Connect with us

Una empresa vinculada a Salinas Pliego demandó al Gobierno de AMLO por 2.4 mil millones:WSJ

El Piñero

En septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador decidió públicamente no remover de su consejo asesor empresarial a Ricardo Salinas Pliego, uno de los hombres más ricos de México y amigo personal, después de que fuera señalado por The Wall Street Journal por sus posibles vínculos con el fraude de la planta chatarra Fertinal, vendida a Petróleos Mexicanos (Pemex).

Redacción / Sin Embargo

Ciudad de México (SinEmbargo).– Una demanda relacionada con una startup tecnológica enfrenta a Ricardo Salinas Pliego, multimillonario mexicano y miembro del consejo asesor empresarial del Presidente Andrés Manuel López Obrador, contra el Gobierno del tabasqueño, asegura The Wall Street Journal.

“La startup, según los registros judiciales de Estados Unidos, es en parte propiedad del empresario, y demandó al Gobierno federal de México por 2.4 mil millones de pesos este año después de que la Ciudad de México canceló un contrato que ganó en una subasta para desarrollar una aplicación de teléfonos inteligentes para los 140 mil taxis con licencia de la ciudad”, detalla Robbie Whelan en el texto El multimillonario mexicano está detrás de la compañía que demanda al Gobierno por 2.4 mil millones.

El reclamo, señala Whelan, representa una de las mayores responsabilidades legales potenciales de México.

En caso de que el demandante con sede en Delaware, Espiritu Santo Technologies LLC, venciera al Gobierno mexicano en el juicio, Salinas Pliego se llevaría una tajada importante. Sin embargo, indica The Wall Street Journal, no se ha informado de la conexión de Salinas Pliego con el demandante.

En entrevista con el diario neoyorkino, Luciano Pascoe, portavoz de la compañía holding de Salinas Pliego, Grupo Salinas, aseguró que el empresario“ no tiene relación alguna con ninguna compañía asociada con la aplicación de transporte en taxi”.

“Ciertas personas buscan involucrar al Sr. Salinas Pliego en asuntos ajenos a él”, dijo Pascoe.

 “La demanda se refiere a la aplicación de taxi para teléfonos inteligentes, llamada L1bre, que fue desarrollada por Santiago León y Eduardo Zayas, dos empresarios mexicanos con inversiones en minería y restaurantes. Los hombres dijeron que en 2017 vendieron la mitad de la participación en Espíritu Santo, la compañía matriz de la aplicación, a un vehículo de inversión propiedad conjunta de Salinas Pliego y Fabio Covarrubias, un empresario italiano-mexicano”, escribe Robbie Whelan.

“La demanda surgió de la cancelación por parte de la Ciudad de México de un contrato de 2017 con Espíritu Santo para desarrollar L1bre. El contrato, visto por The Journal, también pedía a la compañía que instalara tabletas con taxímetros digitales, botones de pánico y módulos de pago en cada cabina de la ciudad para que los conductores pudieran competir mejor con las aplicaciones de transporte, como Uber Technologies Inc., Didi Chuxing Technology Co. de China y Cabify de España”, agrega.

En septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador decidió públicamente no remover de su consejo asesor empresarial a Ricardo Salinas Pliego, uno de los hombres más ricos de México y amigo personal, después de que fuera señalado por The Wall Street Journal por sus posibles vínculos con el fraude de la planta chatarra Fertinal, vendida a Petróleos Mexicanos (Pemex).

El presunto vínculo de corrupción de Salinas Pliego, dueño de Televisión Azteca y de Banco Azteca, fue denunciado por The Wall Street Journal y antes, por la revista Proceso. De acuerdo con ambos medios, este empresario se habría beneficiado con una operación fraudulenta de la que se acusa además a Emilio Lozoya y a Alonso Ancira, conocido como “el rey del acero”, dueño de Altos Hornos de México SA (AHMSA), quien está en calidad de preso en España.

Por este mismo caso, Emilio Lozoya Austin, ex director de la petrolera mexicana, es prófugo de la justicia y se le busca en varios países para que responda por posible fraude. Salinas Pliego, de acuerdo con ambos medios, también se benefició con esta estafa al Estado mexicano.

https://www.sinembargo.mx/16-11-2019/3679825

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Sheinbaum presenta el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia; destinarán 57,000 mdp para seguridad y desarrollo

https://www.eleconomista.com.mx A una semana del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó en Palacio Nacional el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral con más de 57,000 millones de pesos en inversión pública y mixta para fortalecer la seguridad, el

Leer más »
Nacional

Enfrentamiento armado entre policías y delincuentes en la México–Puebla, deja un muerto y un herido en San Martín Texmelucan

Redacción | El Piñero La balacera reportada esta mañana de viernes se trató de un enfrentamiento armado entre agentes ministeriales y presuntos delincuentes que se registró sobre la carretera federal México–Puebla, a la altura de la comunidad de San Jerónimo Tianguismanalco, dejando como saldo una persona muerta y otra lesionada.

Leer más »
General

Mujer cae de azotea de Infonavit en Puebla, y pierde la vida.

Redacción | El Piñero La Victoria, Puebla. – Una mujer de identidad desconocida murió la tarde del domingo 9 de noviembre tras caer de una azotea en la unidad Infonavit La Victoria, ubicada al sur de la ciudad, detrás del Instituto PolitécnicoNacionalEl terrible accidente ocurrió durante la tarde del domingo

Leer más »