Connect with us

Urge Congreso a mesa de dialogo para solucionar conflicto de Santa María del Mar

Staff El Piñero

Oaxaca.- El pleno de la LXIII Legislatura, exhortó a la Secretaría General de Gobierno para que de manera inmediata instale una mesa de diálogo y se levante el bloqueo carretero hacia Santa María del Mar, al generar perjuicios en los habitantes y problemas de abasto.
Por urgente y obvia resolución el Congreso  convocó  a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, para que implemente un programa para la reactivación económica en la zona de conflicto y se instrumenten programas emergentes en San Mateo del Mar y Santa María, Juchitán.
En tanto a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la llamó a  que beneficie a los pobladores con el programa de atención a conflictos sociales en el medio rural.
Al respecto, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en la LXIII Legislatura local Carol Antonio Altamirano, consideró que de manera urgente se debe desbloquear el acceso carretero que conduce a dicha agencia perteneciente al municipio de Juchitán de Zaragoza.
“El bloqueo carretero lleva más de nueve años, es lamentable que por esta situación, los pobladores, durante estos años, tengan que viajar por la vía marítima arriesgando sus vidas y las de sus familias”, enfatizó.
Lamentó que derivado de esta situación, tres personas perdieron la vida en Santa María del Mar al voltearse la lancha en la que viajaban debido a los fuertes vientos que azotan a la región del Istmo.
“Estas muertes pudieron evitarse si no utilizaran la vía marítima para salir de su comunidad, ya basta de la indiferencia de las autoridades por su omisión y no restablecer el derecho al libre tránsito de los pobladores”, anotó.
El líder parlamentario del Sol Azteca, hizo un llamado al Gobierno del Estado a poner punto final a este conflicto, que inició como un conflicto agrario y que se ha convertido en un conflicto social y político.
Antonio Altamirano indicó que además de la solución al conflicto, se debe impulsar un programa emergente de desarrollo social, para atender las necesidades ancestrales de estos pueblos indígenas.
En su oportunidad, el presidente de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura local, Samuel Gurrión Matías lamentó que los habitantes de San Mateo del Mar no les permitan a sus vecinos de Santa María salir por tierra, con las fatídicas consecuencias.
“Son casi nueve años en que los pobladores deben salir en lancha de noche, madrugada y con vientos cercanos a los 200 kilómetros por hora, al arriesgar la vida al cruzar el mar, sin las condiciones mínimas de seguridad”, afirmó.
El priista exhortó al secretario General de Gobierno, Alejandro Avilés Álvarez a que de manera urgente retome las mesas de diálogo entre ambas comunidades para alcanzar un gran acuerdo de paz y solución.
“No podemos seguir de brazos cruzados, mientras que nuestros paisanos siguen muriendo y  los funcionarios duermen en sus laureles,  aquí debe intervenir la Sedesho e implemente programas sociales para que salga del atraso”, enfatizó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“Guerra” al narcomenudeo con sello USA en Oaxaca; Fiscalía adopta tech y biblioteca de la DEA para detectar e identificar drogas

Oaxaca de Juárez, Oax., a 08 de octubre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) se convirtió en la primera Institución del país en implementar tecnología basada en hidrógeno para la detección de drogas, además de sumar un catálogo de sustancias proporcionado por la DEA, como parte

Leer más »
General

Piden intervención urgente por filtraciones y riesgos en el templo de San Miguel, en Talea de Castro, Oaxaca

Redacción El Piñero Oaxaca, México — Habitantes hicieron un llamado público a través de redes sociales para pedir apoyo e intervención de las autoridades correspondientes ante el mal estado del templo de San Miguel Arcángel, en Telea de Castro, municipio de la región sierra Benito Juárez, cuya restauración —según denuncian—

Leer más »
General

CNTE anuncia paro de 24 horas en Oaxaca

Redacción|El Piñero La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha confirmado un paro de labores de 24 horas programado para el próximo viernes 17 de octubre en Oaxaca, como parte de su estrategia para reanudar las negociaciones con el gobierno federal. Durante la Asamblea

Leer más »