Connect with us

Uno de cada 10 niños de nivel básico dejó escuela este año

El Piñero

Deserción de 10% fue en nivel básico; SEP garantiza que se abatirá el atraso

La Secretaría de Educación Pública (SEP) estima que alrededor de 2.5 millones de alumnos de nivel básico abandonaron definitivamente la escuela durante el ciclo escolar 2019-2020, que se vio interrumpido por la pandemia de coronavirus.

El 26 de agosto del año pasado, Esteban Moctezuma, titular de la dependencia, informó que el ciclo escolar 2019-2020 inició con 25 millones 417 mil alumnos inscritos en el nivel básico; sin embargo, ayer por la tarde las autoridades del sector indicaron que 10% de los estudiantes habrían abandonado sus actividades.

Fue el subsecretario de Educación Media Superior, Luciano Concheiro Bórquez, quien dijo que se tenía la estimación de un abandono escolar de 8%, aunque a nivel básico, señaló, la deserción fue de 10%.

“La consigna es que nadie se quede atrás, hacer un esfuerzo enorme por que ese abandono se pueda abatir. Estamos convencidos de que esa transición a culturas digitales nos permita construir un nuevo tipo de contacto, de comunidad”, indicó Concheiro Bórquez.

Frente al arranque del próximo ciclo escolar, en el que se impartirán clases a través de radio y televisión, el subsecretario recalcó la importancia de que se garantice la conectividad a todos.

Rechazo cero en universidades

Por otro lado, Concheiro Bórquez también presentó el estatus del programa Rechazo Cero, a través del que estudiantes que no fueron aceptados en alguna universidad puedan ingresar a alguna institución educativa.

En este sentido, la SEP tiene disponibles 37 mil 977 lugares en 185 universidades.

Las autoridades recomendaron visitar la página del programa Rechazo Cero para que observen las 2 mil 860 carreras que hay disponibles, las universidades que podrían aceptarlos y los estados donde se ubican.

“Este programa recupera toda una perspectiva que tiene como objetivo enfrentar las desigualdades en la Educación Superior”, aseveró Concheiro Bórquez.

Asimismo, el subsecretario de Educación añadió que desde la SEP existe preocupación por el acceso a la pedagogía de las culturas digitales y por la construcción de un gran sistema educativo nacional.

Con información de El Universal | https://www.eluniversal.com.mx/nacion/uno-de-cada-10-ninos-de-nivel-basico-dejo-escuela-este-ano

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Joven oaxaqueña culmina carrera de enfermería y se convierte en inspiración nacional

Redacción El Piñero Oaxaca.- Yaretzi Abigail Carrera Osorio, originaria de Oaxaca, se graduó como licenciada en Enfermería en la Universidad del Valle de Puebla, Campus Tehuacán, demostrando que una discapacidad no fue impedimento para alcanzar su meta académica. Durante la ceremonia de clausura, la joven subió al escenario entre aplausos

Leer más »
General

Oaxaca: Tras 18 años de saqueos, conflictos postelectorales, administradores y elecciones frustradas, San Juan Bautista, Guelache, elige autoridades

Jaime GUERRERO | El Piñero Después de 18 años, luego de una historia de saqueos, conflictos postelectorales, administradores y elecciones frustradas, el día de ayer domingo 31 de agosto, se se celebró la asamblea de elección de autoridades constitucionales del municipio de San Juan Bautista, Guelache, regida por los sistemas

Leer más »
General

En la Revocación de Mandato en Oaxaca, los baches votan en contra; tres automovilistas, víctimas de la negligencia de la “Primavera Oaxaqueña”

➡️ Ni el Gobierno del Estado que encabeza Salomón Jara, ni la presidenta de Santa Cruz Xoxocotlán, han atendido las carreteras destrozadas ➡️ Cada bache, una traición: la “Primavera Oaxaqueña” que nunca llegó al asfalto Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Los baches en Oaxaca se han convertido en un símbolo

Leer más »
General

Veracruz: Participa Gobernadora en acto de incineración de enervantes 

➡️ Acción conjunta de fuerzas federales y estatales permite la quema de sustancias. | Corresponsalía Veracruz, Ver., jueves 04 de septiembre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García participó en la incineración de más de 366 kilogramos de enervantes, principalmente cocaína, marihuana y metanfetaminas. En las instalaciones del Polígono Naval de

Leer más »