedad que se transmita de padres a hijos.

 

Sostuvo que es interés del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y del titular de los SSO Celestino Alonso Álvarez, detectar este síndrome a través de la capacitación del personal médico de primer nivel, para que identifiquen las características desde temprana edad para su referencia a una unidad de segundo nivel, así como asesorar a los padres de familia.

 

Refirió que en la madurez las complicaciones se hacen más evidentes, como la obesidad, diabetes mellitus, hipotiroidismo, pérdida auditiva, cardiopatías, alteración renal. Pero con un diagnóstico oportuno pueden llevar una mejor calidad de vida, por lo que es importante acudir a su unidad de salud más cercana en caso de presentar alguna de las características antes mencionadas.

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Encarcelan a familia, entre ellos dos niños, por reconectarse al sistema de agua en San Sebastián de las Grutas, Sola de Vega

➡️ La familia intentó reactivar la toma de agua conforme a la instrucción ministerial, pero fue detenida por los habitantes Redacción El Piñero Oaxaca, México.- Cinco integrantes de una familia fueron privados de su libertad por autoridades comunitarias en San Sebastián de las Grutas, municipio de Sola de Vega, luego

Leer más »
General

Frente frío 13 provoca lluvias y descenso de temperatura en la Cuenca del Papaloapan y el norte de Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía El frente frío número 13 continúa generando inestabilidad atmosférica y lluvias en la mitad norte de la entidad, con efectos notables en la Cuenca del Papaloapan y regiones montañosas colindantes, esto informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR). La masa

Leer más »
General

Con el programa “Bachetón” al frente, Rocío Nahle mejora conectividad entre Veracruz y Oaxaca

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca / Veracruz | Gracias a las gestiones de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, ante la presidenta Claudia Sheinbaum, avanza el programa de conservación vial conocido como “Bachetón”, enfocado en atender los tramos más deteriorados de las carreteras que conectan estratégicamente al estado con

Leer más »