Connect with us

Urgen al IEEPCO y Semaedeso regular uso excesivo de propaganda electoral

El Piñero

 

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.-El Congreso del Estado exhortó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para que en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca, regulen el uso excesivo de propaganda electoral que atente contra el ecosistema oaxaqueño.

 

En el punto de acuerdo, aprobado por el Congreso Local, señala que la contaminación en Oaxaca se agrava en tiempos de campaña electoral con la impresión de lonas, folletos, carteles y volantes de los distintos partidos políticos.

 

Ello, produce efectos nocivos, entre los cuales destaca también la contaminación visual por la colocación de todo tipo de propaganda electoral en sitios públicos.

 

De acuerdo con organizaciones ambientalistas, en 90 días que duran las campañas a la Presidencia de la República, Senadores, Diputados Federales, se puede generar hasta 300 por ciento más basura por la utilización de pendones, flyers, botes de agua y bolsas de plástico durante los eventos masivos de campaña.

 

A ello se agregan las campañas a diputados locales y presidentes municipales para 153 municipios que se rigen por la vía de los partidos políticos en Oaxaca, que iniciaran el próximo 19 y 29 de marzo.

 

José Carlos León Vargas, director de Solidaridad Internacional Kanda (Sikanda), organización enfocada en problemas ambientales, señaló que las campañas electorales no sólo derivarán en la renovación de las presidencias municipales, diputaciones locales y federales, senadurías y presidencia de la república, también podrían resultar un foco rojo por contaminación al medio ambiente.

 

Además, existe contaminación visual por la colocación excesiva de propaganda electoral en la vía pública así como la contaminación auditiva que crean los aparatos de sonido.

 

“Se tiene que hacer un compromiso para que las campañas sean sustentables a nivel ambiental, es decir que respeten normas ambientales en cuanto al ruido y generación de basura o en generación de lonas”, señaló León Vargas.

 

Según estimaciones, el costo del retiro de la propaganda electoral fue de 10 millones de pesos en el 2000; 12 millones de pesos en el 2003; 13.7 millones de pesos en el 2006 y 15 millones 420 mil pesos en 2009.

 

León Vargas, agregó que los partidos políticos tendrían que destinar de sus prerrogativas un presupuesto especial para retirar la basura electoral y darle una disposición final adecuada “porque al final los recursos que utilizan los partidos políticos son de fondo público y no pueden estar contaminando con fondos públicos generando más basura”, declaró

 

De acuerdo con datos del Senado de la República, en 9 años la basura electoral generada en el país se incrementó en un 400 por ciento, lo cual también ha implicado un incremento en los costos de retiro de la propaganda electoral.

 

La tendencia marca que con cada proceso electoral la basura se incrementa en un cien por ciento.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 66 años de prisión contra responsable de feminicidio de su esposa, cometido en San Andrés Zautla

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de agosto de 2025.- Como resultado de las investigaciones ministeriales especializadas con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo sentencia condenatoria de 66 años y 08 meses de prisión en contra de una persona del

Leer más »
General

¿Qué impactó al Valle Central de Oaxaca que causó alerta social? Astrónomo precisa que no se trató de un meteorito, sino un bólido

➡️ Un bólido es un fragmento de roca espacial que se incendia al entrar en la atmósfera por la fricción y se destruye a gran altura ➡️  Según sus cálculos, el objeto se desintegró aproximadamente a 80 kilómetros de altura Redacción El Piñero Oaxaca, México.– El fenómeno luminoso que sorprendió

Leer más »
General

Oaxaca: Vinculan a proceso a cuatro detenidos por drogas en la Costa

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de agosto de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de cuatro personas del sexo masculino identificadas como H.L.P., M.E.L.P., B.U.L.P. y D.L.P., por el delito contra la salud en agravio de la

Leer más »
General

Oaxaca: Vinculan a proceso a detenido por narcomenudeo en Pinotepa

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de agosto de 2025.- Como parte de las acciones de la Operación Sable, como estrategia de combate a delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino identificado como I.H.R.,

Leer más »