Connect with us

Urgen a administradores a generar estabilidad en municipios para reponer elecciones

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Luego de la asignación de administradores municipales en comunidades con conflictos postelectorales, el vicecoordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Horacio Antonio Mendoza urgió a los administradores municipales a generar estabilidad en las comunidades en tanto se reponen los procesos electorales.

Aún cuando el Congreso del Estado ya no tiene la facultad de designar administradores; el legislador perredista señaló que los diputados de la LXIII Legislatura serán vigilantes de su ejercicio e insistirán en que los administradores no permanezcan por más de 90 días en el cargo.

“Los administradores fueron designados en cada comunidad por 90 días, en ese periodo están obligados a buscar mecanismos que generen estabilidad y paz social, a dialogar con las partes afectadas y construir acuerdos, pero también tienen que dar cuentas de su actuar y, sobre todo respetar el plazo de su administración para evitar que se ponga en tela de juicio su imparcialidad”, declaró.

Asimismo, pidió a quienes hoy ocupan dicho cargo que a corto plazo se puedan llevar a cabo elecciones y elecciones extraordinarias, según sea el caso, “convoco a los administradores a que sean ecuánimes y actúen en apego a la ley, que dejen precedente de que sus designaciones fueron hechas con el único objetivo de garantizar la gobernabilidad y evitar más enfrentamientos”.

Antonio Mendoza, expuso que como integrante de la Comisión Permanente de Gobernación solicitarán información sobre las condiciones en las que se encuentran los municipios y los avances que se tengan en relación a los conflictos, “el objetivo es estar pendientes del desempeño de los administradores, toda vez que no vamos a permitir que sus designaciones sean para beneficio personal o afecten la soberanía de las comunidades, como se ha dado en otras ocasiones”.

Y es que recordó que los administradores municipales son inconstitucionales, pues en la Carga Magna federal fracción I, artículo 115 se hace referencia a los consejos municipales, mismos que se nombrarán cuando haga falta el ayuntamiento constitucional.

Por ello, anunció que la fracción parlamentaria del partido del Sol Azteca impulsará una iniciativa de ley para que se realicen las adecuaciones correspondientes a la Constitución local y desaparezca la figura de administrador.

De su lado, Juan Mendoza Reyes, coordinador de la fracción panista en la Cámara de Diputados, exhortó al gobernador Alejandro Murat para que cumpla con los requisitos y parámetros establecidos en las resoluciones de la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral y de esta manera proceda primeramente a dialogar con las comunidades involucradas para consensar la integración de los consejos municipales.

Así también, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la LXIII Legislatura local se pronunció por la transparencia en el trabajo de los administradores municipales y no darles un “cheque en blanco” para que hagan y deshagan con los dineros de los pueblos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

TEEO validó elección de autoridades auxiliares en Xoxocotlán

Jaime GUERRERO El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), validó la elección de autoridades en la colonia Benemérito de las Américas perteneciente al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán y en la agencia de Estación Almoloya del municipio El Barrio de la Soledad. Mediante un comunicado, informó que, en el

Leer más »
General

¡Seguimos llevando progreso a nuestras comunidades!: Terrero

| Corresponsalía Hoy jueves 26 de junio, el H. Ayuntamiento de San Felipe Jalapa de Díaz, que encabeza el presidente municipal constitucional C. Ángel Terrero Olivera, dio el banderazo de inicio de obra en la comunidad de La Chuparrosa, para la ampliación de la red eléctrica. Con esta importante obra

Leer más »