Connect with us

Urge unidad entre sociedad y gobierno para prevenir violencia en escuelas: Congreso del estado

El Piñero

San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- Diputados y diputadas que integran el Congreso Local, hicieron  un llamado a la sociedad y a representantes de los tres niveles de gobierno, para que juntos integren un frente común que  evite la violencia en las escuelas.

Lo anterior a fin de que en Oaxaca no se repliquen incidentes como el ocurrido en Torreón, Coahuila, el pasado día 10, donde un estudiante de 11 años de edad, manejando armas de fuego, atentó mortalmente contra su maestra, causó lesiones a un profesor y cinco alumnos, y, en el acto,  se quitó la vida.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Horacio Sosa, reconoció que la violencia escolar representa uno de los grandes desafíos para autoridades e instituciones, y los padres de familia, por lo que urgió la necesidad de crear políticas públicas que coadyuven a evitar situaciones que pongan en riesgo la vida de los niños y niñas.

Sensible a esta problemática, recordó que en diciembre pasado, el recinto legislativo fue sede del Conversatorio “Universidades por la erradicación de la violencia de género”, que permitió identificar espacios de acción legislativa para contribuir con la erradicación de la violencia en instituciones escolares.

Por tanto, pidió a los padres de familia a no escatimar  cuidado y atención de los menores, a fin de evitar carencias afectivas que puedan desencadenar un sinfín de ambientes que en nada abonan al sano crecimiento de la persona y las familias.

La diputada Magaly López Domínguez, Presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, señaló que las autoridades  en el ámbito de sus respectivas competencias, están obligadas a tomar medidas para otorgar total garantía de que se respetará el derecho  a una vida libre de violencia en las escuelas.

Hizo un llamado a los directores de instituciones educativas, para establecer protocolos de atención de acuerdo a la edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez para la implementación de acciones de asistencia y protección respectivas a los escolares.

En tanto, la diputada Juana Aguilar Espinoza, Presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, indicó que aunque la violencia en las escuelas hace  referencia al espacio donde se ven los comportamientos agresivos, dichas actitudes no siempre se generan en los planteles,  sino tienen que ver con otros ámbitos, como lo es la familia, en primera instancia.

Consideró importante que en las escuelas se implementen mecanismos educativos en los que además de promoverse el conocimiento científico y la salud física y mental de los alumnos, se priorice la parte ética y moral del individuo.

En este marco, él y las legisladoras exhortaron al titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, a fin de generar programas de concientización y revisión  a docentes y alumnos a fin de evitar que circulen armas o artículos que pongan en riesgo su integridad.

También plantearon implementar de forma definitiva el programa Mochila Segura, en todas las escuelas, con pleno respeto a los derechos humanos y cuidando que no se vulneren los derechos de la infancia regulados por normas nacionales e internacionales.

Sin embargo, advirtieron que no será una sola institución de carácter preventivo la que puede frenar los fenómenos de inseguridad latentes en nuestra sociedad, sino un trabajo conjunto con maestros y padres de familia.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Terror en el Istmo de Tehuantepec: 12 asesinatos en una semana

Redacción|El Piñero Una escalofriante oleada de violencia sacudió el Istmo de Tehuantepec, dejando un saldo de 12 personas asesinadas en varios municipios; el más afectado fue Matías Romero con seis ejecuciones en una semana. Reportes recabados por meidos de comunicación de la región, indican que los eventos violentos iniciaron el

Leer más »
General

Gobernador y Secretario de Gobierno de Oaxaca, señalan a trabajadores del Hospital Civil de crear “montajes” de “apagón” en plena cirugía

Jaime GUERRERO El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz y el Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, acusaron a los trabajadores del Hospital Civil Aurelio Valdivieso, de crear un montaje de “apagón” por pérdida de energía eléctrica, durante una cirugía para crear una mala imagen de las condiciones en las

Leer más »
General

Policías y Directora de Comunicación de Chiltepec coartan libertad de prensa a periodista

Redacción|El Piñero El periodista Pedro Salmorán, director del medio digital “El Ojo de Tuxtepec”, denunció hoy la coacción a su libertad de prensa, tránsito y expresión por parte de elementos de seguridad municipal y la directora de comunicación del Ayuntamiento de Chiltepec. Los hechos ocurrieron esta mañana mientras Salmorán realizaba

Leer más »
NOTICIAS

Quedan a disposición de la Fiscalía de Oaxaca siete personas detenidas por agresión contra la Policía Estatal, ocurrida en San Juan Cacahuatepec

Oaxaca de Juárez a 12 de mayo de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una carpeta de investigación y realiza los trabajos ministeriales correspondientes en contra de siete personas detenidas tras perpetrar una agresión contra elementos de la Policía Estatal cuando realizaban un operativo de vigilancia

Leer más »