Connect with us

Urge consolidar cultura de donación, coinciden congresistas y especialistas

El Piñero

· La participación social construye un ‘cerco’ sanitario para emergencia hospitalaria, coinciden en el Foro sobre Donación Altruista, celebrado en el Congreso local.   

San Raymundo Jalpan, Oax. 25 de febrero de 2020.- El fomento de una cultura de donación altruista es una tarea urgente para que en la entidad existan reservas suficientes del componente sanguíneo, con la finalidad de proteger la vida de las y    los pacientes, que por alguna emergencia o tratamiento, requieran del biocomponente, coincidieron especialistas y congresistas en el Foro sobre Donación Altruista efectuado en la sede del Poder Legislativo.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Cultura del Congreso Local, Alejandro López Bravo refrendó su compromiso para impulsar una iniciativa en la materia que actualmente se analiza en comisiones legislativas, a fin de promover la donación sanguínea voluntaria.

La iniciativa propone adicionar el Artículo 21 Quater a la ley del Servicio Civil para los Empleados del Gobierno del Estado, para otorgar a las y los empleados, permiso de un día con goce de sueldo íntegro, a quien acuda voluntariamente y de forma altruista a donar sangre, y tendrá derecho a un día de descanso, con goce de sueldo, si la donación se realizó fuera de su jornada laboral.

En este sentido, la diputada Aurora Bertha López Acevedo sostuvo que la LXIV Legislatura tiene como compromiso escuchar a todos los actores para hacer conciencia entre la sociedad sobre este gesto –la donación- como un acto de bondad a favor de niños con anemias graves por tratamiento de quimioterapia, entre otros padecimientos, así como mujeres y hombres en necesidad hospitalaria.

De su lado, el legislador Luis Alfonso Silva Romo, remarcó que la importancia del altruismo, fortalece en sí misma a la sociedad: “Estoy seguro de que, en las conclusiones de este foro, se desprenderán ideas para incentivar el altruismo”. Detalló que se puede analizar el otorgamiento de beneficios fiscales o en trámites gubernamentales, a los donadores de sangre para que el aumento en la disponibilidad de unidades sanguíneas sea una realidad en Oaxaca. El foro, celebrado en la sala audiovisual del Poder Legislativo, también contó con la participación de la diputada, Inés Leal Peláez.

El director del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), Ernesto Pérez Matus, reconoció el interés de las legisladoras y legisladores locales, al coincidir en un esfuerzo, en donde el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), busca, a nivel nacional aumentar la participación social en la donación altruista de plaquetas y plasma.

“A la gente le da miedo ver la sangre, necesitarla da pánico, pero no se vende en ninguna farmacia, no hay sustituto alguno”, apuntó Pérez Matus.

“Aunque existe abasto en ocasiones, la falta de algún componente específico representa un problema real- agregó- nuestro estado necesita donadores de sangre, quienes más lo requieren son las mujeres embarazadas. Oaxaca ocupa el tercer lugar nacional en muertes maternas por hemorragias”, ilustró.

El director del CETS detalló ante congresistas que la entidad cuenta con equipo y personal certificado. También, es necesaria una mayor participación social para tener más unidades sanguíneas en las reservas del sistema estatal que anualmente registra 60 mil donaciones anuales.

El médico Alan Raúl Salazar Cruz, coordinador de los proyectos de la Embajada Mundial de Activistas por La Paz destacó que, debido a la necesidad constante de sangre segura, junto con organizaciones civiles y académicas como, las universidades La Salle o Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, promueven la solidaridad humana. Mencionó que la donación voluntaria es un vínculo entre las personas para mejorar la calidad de vida de quienes, por una urgencia médica, requieren de unidades de sangre.

Finalmente, el secretario administrativo de la UABJO, Taurino Amilcar Sosa Velasco, reconoció la convocatoria del Poder Legislativo para impulsar acciones para la creación de una cultura de donación voluntaria. Refirió que los universitarios pueden aportar ideas y esfuerzos desde la academia con la adecuación en los programas de estudio, en escuelas y facultades, respecto a la importancia del altruismo en la donación sanguínea.

“Como académicos, en el área de la salud, no hemos dedicado una clase para explicar la importancia a los alumnos sobre este tema. Pero con la colaboración de todos los universitarios, mayores de edad, con la nobleza y solidaridad de sus jóvenes, se puede lograr una mayor participación al respecto”, apuntó el funcionario.

Entre los participantes del Foro se contó con la presencia de Dulce María Vargas, presidenta del Patronato “Más Vida Oaxaca”; María Isabel Ancona, directora de Vinculación de la Facultad de Medicina de la UABJO; Leobardo Reyes Velasco, coordinador de Planeación de la Facultad de Ciencia Químicas de la UABJO, así como representantes de organizaciones como “Guerreros contra la Leucemia”, del Hospital de Alta Especialidad Regional del Estado de Oaxaca y del municipio de San Jacinto Amilpas, entre otros.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Intento de secuestro en Poza Rica deja un hombre lesionado

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La tarde de este sábado de septiembre, un hombre fue víctima de un intento de levantamiento en la Calle Adolfo Ruiz Cortines, Colonia Emiliano Zapata, municipio de Poza Rica. Gracias a la rápida intervención de Policía Estatal, Ejército Mexicano y Fiscalía del Estado, la

Leer más »
General

Veracruzanos competirán en los campeonatos de ParaNatación y ParaAtletismo

Boca del Río, Ver., sábado 13 de septiembre de 2025.- En el marco del mes patrio, atletas veracruzanos buscarán sumar gloria al deporte mexicano a nivel internacional. Nely Miranda y Naomi Somellera lo harán en el Campeonato Mundial de ParaNatación Toyota, mientras que Eliezer Buenaventura participará en el Campeonato Mundial

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Asesinan a militante del MULT en Tierra Blanca

Redacción | El Piñero El Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) reportó el asesinato de Cliserio Ramírez Martínez, de 37 años, durante un ataque sobre la carretera federal 125 en la comunidad de Tierra Blanca, Oaxaca. Según Octavio de Jesús Díaz, coordinador de la organización, el ataque fue perpetrado por

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Detienen a tres presuntos asaltantes en taxi de Miahuatlán

Elementos de la Policía Vial Estatal detuvieron a tres personas señaladas por un robo con violencia en la Villa de Etla. El operativo se activó tras un alertamiento del C-4 y seguimiento a cámaras de vigilancia, que ubicaron un taxi del Sitio 3 de Octubre de Miahuatlán estacionado en Santa

Leer más »