Connect with us

Urgente frenar amenaza de la ultraderecha en Francia, a favor de Europa y el mundo

El Piñero

Redacción El Piñero

Para el columnista de La Jornada, José Murat, la elección definitiva del 24 de abril en Francia, será crucial no sólo para ese país, sino para Europa y el mundo, pues de ganar Marine Le Pen “con su propuesta antiinmigrante y neofascista”, “cesará el equilibrio y la moderación que hoy el gobierno de Emmanuel Macron imprime en los principales conflictos mundiales, comenzando por la guerra entre Rusia y Ucrania”.

En su columna de 18 de abril recuerda que “en las elecciones de primera vuelta los dos aspirantes mejor posicionados fueron el presidente Macron, con 27.6 por ciento de los votos, y Le Pen, de Reagrupación Nacional, con 23.4 por ciento. En tercer lugar, se ubicó el candidato de izquierda, Jean-Luc Mélenchon, con 22 por ciento”.

Destaca el dato de la pulverización de los partidos políticos tradicionales, que por décadas se alternaron el poder en Francia, los republicanos de centro-derecha y los socialistas de centro-izquierda: la candidata socialista Anne Hidalgo apenas se acercó a 2 por ciento de los votos, mientras Valérie Pécresse, la candidata republicana, alcanzó poco más de 4 por ciento.

Así resalta que tal estudio de preferencias electorales por cada segmento poblacional será decisivo el comportamiento de estos votantes de cara a la segunda vuelta, donde en especial los jóvenes tendrán que decantarse entre Le Pen y Macron.

Tras el voto de la primera instancia José Murat señala que “ahora varias encuestas indican que muchos votantes de izquierda serán más reflexivos y no emitirán su sufragio por Macron en segunda vuelta solamente con el incentivo de evitar que la candidata ultraderechista llegue al poder” con un resultado mucho más cerrado que en la pasada contienda.

El presidente de la Fundación Colosio sostiene que “Francia es, junto con Alemania, por su PIB e historia, el país más importante de la UE, y aunque no está claro si Le Pen promoverá la salida de la UE, ha iniciado su embestida con la amenaza de medidas hostiles, como reducir 25 por ciento las contribuciones a ese organismo continental, como ya advirtió antes de la primera vuelta”.

Uno de los aspectos destacados en la citada columna sobre “Freno a la amenaza de la ultraderecha” es que, para los expertos en política económica monetaria -dice-, de conseguir el triunfo la candidata ultraderechista, el euro podría sufrir una devaluación abrupta frente a otras divisas como el dólar.

Por lo que en esta fase final de la contienda electoral es crucial pues se define quién gobernará la segunda economía más importante de la Unión Europea. Lo cierto – menciona- que “con el triunfo de Le Pen se perdería un factor de distensión global y se incentivaría el crecimiento de otras expresiones de ultraderecha neofascista más allá del llamado viejo continente”, y así “es imperativo frenar cualquier amenaza a la civilización, la concordia y el respeto a los derechos humanos en todos los puntos cardinales”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

¡Por fin! Inician trabajos de bacheo en la carretera Tuxtepec–Oaxaca; buscan evitar más accidentes entre Valle Nacional e Ixtlán de Juárez

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan, Oaxaca— Personal del Centro SICT Oaxaca comenzó labores de bacheo superficial con mezcla asfáltica en caliente en la carretera Tuxtepec–Oaxaca, una de las vías más transitadas que conecta la región de la Cuenca del Papaloapan con la Sierra de Juárez y los Valles Centrales.

Leer más »
General

“Pavimentó las calles de sangre fresca”; canción exhibe al edil de Juchitán tras ola de violencia y masacre de una niña de 4 años

➡️ La situación ha escalado a tal punto que organizaciones civiles y actores políticos han solicitado al Congreso del Estado la desaparición de poderes municipales Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.— El presidente municipal Miguel Sánchez Altamirano, emanado del partido Morena, enfrenta una ola de indignación social

Leer más »
General

Maestros de la Sección 22 toman casetas en límites de Oaxaca y Veracruz; dan paso libre en protesta contra el gobierno estatal

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— La mañana de este miércoles, docentes de la Sección 22 adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron las casetas de peaje ubicadas en los límites entre Oaxaca y Veracruz, en plena región de la Cuenca del Papaloapan, permitiendo el paso

Leer más »
General

Oaxaca: ¡Universitarios alzan la voz!, denuncian desvío de recursos y abandono en la Universidad Intercultural del Pueblo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Estudiantes de la Universidad Intercultural del Pueblo (UIP), Unidad Chiltepec, denunciaron la falta de recursos económicos y apoyo institucional, pese a que —según documentos oficiales— el Gobierno Federal ya transfirió más de 3 millones de pesos destinados al funcionamiento de las universidades interculturales en

Leer más »