Connect with us

Urge frenar “fracking” ante inminentes riesgos de contaminación y desabasto de agua en Loma Bonita y la región

Monika

* Campesinos llaman a autoridades de los tres niveles a intervenir

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Con la problemática de “fracking” es urgente y necesario que autoridades de los tres niveles de gobierno se unan para evitar que sigan fracturando el suelo al menos en Loma Bonita, Oaxaca, donde dicha actividad afectará gravemente a ejidatarios y campesinos.

Y es que por ingenuidad o necesidad, los campesinos y ganaderos han ofrecido en renta, o han vendido, sus tierras, a las empresas que realizan las perforaciones con dinamita “silenciadas”.

En la región Cuenca del Papaloapan, hay otros municipios de Veracruz donde también empresas chinas están rompiendo el subsuelo.

Esta situación provocará que el agua no sea suficiente para satisfacer a la población ya que se están realizando perforaciones por todos lados, cerca de los afluentes, en busca de asegurar los hallazgos petroleros, por ello esto nos afectará terriblemente con el desabasto de agua. Así mismo es latente la contaminación de las aguas por los químicos que se utilizan en esta técnica de extracción.

A través de este medio de comunicación campesinos serios solicitan a la sociedad civil y hacen un enérgico llamado a los líderes ejidales y de otros sectores, a los diputados locales y federales, así como al presidente municipal de Loma Bonita y al gobernador de Oaxaca, a que se unan para frenar el fracking.

* Cómo afecta el fracking el medio ambiente

El fracking es una actividad mundial cuyas empresas extranjeras opera cada vez con mayor fuerza en municipios de  la región Cuenca del Papaloapan, lo cual amenaza y pone en riesgo el entorno. De acuerdo con el programa de de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de la Universidad La Salle, el fracking afecta al medio ambiente pues usa sustancias químicas diversas «Esta técnica emplea diversas sustancias que pueden representar peligros para la salud humana y el ambiente como riesgos de explosión, contaminación de acuíferos, generación de sequías en fuentes de agua, rupturas de las capas de suelo subterráneas, dificultades en las áreas de ganadería, agricultura y turismo, además, de la afectación directa de la calidad de vida de los habitantes de las zonas donde se practique».

* Algunos riesgos del fracking

Entre los riesgos del fracking están que «pondría bajo presión las fuentes de suministro de agua en las zonas de explotación, de las que dependen las comunidades, otras actividades económicas y los ecosistemas» «En consecuencia, se reducirá la disponibilidad de agua que, además, estaría bajo presión por su uso para fracking. Esto es igual a menos agua para el consumo y las actividades agropecuarias, ambas primordiales». «… diversos estudios advierten que el fracking podría causar fugas de metano —un gas de efecto invernadero— y mayor actividad sísmica en las zonas de extracción», señala el artículo titulado «Esto es lo que debes saber sobre el fracking y sus riesgos» publicado por Luis Barreto en el portal de la WWF.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: Pipa “fiestera” convierte la carretera Tampico-Mante en zona de juegos pirotécnicos tras volcadura; no se reportan heridos

Redacción El Piñero México.- La noche del sábado 13 de septiembre, la carretera federal 80, tramo Tampico-Mante, se convirtió en el escenario de un verdadero espectáculo de luces y humo, cortesía de una pipa que se volcó y encendió el pavimento. Al menos dos pipas, dos tráileres y varios autos

Leer más »
General

Veracruz: Evitan suicidio en el centro de Cosamaloapan: ciudadanos salvan a hombre que ingería agroquímico

Redacción | El Piñero Una rápida intervención ciudadana evitó una tragedia en el centro de Cosamaloapan, Veracruz, donde un hombre intentó quitarse la vida ingiriendo un presunto agroquímico tóxico en la calle Hidalgo, esquina con Belisario Domínguez. La oportuna acción de personas que transitaban por el lugar, quienes se percataron

Leer más »
General

Tuxtepec: “Ya no aguantamos”; vecinos de Las Limas denuncian chiquero que genera fétidos olores y riesgo sanitario

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Habitantes de la colonia Las Limas alzaron la voz para denunciar la existencia de un chiquero de cerdos convertido en foco de infección, el cual diariamente desprende olores insoportables que afectan la vida cotidiana de las familias. El chiquero se ubica en la calle Antequera,

Leer más »
General

Calles convertidas en nubes químicas; camioneta de “salubridad” baña de blanco a la población contra el dengue en Tuxtepec

Redacción El Piñero La noche de este sabado las calles y avenidas quedaron cubiertas de un espeso polvo blanco tras el paso de una camioneta de la Secretaría de Salud, que realizaba labores de fumigación para combatir el paludismo. El operativo, lejos de pasar desapercibido, generó sorpresa y preocupación entre

Leer más »