Connect with us

Urge diputada a autoridades implementar refugios para la atención de mujeres víctimas de violencia de género

El Piñero

 

Redacción El Piñero/Corresponsalía

Oaxaca, México.- La legisladora local del partido Morena, Neli Espinosa señaló que el gobierno del Estado de Oaxaca, viola el derecho de las mujeres víctimas de violencia de género a acceder a una atención integral y contar con refugios como lo establece el artículo 84, fracciones VI y VIII  de la Ley Estatal del Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

 

La morenista calificó de inaceptable que a más de nueve años de la publicación de la ley, en toda la entidad tan sólo exista un refugio de mujeres perteneciente al municipio de Oaxaca de Juárez; así como un Centro de Justicia para las Mujeres dependiente de la Fiscalía General del Estado.

 

La diputada cuestionó que ante el incumplimiento, las víctimas siguen siendo expuestas a la violencia de parte de los agresores con los que cohabitan, a pesar de que la Ley establece específicamente que el Estado deberá brindar atención a través de unidades de atención integral y refugios.

 

La morenista abundó que deberían operar espacios terapéuticos y temporales, donde las mujeres, sus hijas e hijos cuenten con hospedaje y alimentación; vestido y calzado, servicio médico y asistencia jurídica. Así como capacitación para el trabajo y programas reeducativos integrales que permitan la paulatina reincorporación de las víctimas a la vida pública, social y privada.

 

Neli Espinosa valoró que además del incumplimiento de la referida Ley, el gobierno pone en riesgo la integridad de las mujeres y viola sus derechos humanos.

 

“las mujeres en gran medida no denuncian, por su dependencia económica, por miedo a quedar sin techo para ellas, sus hijas e hijos, y existe un bajo índice de denuncia por parte de las víctimas que sufren algún tipo de violencia, lo que nos lleva a que estos agravios queden en la impunidad. Lamentó.

 

Contextualizó que en el actual gobierno de Oaxaca han sido asesinadas 220 mujeres, y de acuerdo a cifras del INEGI, 63 de cada 100 oaxaqueñas han vivido algún tipo de violencia y en más del 88.4 %  de las víctimas no denuncian.

 

Por lo anterior hizo un respetuoso exhorto al Poder Ejecutivo, a la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña y al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Oaxaca, así como a los 570 municipios del Estado,  para que a la brevedad posible se realicen las acciones necesarias para implementar unidades de atención integral y refugios para la atención permanente de las mujeres víctimas de violencia de género.

 

“Este llamado es por las mujeres que hoy se encuentran en el desamparo social y jurídico, y para pedir al gobierno que asuma su responsabilidad y cumpla con la ley”, finalizó la legisladora local.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Enfrentamiento entre grupo armado y elementos de Fiscalía de Oaxaca, deja 1 muerto, 1 herido y 3 detenidos; rescatan a victima de secuestro

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La Fiscalía General del Estado de Oaxaca, informó que, través de la Agencia Estatal de Investigaciones ( AEI), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, realizaron un operativo de rescate de una persona secuestrada en la región de la Mixteca que

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Bebé pierde la vida ahogado en su propio hogar, en la capital

Redaccion | El Piñero Oaxaca.- Un niño de un año de edad, falleció tras caer accidentalmente en recipiente lleno de agua dentro de una vivienda ubicada en la Colonia Unión, municipio de Oaxaca de Juárez. Los primeros informes señalan que, el pequeño habría caído al depósito por un descuido. Al

Leer más »